Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Filosofía de la imagen

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de este reciente debate e, insistiendo en una perspectiva filosófica sobre el mismo, recoge la obra de algunos de los más destacados pensadores actuales sobre las imágenes, tanto en la tradición anglosajona como en la menos reconocida tradición continental. Estos textos remiten por tanto, desde una importante variedad de coordenadas (hermenéutica, fenomenología, filosofía analítica, el estudio filosófico de la ciencia), a un planteamiento filosófico centrado en la elucidación de los mecanismos del significado de la imagen y así, han sido seleccionados por fundar, desde un espacio u otro, una filosofía o pensamiento de las imágenes: dan cuenta de las características propias del sentido de las mismas, de su semántica y de su estructura epistemológica y de conocimiento. Pretenden conformar, en definitiva, las bases de una reflexión filosófica sobre las imágenes que asume el logos propio de lo icónico. ANA GARCÍA VARAS se licenció y doctoró en filosofía por la Universidad de Salamanca, y prosiguió su formación en las universidades de Heidelberg, Bochum y Humboldt de Berlín. Ha sido investigadora en los Institutos de Filosofía y de Computervisualistik de la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburg (2004- 2006) y en la Universidad de California, Berkeley (2006-2007). Desde 2007 es profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Zaragoza. Entre sus publicaciones se encuentran numerosas obras sobre el pensamiento filosófico de la imagen, desde la reflexión sobre tradiciones icónicas concretas al análisis de las características fundamentales de la semántica de las imágenes; entre ellas destacan «Hacia una semiótica de las imágenes», «How the Commercial Gaze formed the Scientific Image» o «Catégorisation visuelle».

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Más obras de Ana GarcÍa Varas

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Otros libros de Filosofía

Demografía zombi

Libro Demografía zombi

El género zombi en el siglo XXI ha evolucionado hasta convertirse en una distopía que da cuenta de la escisión de la población entre redundantes —los que sobran— y resilientes —los que son capaces de resistir. División propiciada por el neoliberalismo, y que comporta además la transformación de los individuos en un proceso de subjetivación basado en la competencia, tomando como modelo el concepto de resiliencia elaborado en la lógica contable de la gestión de empresas. Los muertos vivientes nos arrastran al mundo postapocalíptico, y logran traducir el miedo a caer en la...

En México, entre libros

Libro En México, entre libros

Colocado a una distancia discreta, el autor nos ofrece una vista, a la vez general y minuciosa, del pensamiento en México en el siglo XX. En este libro están fijadas las etapas que propiciaron la ebullición intelectual de México en esos años: la obra de Antonio Caso, José Gaos, Justino Fernández, Leopoldo Zea, Octavio Paz, Adolfo Sánchez Vázquez y Roger Bartra, entre otros.

Ética Comentarios De La Obra De Herman Nohl

Libro Ética Comentarios De La Obra De Herman Nohl

El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso coloca, en primer término, a los valores de la religión, el moralista a los éticos, el pragmático a los útiles; el...

El gran divorcio

Libro El gran divorcio

C. S. Lewis subtituló este libro como Un sueño. Ese es el artificio que le permite construir una fantasía literaria plena de significado y modernidad. El nervio de su relato es una crítica demoledora al "todo vale". El gran divorcio es el que se producirá inevitablemente entre el bien y el mal. Este nunca puede evolucionar, con el tiempo, hasta convertirse en bien. En un escenario ultraterreno e ideal, Lewis hace desfilar ante el lector numerosos rasgos de la condición humana, poniendo de manifiesto la imposibilidad de casar verdad y mentira.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas