Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia

La Autonomía Universitaria es un concepto que nace con la idea misma de Universidad. Desde el más temprano origen de las universidades corporativas se entendió que era necesaria una distancia prudente entre el quehacer universitario y la intervención del Estado. Desde la Edad Media, cuando se forman los primeros claustros universitarios en Occidente, la idea de autonomía académica, administrativa y financiera empezó a formarse como requisito esencial para el adecuado desarrollo de estas entidades. Es así como la Autonomía Universitaria result siendo una declaración permanente e irrenunciable de las universidades, quienes exigen el reconocimiento de un rango de independencia que les permita existir y actuar, hecho que se armoniza de forma adecuada con la noción moderna de Estado de Derecho

Ficha del Libro

Total de páginas 63

Autor:

  • Luis Felipe Gómez Restrepo S.j
  • Enrique Quintana López
  • Nicolás Calderón Bolaños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Tratado de la Justicia y del Derecho

Libro Tratado de la Justicia y del Derecho

Segundo y último tomo de la obra completa. Fray Domingo Soto (1494-1560). Fue uno de los grandes alumnos de Francisco de Vitoria. Estudió en Alcalá y en París. En 1520 regresó a la Universidad de Alcalá y se encargó de la cátedra de Metafísica. En 1525 ingresó en la Orden de Predicadores y en 1532 ocupó la cátedra de Teología en la Universidad de Salamanca. En 1548 es nombrado confesor del emperador Carlos I, pero renuncia tras dos años para continuar su trabajo en Salamanca. La justicia, según Domingo Soto, cofundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y...

La protección de las personas mayores

Libro La protección de las personas mayores

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED...

El Estado en Ortega y Gasset

Libro El Estado en Ortega y Gasset

El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a la idea orteguiana del Estado han sido apenas testimoniales, y desde luego...

La extinción voluntaria del contrato de trabajo a instancias del trabajador.

Libro La extinción voluntaria del contrato de trabajo a instancias del trabajador.

De entre las vicisitudes del contrato de trabajo, la extinción ha sido a lo largo de la historia del estudio de las relaciones laborales, la que más interés ha despertado, no sólo en el legislador o en la propia doctrina, sino también en la sociedad, por las consecuencias de la misma.Habitualmente, no obstante, la atención se ha centrado en mayor medida en la finalización contractual a instancias del empresario, esto es, el despido.No obstante, si bien en la voluntad empresarial debe existir siempre una causa justificativa, ya sea objetiva o de carácter disciplinario, las relaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas