Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Frigorífico Del Este

Sinopsis del Libro

Libro Frigorífico Del Este

FRIGORFICO DEL ESTE por Mireya Robles El ttulo de esta antologa, Frigorfico del Este, es el del primer cuento, que le da el tono a la entera coleccin. Es una historia futurista que tiene lugar en un mundo insensible, mecanizado en el que la narradora se encuentra despus de su muerte en el ao de 2273, en el que tuvo que firmar la autorizacin para invalidar su acta de defuncin y autorizar su nueva acta de nacimiento. Esto es parte del proceso para convertirse en un reintegro con un nmero: 47111. Despus de un da de quehaceres mecanizados, la protagonista tiene que ir a la seccin de Almacenaje, donde pasar la noche en un nicho. Para sorpresa suya, reconoci en ella su antigua capacidad de sueo y el llavero que siempre llevaba y pens que Siempre nos queda algo. Esto me anim a integrarme. Los temas del desarraigo y de la alienacin, familiares en la obra de Robles, se expresan aqu de una forma potica en cuentos con una variedad de escenarios. Por ejemplo, en El desfile, un hombre solitario que vive en un apartamento urbano es testigo de una procesin de criaturas alucinantes que emergen de su pasado, en la parte delantera de un teatro que quedaba al aire libre; o en La ciudad flotante, un cuento que probablemente se sita en una Cuba onrica. En La muerte del tigre la alienacin se intensifica cuando un tigre, posedo por el alma de un hombre, muere estirado en aquella tierra que podra ser fecunda. En la mayora de estas narraciones, los protagonistas recuerdan una vida anterior que fue ms plena y sufren ante la prdida de emociones, la insignificancia y el absurdo del presente. De vez en cuando, uno de los personajes de Robles encuentra la felicidad: un nio que descubre el mundo, o una amante que simblicamente encuentra la mitad que le corresponde. La idea de que el amor es posible est expresada ms intensamente en El vampiro que da sangre, an si en este cuento la felicidad est seguida por el rechazo. Estos cuentos de Mireya Robles son gritos de dolor contra un mundo inspido e indiferente, y una splica pidiendo calor humano. El estilo de estos textos refleja su tema. En el primer cuento, Frigorfico del Este, la voz narrativa habla en frases cortas y truncadas, parecidas al lenguaje telegrfico. Ante la imposibilidad de expresarse en aquel mundo impersonal en el que los nicos vestigios de su personalidad anterior son una bolsa vieja y un llavero, la narradora recurre a la repeticin: vacovacovaco. Por otro lado, en los pasajes que describen emociones humanas acogedoras, Robles usa un lenguaje potico, lleno de metforas y de imgenes inslitas. ste es el caso de cuentos como La otra mitad del tiempo o El vampiro que da sangre. Algunos de los textos en esta antologa son escenas simples de la vida cotidiana, como la de una nia que involuntariamente se orina durante una inspeccin en la escuela, o la de un encuentro casual en un tren, de la narradora con una pasajera excntrica. Los textos de este tipo estn penetrados de ternura y de una mansa irona que provee alivio entre los cuentos en los que predominan las emociones sombras. De lo terrestre a lo surreal, las narraciones de Frigorfico del Este exploran una gran variedad de experiencias en las que los personajes de Robles experimentan amor o prdida dolorosa, intensa sensibilidad sexual o incapacidad de sentir y de expresarse. Pero tambin son dotados de una gran ternura ante las debilidades de la naturaleza humana. De esta manera, el lector tiene entrada al universo asombroso de la vida interior. Mireya Robles, en unas lneas, sugiere un mundo complejo, y su escritura, a veces irnica y otras veces nostlgica, refleja una penetrante agudeza. Anna Diegel, Traductora y Crtica Literaria

Ficha del Libro

Total de páginas 73

Autor:

  • Mireya Robles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Mireya Robles

Mireya Robles es una escritora y poetisa mexicana nacida el 10 de septiembre de 1975 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Desde temprana edad mostró un profundo interés por la literatura, lo que la llevó a explorar la poesía y la narrativa a lo largo de su vida. Su obra ha sido apreciada tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su estilo único y su capacidad de conectar con el lector a través de emociones y experiencias humanas.

Robles se formó en la Universidad de Guadalajara, donde estudió Literatura y Filología Hispánica. Su pasión por la escritura creció durante estos años, y comenzó a participar en talleres literarios y foros de poesía, donde sus trabajos fueron reconocidos por su originalidad y profundidad. Mirando hacia atrás, ella misma atribuye gran parte de su desarrollo como escritora a estas experiencias formativas, que le permitieron experimentar con diferentes estilos y géneros.

A lo largo de su carrera, Mireya Robles ha publicado diversas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su primer libro de poesía, "Las palabras que faltan", fue un éxito crítico y comercial, lo que la catapultó a la escena literaria. Desde entonces, ha continuado publicando libros que exploran temas como la identidad, la memoria y el amor, a menudo reflejando sus propias experiencias y las complejidades de la vida moderna.

  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz literaria resuene en diferentes culturas.
  • Ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Literatura Joven.
  • Además de su trabajo como autora, Mireya también ha sido profesora de escritura creativa y literatura, compartiendo su pasión y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.

Mireya Robles cree firmemente en el poder de la literatura para cambiar vidas y conectar a las personas. En sus entrevistas, ha hablado sobre la importancia de contar historias y de la responsabilidad que tienen los escritores de reflejar la realidad que los rodea. Para ella, cada poema y cada relato son una oportunidad para dar voz a quienes a menudo son silenciados, y su objetivo es seguir creando obras que inspiren y desafíen a los lectores a ver el mundo desde nuevas perspectivas.

A medida que su carrera ha avanzado, Mireya ha mantenido la humildad y el compromiso con su arte. Continúa escribiendo, participando en festivales literarios y colaborando con otros escritores y artistas. Su legado literario sigue en crecimiento, y muchos la consideran una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en México.

Hoy en día, Mireya Robles vive en la ciudad de Guadalajara, donde continúa escribiendo y enseñando, mientras se involucra en proyectos culturales que promueven la lectura y la escritura. Sus obras son leídas y estudiadas en diversas instituciones educativas, y su influencia sigue creciendo, posicionándola como una figura clave en el panorama literario actual.

Otros libros de Ficción

Enamorada del playboy

Libro Enamorada del playboy

La maestra de primaria Beth Maple era cauta y convencional... hasta que por la puerta de su colegio apareció el tío de uno de sus alumnos y se quedó completamente fascinada.Ben Anderson era un hombre seguro de sí mismo y con un gran atractivo, y nada más verlo Beth supo que estaba fuera de su alcance. Sin embargo, nunca se había sentido tan viva como cuando estaba a su lado.

La fragilidad de los cuerpos

Libro La fragilidad de los cuerpos

Primera novela de la periodista más sexy y audaz de la novela policial argentina: Vero Rosenthal. Un policial atrapante que transcurre en los suburbios de la gran ciudad. Tuvo una adaptación a la TV, protagonizada por Eva de Dominici y Germán Palacios. A partir del suicidio de un conductor de trenes que deja una carta donde alude a la muerte de un niño, se desencadena la trama de esta adictiva novela policial, la primera de la saga de Verónica Rosenthal. Vero es una gran amiga de sus amigas, adora las bebidas alcohólicas y tiene debilidad por los hombres casados. Pero sobre todo es una...

TOKI

Libro TOKI

Obra de fantasía épica de aventuras y con algunos elementos de Ciencia Ficción, para un público juvenil y adolescente. Narra la historia de Juan, un joven huérfano de sangre indígena, casado hace muy poco, a quien, sobre sus hombros, cae el deber de defender a su gente contra fuerzas extremadamente poderosas y ajenas, en un mundo inhóspito y devastado por la última gran guerra e invasión.

El etrusco

Libro El etrusco

Lario Turmo, el etrusco, sabe que los dioses le favorecen. Su largo errar por los mares le lleva desde Asia Menor a las ciudades griegas de Sicilia, para llegar finalmente a Etruria, la tierra de sus antepasados.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas