Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Generación idiota

Sinopsis del Libro

Libro Generación idiota

Siguiendo con la idea general de su libro La batalla cultural, el afamado escritor, politólogo, intelectual y conferencista Agustín Laje invita a la juventud a rebelarse contra el paradigma dominante, uniéndose a la batalla cultural que las nuevas derechas están dando en todo el mundo. Los antiguos griegos llamaban “idiota” al hombre desconectado de su contexto, desconectado de los problemas de la ciudad, ignorante respecto de todo acontecer: idiota era el hombre ensimismado. En nuestros días hay una generación idiota, manipulada por una cultura que, mientras masifica a los jóvenes, los hace sentir originales; al mismo tiempo que los engaña de mil maneras, los hace creer empoderados; y a la vez que los sumerge en un hedonismo consumista en el que compran hasta su misma identidad, los hace creer revolucionarios. La generación idiota analiza: Cómo la juventud de hoy ha triunfado, y ha traspasado su forma al conjunto social Cómo recuperar el poder en la familia cuando los miembros más jóvenes de la familia quedan, en su educación y socialización, merced del Estado y los dispositivos culturales multimediáticos, que procuran reemplazar el rol del padre y de la madre. Cómo la política se ha vuelto adolescente – No es ningún secreto, la política ha bebido de la idiotez en una sociedad en la que un baile en TikTok del candidato hoy resulta más llamativo que un programa de gobierno. El papel de la escuela, las universidades y el mundo digital – La subjetividad juvenil se constituye en torno a estos dispositivos e instituciones. Pero en ellos se juega la cultura en batallas culturales que hay que analizar y abordar. Es hora de levantarse y romper el esquema de una sociedad dominada por los adolescentes y el uso deficiente de la voluntad y la razón. Es hora de unirse en la batalla cultural y deshacer las obras de la generación idiota. ¿Estás listo para unirte a la nueva derecha? Idiot Generation Continuing with the general idea of his book The Cultural Battle, the famed writer, political scientist, intellectual, and lecturer Agustín Laje invites the youth to rebel against the dominant paradigm, joining the cultural battle that the new right-wingers are waging all over the world. In our days there is an idiot generation, manipulated by a culture that, while massifying young people, makes them feel original; at the same time that deceives them in a thousand ways, makes them believe they are empowered; and at the same time that immerses them in a consumerist hedonism in which they buy even their own identity, makes them believe they are revolutionaries. Idiot Generation analyzes: How today's youth has triumphed and has transferred its form to the social whole How to regain power in the family when the youngest members of the family are, in their education and socialization, at the mercy of the State and the multimedia cultural devices, which seek to replace the role of the father and the mother. How politics has become adolescent – It’s no secret, politics has imbibed idiocy in a society where a TikTok dance by the candidate today is more eye-catching than a government program. The role of schools, universities and the digital world – Youth subjectivity is constituted around these devices and institutions. But in them, culture is at stake in cultural battles that need to be analyzed and addressed.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una crítica de la sociedad adolescente

Total de páginas 288

Autor:

  • Agustin Laje

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Agustin Laje

Chico Buarque, cuyo nombre completo es Francisco Buarque de Hollanda, nació el 19 de junio de 1944 en Río de Janeiro, Brasil. Es un renombrado cantante, compositor, dramaturgo y novelista, ampliamente reconocido por su contribución a la música popular brasileña y su papel en la crítica social a través de su obra. Desde su juventud, Chico mostró un gran interés por la música, influenciado por la rica cultura musical de Brasil, así como por compositores como Tom Jobim y Vinícius de Moraes.

Chico Buarque creció en una familia de intelectuales. Su padre, un profesor de historia y su madre, una pianista, fomentaron su amor por la música y la literatura. A finales de los años 60, Chico emergió como una figura central de la bossa nova y la mpb (música popular brasileña), un estilo que fusiona ritmos brasileños con influencias de jazz y música folk. Su primer álbum, "Chico Buarque de Hollanda - Volume 1", lanzado en 1966, destacó por su lírica poética y su habilidad para abordar problemas sociales y políticos.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Chico es su vínculo con la resistencia política durante la dictadura militar en Brasil (1964-1985). Sus letras a menudo contenían críticas al régimen, lo que lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en el país. Canciones como "Construção" y "Cálice" se han convertido en himnos de resistencia, usando metáforas y lenguaje figurado para eludir la censura.

La versatilidad de Chico Buarque no se limita solo a la música. También ha incursionado con éxito en el teatro y la literatura. Su obra teatral "Roda Viva" y su novela "Estorvo" son ejemplos de su habilidad para contar historias que reflejan la realidad brasileña. En la narración, Chico utiliza su aguda visión social para explorar las complejidades de la identidad brasileña y la vida urbana.

En su carrera, Chico Buarque ha lanzado más de 30 álbumes, y sus canciones han sido interpretadas por numerosos artistas en Brasil y en todo el mundo. Entre sus temas más reconocidos se encuentran "A Banda", "João e Maria", "O Mundo é um Moinho" y "Geni e o Zepelim". Su legado musical ha influido en generaciones de músicos y compositores, y su estilo ha sido adaptado por diversos artistas en diferentes géneros.

A lo largo de su vida, Chico ha recibido múltiples premios y reconocimientos y se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la música brasileña. Ha sido galardonado con el Premio Shell por su contribución al teatro y ha sido honrado con el Premio Jabuti por su obra literaria. Su influencia se extiende más allá de la música; es considerado un ícono cultural en Brasil y un defensor de los derechos humanos.

Chico Buarque continúa activo en su carrera, creando música que refleja tanto su evolución personal como los desafíos contemporáneos. Su compromiso con la justicia social y su talento artístico lo mantienen relevante en el panorama cultural de Brasil y del mundo. Su legado perdurará como testimonio de cómo la música y la literatura pueden ser herramientas poderosas de cambio y resistencia.

Otros libros de Ciencias Sociales

Tabla de vida activa

Libro Tabla de vida activa

La energia humana dedicada a la actividad economica en una sociedad se puede cuantificar bajo dos enfoques alternativos: desde el punto de vista colectivo, como el monto total de horas dedicadas a ella por el conjunto de la poblacion economicamente activa; desde una optica individual, como parte de la vida que una persona espera dedicar a la actividad economica. Este segundo enfoque se concreta mediante la esperanza de vida activa, un indicador que se desprende de un modelo de corte demografico, que de manera generica se denomina Tabla de vida activa. En este libro se presentan los diversos...

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide Esta es la otra historia de México, donde sus héroes y heroínas no son de bronce o mármol, sino hombres y mujeres sujetos a la grandeza y las miserias de la condición humana. Es aquella que nos permite replantearnos quién es el verdadero Padre de la Patria y cuestionar el papel de los llamados villanos y traidores que señalan los libros de texto. Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo,...

Uruguayos en la Argentina

Libro Uruguayos en la Argentina

Poco se sabe respecto de los uruguayos en la Argentina, de ahí la necesidad de este libro donde, por un lado, se ofrece una reconstrucción del proceso inmigratorio a partir de los diferentes contextos en el país de origen y en el de destino, que determinaron las dinámicas de la inmigración uruguaya a lo largo de más de cien años y en las transformaciones en la composición de esa población inmigrante según la información sociodemográfica, haciendo hincapié en su inserción laboral. Por otro lado, se da cuenta del movimiento asociativo uruguayo en la Argentina, sus expresiones...

Perú ante los desafíos del siglo XX

Libro Perú ante los desafíos del siglo XX

El volumen está organizado en tres partes. En la primera, abarca seis aspectos de la realidad social peruana actual: Alfredo Torres ofrece un perfil de los peruanos de hoy; Salomón Lerner, por su parte, recuerda el poco compromiso con las lecciones derivadas de la época de la violencia; Wilfredo Ardito traza un panorama de la discriminación con especial atención al racismo. Luis J. Cisneros Hamann aborda el papel de los medios de comunicación, la banalización de sus contenidos y sus relaciones con el poder; Francisco Durand retoma su examen de las elites económicas del país. Marfil...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas