Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Sinopsis del Libro

Libro Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

El proyecto “Implementación del Enfoque de Conectividades Socioecosistémicas para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”, fue implementado y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los resultados de la evaluación resaltan la relevancia actual del proyecto para reducir la degradación y fragmentación de los ecosistemas estratégicos del Caribe colombiano y aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción agropecuaria y forestal. Se encontró también una alta efectividad del proyecto en la obtención de los resultados esperados, superando en algunos casos, las metas establecidas. Asimismo, los procesos y mecanismos implementados por el proyecto para el involucramiento de los actores relevantes generaron una apropiación muy alta del proyecto. Debido a los éxitos alcanzados, la evaluación identificó buenas prácticas y lecciones aprendidas que podrán ser de utilidad para el diseño de proyectos similares. Entre las principales áreas de mejora que se identificaron, se encuentra mejorar el diseño de metas relacionadas con la incidencia en instrumentos de política y la determinación del cofinanciamiento por los socios del proyecto; la institucionalización de la Estrategia Regional de Conectividades Socioecosistémicas para asegurar su replicabilidad y la revisión de la Herramienta de seguimiento de la efectividad en el manejo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Símbolo del proyecto: GCP/COL/041/GFF – Identificación del FMAM: 5288

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Más obras de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Hacia datos forestales abiertos y transparentes para la acción climática

Libro Hacia datos forestales abiertos y transparentes para la acción climática

“Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal (CBIT-Forest)” es un proyecto liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el fondo fiduciario de la Iniciativa para el Fomento de la Capacidad de Transparencia (IFCT) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) con una duración de dos años y medio. El proyecto global fortaleció las capacidades institucionales y técnicas de los países en desarrollo para recopilar, analizar y difundir datos relacionados con los bosques. Prestó...

FAO en América Latina y el Caribe

Libro FAO en América Latina y el Caribe

En este reporte FAO ilustra los avances realizados durante el año 2021, en el cumplimiento del mandato que nos dieron los Países Miembros. Durante 2021, los países de América Latina y el Caribe demostraron que incluso durante uno de los periodos más demandantes de la historia reciente, es posible impulsar una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrásLos resultados incluidos en este documento son ejemplos importantes, pero parciales, de nuestro quehacer.

Perspectivas de cosechas y situación alimentaria #1, marzo 2022

Libro Perspectivas de cosechas y situación alimentaria #1, marzo 2022

La FAO evalúa que en todo el mundo 44 países ?de los cuales 33 están en África, nueve en Asia y dos en América Latina y el Caribe?, necesitan ayuda alimentaria externa. Se prevé que las condiciones empeoren de forma significativa en África occidental, debido a los conflictos, los elevados precios de los alimentos y las reducidas cosechas, mientras que la situación es alarmante en África oriental. Se pronostica que las necesidades humanitarias también aumentarán en África austral a finales de 2022 debido al impacto de las condiciones meteorológicas adversas.

Otros libros de Economía y Negocios

Youtube

Libro Youtube

Este libro explica cómo funciona YouTube, tanto desde el punto de vista de usuario como de actor, para llegar incluso a ganar dinero. En YouTube hay millones de usuarios, pero muy pocos conocen de cerca los límites y las apasionantes posibilidades del portal. Tu Youtube da a conocer desde lo más básico del portal de vídeos más popular de la red como aquellas informaciones y curiosidades que no son tan conocidas, pero sí interesantes de cara a hacer de Youtube una parte de nuestra vida, tanto de ocio como de negocio.

La Comunidad Del Futuro

Libro La Comunidad Del Futuro

Lideres de todos los sectores se concentran en la base misma de la sociedad: la comunidad. La comunidad del futuro reune a los mas destacados pensadores del mundo, quienes indagan en el concepto de la comunidad. Estos ensayos nuevos e ineditos exploran los aspectos mas importantes de nuestras comunidades tal como aparecen hoy y seran manana: como viviremos, trabajaremos, nos comunicaremos y gobernaremos. De la empresa a la comunidad confesional, de la escuela al ciberespacio, este grupo de autores visionarios explora toda la gama de las comunidades humanas. Especulan sobre los cambios que...

El Arte del Emprendedor Digital

Libro El Arte del Emprendedor Digital

El desarrollador de software profesional tiene más a su alcance el emprendimiento digital, por la simple razón de que su lenguaje es la tecnología, la ciencia técnica que domina cada vez más todos los aspectos de nuestra vida en sociedad. En ello, el software tiene un papel esencial. En este libro, Rafael Gómez Blanes (autor de El Libro Negro del Programador, entre otros) describe un paradigma de desarrollo para la creación de proyectos emprendedores escalables, basado en su experiencia lanzando proyectos como 'Hub de Libros - Plataforma Editorial de Publicación Abierta'...

El Libro de la Economía

Libro El Libro de la Economía

Grandes ideas, explicaciones sencillas Con un lenguaje claro, El libro de la economía ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la economía. El mundo parece sumido en un caos económico, y la importancia de saber de economía se antoja más evidente que nunca. ¿Por qué pagamos impuestos? ¿Qué sucede en una recesión? ¿Cómo funciona el mercado? ¿Es la economía una ciencia? ¿Cómo está la economía ligada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas