Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Germen. Memorias de infancia

Sinopsis del Libro

Libro Germen. Memorias de infancia

Todo lo que he vivido y sufrido, o lo he olvidado por completo o lo recuerdo como si hubiera sucedido ayer mismo. No es gris el horizonte del tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

  • Richard Wollheim

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Wollheim

Richard Wollheim (1923-2003) fue un influyente filósofo británico, conocido principalmente por su trabajo en filosofía del arte, filosofía de la mente y teoría del conocimiento. Nacido en una familia judía en Londres, Wollheim pasó su juventud en un contexto rico en cultura y pensamiento intelectual, lo que sin duda moldeó su posterior carrera.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Wollheim sirvió en la Royal Navy, experiencia que le proporcionó una perspectiva única sobre la naturaleza humana y el conflicto. Después de la guerra, se matriculó en el University College de Londres, donde estudió bajo la tutela de filósofos prominentes como Gilbert Ryle y J.L. Austin. Su interés por la filosofía del arte y la estética se desarrolló a lo largo de su formación académica, y su pensamiento fue influenciado por el auge del analiticismo y el empirismo en la filosofía británica.

Wollheim fue profesor en varias instituciones educativas, incluidas la Universidad de Londres y el University College de Londres. Su obra más conocida es The Art of Painting, en la que analiza las complejidades de la representación artística y la relación entre la pintura y la percepción. En esta obra, Wollheim argumenta que la pintura no solo es un medio de expresión, sino también un vehículo de comunicación que permite al espectador acceder a experiencias y emociones profundas.

Además de su contribución a la estética, Wollheim también hizo importantes aportes a la filosofía de la mente. En su libro On the Nature of Psychological Phenomena, explora cómo los estados mentales pueden ser entendidos tanto desde una perspectiva fenomenológica como desde una óptica más analítica. Este trabajo fue fundamental para la reconciliación entre diferentes corrientes filosóficas y metodológicas, demostrando que la filosofía puede abordar cuestiones complejas sobre la mente de manera accesible y clara.

Wollheim también es conocido por su desarrollo de la idea de la ""intencionalidad"" en la filosofía contemporánea, que sugiere que el arte debe ser entendido en términos de su capacidad para evocar pensamientos y emociones en el espectador. Esto lo llevó a explorar la relación entre el artista, la obra de arte y el público, lo que a su vez ha influenciado a generaciones de críticos y filósofos.

El impacto de Wollheim en el campo de la estética y la filosofía del arte es innegable. A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos y libros que han sido referenciados y discutidos en el ámbito académico. Su estilo de escritura es accesible y persuasivo, lo que ha permitido que sus ideas resuenen en un público más amplio.

A pesar de su éxito académico, Wollheim nunca se alejó de sus raíces pragmáticas. Era conocido por su enfoque directo y su habilidad para articular conceptos filosóficos complejos de manera que fueran comprensibles. Su legado perdura en la continua relevancia de sus obras y en la influencia que ha tenido sobre filósofos contemporáneos.

Richard Wollheim falleció en 2003, dejando tras de sí una rica tradición filosófica que sigue siendo objeto de estudio en la actualidad. Su capacidad para interconectar la filosofía del arte con otros dominios del conocimiento humano lo convierte en una figura central en el pensamiento contemporáneo.

Otros libros de Educación

Educación científica "Ahora": el informe Rocard

Libro Educación científica Ahora: el informe Rocard

La educación científica en la enseñanza es esencial como punto de partida para abrir el camino que permita a los alumnos la elección profesional en el futuro. El presente volumen analiza la educación científica en la escuela y presenta y discute propuestas que permitan mejorar su enseñanza en las aulas. Se toman como puntos de partida, por un lado, el informe Rocard, en el que, partiendo de una situación en la que se constata un claro declive de los estudios de ciencias entre los jóvenes europeos, se propone una enseñanza de las ciencias con una metodología más basada en la...

Evaluar

Libro Evaluar

Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa. La evaluación aparece como un acontecimiento en cierto modo inevitable y necesario, dado que nuestra naturaleza limitada nos obliga a decidir sobre el valor de todo aquello que nos rodea. Por tanto, el hecho de evaluar, antes de ser una acción mental, es una experiencia. Este libro estudia la operación mental de evaluar, observándola a través de la lente de diferentes teorías y epistemologías, cada una de las cuales presenta sus puntos fuertes y sus debilidades, para después...

TEMARIO-GUÍA FORMACIÓN EN SERVICIO DE RESPUESTA ANTE ALARMAS

Libro TEMARIO-GUÍA FORMACIÓN EN SERVICIO DE RESPUESTA ANTE ALARMAS

La seguridad privada es la que prestan las empresas de servicios de seguridad con objeto de proteger el conjunto de bienes e inmuebles y derechos para los que han sido contratadas. El LIBRO INCORPORA INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD QUE PRESTEN SERVICIO DE RESPUESTA ANTE ALARMAS. Ningún domicilio esta a salvo. Los amigos de lo ajeno no tienen fijación por ningún tipo de vivienda ni un modus operandi concreto, simplemente observan su entorno y entran en aquellas casas que parecen no estar habitadas. Las vacaciones de verano y Semana Santa se...

EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE INVESTIGACIONES ANTIFORMALISTAS

Libro EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE INVESTIGACIONES ANTIFORMALISTAS

"La realidad de los diferentes actores educativos presenta retos para el currículo y la pedagogía, pues se configuran de manera permanente múltiples exigencias que han de ser atendidas en los procesos de formación. Estas exigencias pueden gestionarse desde perspectivas formalistas y antiformalistas, donde las primeras se centran en la estructuración de planes de estudio rigurosos mientras que las segundas construyen posibilidades eclécticas que vinculan diversidad de elementos. Ninguna de estas dos perspectivas es positiva o negativa, pues han respondido a diferentes situaciones a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas