Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Fundadores de la nueva poesía latinoamericana

Sinopsis del Libro

Libro Fundadores de la nueva poesía latinoamericana

Esta obra reúne los mejores artículos que el autor a dedicado al estudio de la obra poética de Vallejo, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Pablo Neruda, Octavio Paz y Lezama Lima. Son artículos en los que junto al dato y la información, el autor ofrece una interpretación y una tesis respecto al estilo y la evolución de cada uno de los autores, para poner de relieve su importancia e influencia en la obra de escritores posteriores. Desde que se publicó por primera vez este libro se ha convertido en un punto de referencia obligado al estudiar la literatura en lengua española de las últimas décadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vallejo, Huidobro, Borges, Girondo, Neruda, Paz, Lezama Lima

Total de páginas 425

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de Saúl Yurkiévich

Saúl Yurkiévich nació el 24 de diciembre de 1931 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 22 de diciembre de 2018. Poeta, traductor y crítico literario, su obra se caracteriza por un estilo distintivo que fusiona la tradición con la modernidad. Desde joven, Yurkiévich mostró una inclinación hacia la literatura y el arte, atrayéndose a las corrientes poéticas que surgían en su tiempo.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de la lengua y la literatura. Su pasión por el lenguaje lo llevó a explorar diferentes formas de expresión, y comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias locales. A lo largo de su carrera, Yurkiévich se destacó no solo por su producción poética, sino también por su labor como traductor, abriendo las puertas de la literatura contemporánea a los lectores hispanohablantes a través de la traducción de obras de poetas y escritores fundamentales.

Uno de los rasgos más notables de Yurkiévich fue su capacidad para mezclar elementos de la tradición literaria con innovaciones estilísticas. En sus poemas, es posible encontrar ecos de la poesía del Siglo de Oro español, así como influencias de poetas contemporáneos. Su enfoque hacia la poesía se caracterizó por una constante búsqueda de la musicalidad y la sonoridad de las palabras, elementos que se traducen en una experiencia sensorial enriquecedora para el lector.

En 1979, Yurkiévich publicó su primer libro de poemas titulado "El río de la vida", que fue bien recibido por la crítica y lo estableció como una voz única en el panorama literario argentino. Durante las décadas siguientes, continuó publicando una serie de obras que reflejaban sus inquietudes filosóficas y existenciales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen "La ciudad de los césares" y "Poesía completa", que reúnen la esencia de su producción literaria a lo largo de los años.

A lo largo de su vida, Yurkiévich también se dedicó a la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura y el arte con las nuevas generaciones. Su influencia se extendió a través de los talleres de poesía que impartió en diversas instituciones educativas, donde alentó a sus alumnos a explorar su propia voz y a desarrollar su estilo personal. Además, participó en numerosos encuentros y festivales literarios, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros escritores y poetas de renombre internacional.

Saúl Yurkiévich es recordado no solo por su contribución a la poesía argentina, sino también por su compromiso con la cultura y la educación. Su legado perdura en cada verso que escribió y en cada mente que inspiró. En un mundo literario en constante cambio, su obra se mantiene como un faro de creatividad y reflexión, invitando a los lectores a adentrarse en el vasto universo de la poesía.

Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la literatura argentina y de la importancia de la poesía como medio para explorar la condición humana. Saúl Yurkiévich, a través de su escritura, ha dejado una huella imborrable en el corazón de los amantes de la poesía y en la historia literaria de su país.

Más obras de Saúl Yurkiévich

Suma crítica

Libro Suma crítica

A través de Suma crítica, Yurkievich perfila el proceso de la modernidad literaria en hispanoamericana, caracterizando sus etapas y sus escritores representativos: Darío, Lugones, Herrera y Reissig, López Velarde, Gabriela Mistral para el modernismo; Huidobro, Vallejo, Neruda, Girondo para la vanguardia. También concentra su atención representativa sobre esos persistentes polos de atracción que son Borges, Cortázar, Paz, Lezama Lima, Onetti y Felisberto Hernández.

Otros libros de Crítica Literaria

El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

Libro El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

El futuro llegó hace rato. Y aunque el mercado de los libros siga existiendo como en el siglo pasado, porque compramos en librerías, leemos reseñas, identificamos proyectos editoriales, vamos a presentaciones y charlas con escritores, lo cierto es que la irrupción de las redes sociales y el acceso a plataformas para escribir y publicar textos lo han modificado todo. De pronto importa poco la obra y gana protagonismo el personaje que escritoras y escritores construyen de sí mismos para circular en la vida digital. Por sus posteos en Instagram, Facebook o Twitter, algunos se convierten en...

Género, nación y literatura

Libro Género, nación y literatura

Lugar de Emilia Pardo Bazán en la literatura española y gallega se ha ganado duro, y ella todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. En Género , Nación y literatura : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española , Carmen Pereira -Muro estudia la obra y personalidad de este fascinante autor en el contexto de los nacionalismos que compiten español y gallego . Ella vuelve a leer las historias literarias y cánones nacionales de España y Galicia como narrativas patriarcales que luchan para asimilar o silenciar proyecto nacional alternativo de Pardo Bazán . Pereira ...

De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

Libro De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo

"Hace 50 años Latinoamérica se convulsionó por una serie de sucesos políticos, religiosos, culturales y artísticos con los que demostró que su gente era capaz de agenciar movimientos contraculturales y revolucionarios que ponían en crisis el sistema capitalista y la sociedad tradicional. Estudiantes, mujeres, intelectuales, artistas, fueron los artífices de los cambios de estos años, mientras México, Medellín, Buenos Aires, La Habana, Cali, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima, entre otras urbes latinoamericanas, sintieron los ecos de la juventud que protestaba para sacudir el mundo...

Curso de literatura europea

Libro Curso de literatura europea

Nabokov nos da las pautas para una lectura sagaz, heterodoxa y apasionante de grandes libros europeos Vladimir Nabokov, lejos de generalidades y teorizaciones, enseña a sus alumnos a "acariciar los detalles" y apasionarse con la lectura de Austen, Dickens, Stevenson, Proust, Flaubert, Joyce y Kakfa. Estas lecciones apasionadas y apasionantes, reconstruidas más tarde por Fredson Bowers a partir de los apuntes del maestro, son una ocasión única para releer a fondo las grandes novelas de la literatura europea. A lo largo de casi dos décadas, antes de alcanzar la celebridad con Lolita,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas