Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Gerontología social

Sinopsis del Libro

Libro Gerontología social

La obra pretende integrar los conocimientos actualizados en el amplio ámbito de la gerontología social con sus correspondientes actuaciones prácticas, y está a cargo de profesionales dedicados al trabajo y la enseñanza de la gerontología. Sus objetivos son: — Proveer de un manual básico a los estudiantes de segundo y tercer ciclo que deseen especializarse en gerontología. — Presentar un panorama actualizado sobre la gerontología social a aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la vejez. — Dar a conocer los últimos hallazgos sobre las ciencias gerontológicas en su perspectiva multidisciplinar.

Ficha del Libro

Total de páginas 612

Autor:

  • Rocío Fernández-ballesteros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Rocío Fernández-ballesteros

Rocío Fernández-Ballesteros es una destacada psicóloga y académica española, reconocida por su labor en el estudio del envejecimiento, la psicología de la salud y la intervención psicosocial. Nacida en Madrid en 1949, su carrera ha estado marcada por un firme compromiso con la investigación y una profunda dedicación a la docencia.

Fernández-Ballesteros es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Desde sus inicios en la carrera, mostró un interés particular por comprender los procesos psicológicos y sociales que afectan a las personas a lo largo de su vida, especialmente en la etapa del envejecimiento. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que han contribuido significativamente al campo de la psicología, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las contribuciones más notables de Fernández-Ballesteros ha sido su enfoque en la psicología del envejecimiento. Ella ha defendido la idea de que la vejez no debe ser vista únicamente como un periodo de pérdidas y declive, sino como una etapa de la vida que puede estar llena de oportunidades para el crecimiento personal y la realización. A través de sus investigaciones, ha demostrado que las actitudes y creencias sobre el envejecimiento pueden influir en la salud y el bienestar de las personas mayores.

En el ámbito académico, Rocío ha sido profesora en diversas universidades, incluyendo la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido cursos sobre psicología y envejecimiento. Además, ha sido conferenciante en numerosas instituciones, tanto en España como en el extranjero, compartiendo su visión sobre la importancia de la salud mental en las diferentes etapas de la vida.

Fernández-Ballesteros es también la fundadora de la Asociación Española de Psicología del Envejecimiento, una organización que busca promover la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. La asociación se ha convertido en un referente en el país y ha sido clave para establecer un espacio de diálogo y actualización en este campo.

Además de su trabajo en el envejecimiento, Rocío ha realizado aportaciones significativas en la psicología de la salud, explorando cómo los factores psicológicos influyen en la salud física y mental de las personas. Su enfoque holístico ha permitido desarrollar programas de intervención que integran tanto aspectos psicológicos como sociales, beneficiando a diversas comunidades y grupos vulnerables.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Psicología y Envejecimiento" y "Intervenciones Psicológicas en el Envejecimiento", donde recopila sus investigaciones y experiencias clínicas. Sus libros son reconocidos por su claridad y accesibilidad, haciendo hincapié en la importancia de aplicar la teoría psicológica a situaciones prácticas en la vida cotidiana.

La trayectoria de Rocío Fernández-Ballesteros ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones en el ámbito de la psicología. Su trabajo ha influido en la formación de nuevas generaciones de psicólogos y ha contribuido a cambiar la percepción social sobre el envejecimiento. A través de su dedicación y compromiso, ha dejado una huella imborrable en la psicología en España.

Hoy en día, Rocío continúa activa en la investigación y la enseñanza, inspirando a muchos a reconsiderar el envejecimiento como una etapa rica en posibilidades y no simplemente como un periodo de declive. Su legado perdura en los numerosos profesionales que han sido formados bajo su tutela y en la creciente conciencia sobre la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida.

Otros libros de Psicología

Estetización del síntoma

Libro Estetización del síntoma

"La autora del libro ha recogido el testimonio y ha hecho un verdadero trabajo de investigación, de búsqueda, tratando de encontrar algunas respuestas a sus propias preguntas. En el fondo, hay algo más que una reflexión intelectual que se apoya en Freud, Lacan, Miller y otros psicoanalistas, en las referencias de la filosofía –sobre todo en Kant– y del arte. La estetización del síntoma se convierte en un significante amo que la autora ha encontrado para nombrar aquello de lo que se trata en la experiencia de un análisis y que nunca se deja atrapar del todo. Ese hilo conductor la...

Ideas para ser feliz

Libro Ideas para ser feliz

La de la felicidad es una de las cuestiones que, en la actualidad, m&ás a menudo acapara el inter&és de la mayor&ía de la gente. Posiblemente sea el tema de debate por excelencia. Libros, art&ículos de prensa, tertulias y comentarios en radio, guiones y conversaciones entre amigos ofrecen a diario la posibilidad de reflexionar acerca de la felicidad desde distintas perspectivas. De ella hacen objeto y objetivo en sus actividades profesionales los pol&íticos, economistas, escritores, fil&ósofos, predicadores y te&ólogos, publicistas y vendedores. Ha habido y hay grandes discrepancias en ...

Percepción del color y daltonismos

Libro Percepción del color y daltonismos

¿Existen distintos tipos de daltonismo? ¿Que un daltónico denomine correctamente el color de un objeto implica que lo ve igual que una persona común? ¿Cómo es posible que un daltónico a veces confunda luces amarillas y rojas, mientras que nunca lo haga entre el amarillo de un plátano y el rojo de una lata de Coca-Cola? Éstas y otras preguntas similares son frecuentemente mal contestadas. Cambiar esta situación fue la principal motivación por la que se ha escrito este libro, que permite entender lo que es el daltonismo. La obra proporciona información científicamente adecuada y,...

Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

Libro Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

¿Cómo abordar la involuntariedad en la intervención? ¿Cómo diseñar intervenciones con componentes terapéuticos en contextos socioeducativos? ¿Cómo entender e intervenir ante situaciones de violencia hacia uno mismo y hacia los demás? Desde hace varios años se viene detectando un cambio en la población atendida en centros de protección infantil, justicia juvenil e inclusión social; cambio que evidencia una mayor incidencia de problemas de salud mental y conductas externalizantes que subraya la necesidad de desarrollar modelos de intervención especializados en el contexto y las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas