Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido

Sinopsis del Libro

Libro Habrá que jurar que todo esto ha ocurrido

Así fue cómo una comunidad próspera de un país estable de la Unión Europea se embarcó en un proceso que la conducía a un destino incierto y peligroso. Este es el relato de un tiempo de extorsión sentimental y mentiras en el que Cataluña se situó al borde de la ruptura. Durante años, los españoles creyeron que el nacionalismo catalán era solo una estrategia de negociación con el Estado. La fase culminante del procés desmintió esa idea y demostró que había una parte sustancial de Cataluña que estaba dispuesta a empobrecerse y envilecerse para alcanzar la independencia. Para comprenderlo es preciso repasar los mitos de la construcción nacional, el papel de la religión, el carácter de sus élites y la peculiar parálisis de los defensores de la Constitución. La historia de un autosacrificio que condujo a la melancolía y la furia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El autosacrificio catalán

Total de páginas 252

Autor:

  • Rafa Latorre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Rafa Latorre

Rafa Latorre es un destacado periodista y escritor español, nacido en el año 1976 en la ciudad de Valencia. Desde joven, Latorre mostró un interés por la comunicación y la expresión escrita, lo que lo llevó a estudiar Periodismo en la Universidad de Valencia. A lo largo de su carrera, se ha convertido en una figura influyente en el mundo de los medios de comunicación de España.

Tras finalizar sus estudios, Rafa Latorre comenzó su trayectoria profesional en prensa escrita, colaborando con diversos medios locales y nacionales. Su talento y dedicación le permitieron escalar posiciones rápidamente, y pronto se unió a la redacción de El Mundo, uno de los diarios más importantes del país. Su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas controvertidos lo hicieron destacar entre sus colegas.

Además de su trabajo en prensa escrita, Rafa ha sido un apasionado defensor de la comunicación digital. Durante los últimos años, ha estado involucrado en proyectos de periodismo online, donde ha explorado nuevas formas de narrar noticias y de interactuar con el público. Su enfoque se centra en la necesidad de adaptar el periodismo a las nuevas tecnologías y a las cambiantes demandas de los lectores.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Latorre es su faceta como autor de libros. Ha escrito varias obras que abarcan desde el ensayo hasta la ficción, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Sus libros suelen tocar temas sociales y políticos contemporáneos, sumergiendo al lector en el análisis crítico de la realidad española.

Rafa Latorre también ha sido un colaborador habitual en programas de televisión y radio. Su participación en debates y mesas redondas ha atraído a un amplio público, convirtiéndolo en una voz reconocible en los medios de comunicación. A menudo se le invita a comentar sobre cuestiones de actualidad, política y cultura, donde ofrece su perspectiva informada y aguda.

Además de su trabajo periodístico, Latorre es conocido por su interés en la educación y la formación de nuevas generaciones de comunicadores. Ha impartido talleres y conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre el periodismo contemporáneo. Su enfoque en la ética del periodismo y la importancia de la verdad ha inspirado a muchos jóvenes a seguir una carrera en esta disciplina.

En reconocimiento a su labor, Rafa Latorre ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos han confirmado su posición como uno de los periodistas más respetados de España. Su compromiso con la verdad y la calidad periodística es un ejemplo para muchos en el sector.

En conclusión, Rafa Latorre es un periodista y escritor cuya trayectoria ha dejado una marca significativa en el panorama de la comunicación en España. Su trabajo trasciende las fronteras del periodismo tradicional, incursionando en el mundo digital y explorando nuevas formas de contar historias. Con un enfoque firme en la ética y la veracidad, Latorre continúa siendo una figura clave en el análisis de la realidad social y política de su país.

Otros libros de Ciencias Políticas

Diálogos por el porvenir

Libro Diálogos por el porvenir

En plena pandemia de la COVID-19, la fantasía del libre mercado se ha desnudado y la crisis del capitalismo es cada vez más sonora. La izquierda se ha pervertido de una manera terrible, tiene muchos rasgos muy reaccionarios y una visión más conservadora que los liberales. Vivimos hoy más que nunca la crisis de las ideologías, que prometen mucho y entregan poco. Nunca como hoy ha sido tan necesaria —ante el poder del algoritmo, de la infodemia y la inmediatez de las redes sociales— la refundación de nuevas fuentes de conocimiento frente a los sesgos de ideologías políticas,...

Estado mundial de la infancia 1988

Libro Estado mundial de la infancia 1988

Cada año, la principal publicación de UNICEF, "Estado Mundial de la Infancia", examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo a las estadísticas presentadas y está disponible en idioma inglés, español y francés.

Capacidad institucional y posacuerdos

Libro Capacidad institucional y posacuerdos

Esta obra es resultado del trabajo adelantado por los autores en las líneas de acción del Centro de Pensamiento UNCaribe y del grupo de investigación Conflictos y posconflictos desde el Caribe, ambos de la Universidad del Norte. Se enmarca en la iniciativa del Centro de Pensamiento por articular diversas investigaciones acerca de las dinámicas del conflicto armado, sus actores y la construcción de paz en y desde el Caribe colombiano. En este sentido, busca contribuir a la superación de los tradicionales marcos de interpretación de las realidades regionales, construidos desde el mundo...

La consulta espiritual y física del pueblo kággaba

Libro La consulta espiritual y física del pueblo kággaba

Este libro ilustra cómo se ha implementado la política pública de los Planes de Salvaguardas en la etnia kággaba. En el Caribe colombiano, los kággaba, al igual que otros pueblos serranos, fueron identificados por la Corte Constitucional de Colombia en alto riesgo de extinción física y cultural a causa del conflicto armado y otras expresiones de violencia. La política pública está destinada a garantizar la atención, protección y salvaguarda de las etnias, pero no la reparación, una omisión cuestionada por la etnia en distintos escenarios de discusión. El libro posibilita una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas