Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Glosa

Sinopsis del Libro

Libro Glosa

¿Qué sucedió aquella noche en la fiesta de cumpleaños de Jorge Washington Noriega? Durante un paseo por el centro de la ciudad, dos amigos, Leto y el Matemático, reconstruyen esa fiesta a la que no acudió ninguno de los dos. Circulan distintas versiones, todas enigmáticas y un poco delirantes, que son revisadas, vueltas a contar y discutidas. En esa larga conversación cruzan anécdotas, recuerdos, viejas historias e historias futuras. Tomando como modelo El banquete de Platón, el argumento estaría cercano al intento imposible de reconstruir un relato. ¿Cómo narrar? ¿Cómo y qué narrar en una historia pasada? ¿Cómo contar la violencia, la locura, el exilio, la muerte?

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Saer

Juan José Saer, nacido el 28 de junio de 1937 en Serodino, Argentina, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso con la exploración de la realidad a través de la narrativa. Saer se trasladó a la ciudad de Santa Fe a una edad temprana, donde desarrolló su pasión por la literatura, influenciado por su entorno y sus lecturas.

Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, pero pronto se dio cuenta de que su verdadero interés residía en la escritura. A mediados de la década de 1960, se trasladó a París, Francia, donde residió por el resto de su vida. Este cambio de residencia fue fundamental para Saer, ya que lo expuso a nuevas corrientes literarias y culturales que influirían en su obra.

La escritura de Juan José Saer se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de capturar la cotidianidad de la vida en el litoral argentino. Su primera novela, El entenado (1983), es una reflexión sobre la colonización y el encuentro entre culturas, estableciendo un estilo único que combina realismo y simbolismo. A lo largo de su carrera, Saer publicó numerosas obras, destacando títulos como La mayor (1968), Cicatrices (1969), El río del tiempo (1986) y La pesquisa (1994), entre otros.

En sus novelas, Saer utiliza la prosa para explorar la memoria, el tiempo y la identidad. Su estilo está marcado por un uso preciso del lenguaje y una estructura cuidadosa que invita al lector a sumergirse en las experiencias de sus personajes. A menudo, sus obras abordan temas como la soledad, la naturaleza y la relación entre el hombre y el entorno.

Además de su labor como novelista, Saer se dedicó a la enseñanza universitaria en Francia, donde transmitió su pasión por la literatura a sus alumnos. Su legado literario ha sido reconocido tanto en el ámbito hispanohablante como en otras tradiciones literarias, y varios críticos consideran que su obra es clave para comprender la narrativa contemporánea en América Latina.

Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la observación y el análisis crítico, lo que lo llevó a realizar una profunda exploración de la realidad social y cultural de Argentina. Saer regresó a su país natal en varias ocasiones y su conexión con el litoral argentino es palpable en sus escritos, ya que el paisaje, las costumbres y las gentes de la región influyeron significativamente en su obra.

La obra de Juan José Saer ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento, Saer mantuvo un perfil bajo y se alejó de la vida pública, enfocándose en su escritura y su enseñanza.

Falleció el 11 de junio de 2006 en París, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo.

Juan José Saer es reconocido hoy como un maestro de la narrativa, y su contribución a la literatura argentina es innegable. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción y su atención al lenguaje lo convierten en un autor indispensable en el canon literario de Latinoamérica.

Más obras de Juan José Saer

La vuelta completa

Libro La vuelta completa

La reedición de una novela fundamental que recrea el mundo saeriano: la ciudad, el río, el café y el mítico grupo de amigos: Tomatis, Barco, Pancho, Leto. La vuelta completa narra dos historias, que en el fondo son una misma: Clara está a punto de dejar marido e hijo por seguirlo a Rey. Son amantes y Marcos lo sospecha hace años. Por otro lado, Pancho, incapaz de amar, se siente fuera de la vida, está insatisfecho de su cargo como profesor en el Nacional y ha roto su relación con Dora. Barco, su amigo, es quien lo acompaña cuando resuelve tomar una decisión. Ambos relatos se reúnen ...

La narración objeto

Libro La narración objeto

"Saer escribe sus lecturas. Si, como él expresa, la crítica es una forma superior de lectura que en sus grandes momentos es capaz de dar páginas magistrales de literatura, las que componen La narración-objeto son el mejor ejemplo."

Las nubes

Libro Las nubes

Las nubes narra la historia de un joven psiquiatra que, en 1804, conduce a cinco locos hacia una clínica, viajando desde Santa Fe a Buenos Aires. Con él va una caravana de treinta y seis personas: locos, prostitutas, gauchos y una escolta de soldados, que atraviesan la pampa sorteando todo tipo de obstáculos. En esta falsa epopeya, que se desarrolla en el infinito escenario de la llanura ante la mirada científica del joven doctor, Juan José Saer concentra los núcleos básicos de su escritura: sus ideas acerca del tiempo, el espacio, la historia y la poca fiabilidad de los instrumentos...

Otros libros de Ficción

Nueve relatos y medio

Libro Nueve relatos y medio

"Nueve relatos y medio" es la antología de los mejores relatos comprendidos entre 2005 y 2018 de Antonio Ibarra, escritor madrileño especializado en narrativa de misterio y causas sociales. Criptografía, enigmas, máquinas fantásticas y residencias misteriosas se mezclan con la defensa del medio ambiente, la lactancia materna o el sentido de la vida.

Su Promesa por Honrar

Libro Su Promesa por Honrar

Scout Silver puede rehabilitar a los caballos más heridos. Pero cuando aparece un soldado herido en su rancho, ¿se dejará guiar por un camino de amor? Aunque sea hija de un general, Scout Silver está acostumbrada a dar órdenes, no a recibirlas. Es por eso que los caballos prosperan en el rancho de rehabilitación que dirige con sus hermanas. A lo largo de los años, los muchos divorcios de su padre ausente crearon una familia de retazos, unida por su amor por el rancho. Pero última voluntad de su padre es una orden que amenaza con destrozar sus vidas. Como líder de un grupo de soldados ...

Los mejores cuentos de Antón Chéjov

Libro Los mejores cuentos de Antón Chéjov

Antón Pávlovich Chéjov está considerado como el más destacado representante de la escuela realista de su país, en su corriente más psicológica, siendo el autor de una de las obras más destacadas de la narrativa y la dramaturgia de la literatura universal. Es reconocido mundialmente como un maestro del relato corto y uno de los escritores más importantes de este género en la historia de la literatura. Fue un auténtico innovador de esta temática narrativa. Son innumerables los relatos cortos y cuentos que escribió a lo largo de su vida, más de doscientos veinte, todos ellos de...

Tierra en los bolsillos

Libro Tierra en los bolsillos

¿Se pueden integrar las pérdidas a la vida que continúa? ¿Quién tiene el control cuando el presente se rompe en pedazos? ¿Hay respuestas en el silencio? ¿Cómo se ayuda al otro sin invadir su dolor? Tierra en los bolsillos es una novela sobre sentimientos universales y decisiones. Es la vida en sus extremos. Es el mejor beso y el duelo más difícil. Es el fulgor y las sombras de quienes la constituyen. Es una alternativa para transitar un día a la vez, amar y volver a sonreír. El amor propio, a la par de cada proceso, merece su mejor versión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas