Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Hacia una antropología de los mundos contemporáneos

Sinopsis del Libro

Libro Hacia una antropología de los mundos contemporáneos

En una época en la que se habla simultáneamente de 'mundialización de la cultura' y de 'respeto de las diferencias', la antropología es hoy más que nnca necesaria para analizar la crisis del sentido social en todo el planeta. Y es posible, en la medida en que su tradición, sus procedimientos y su objeto le permiten adaptarse a los cambios de escala que acompañan la aceleración de la historia, el encogimiento del planeta por la anulación de las distancias y la individualización de los destinos. Partiendo de una reconsideración de las relaciones de la antropología con la historia y de una crítica de las teorías que se ocupan de la unidad y la pluralidad de las sociedades humanas, Marc Augé se esfuerza aquí por hacer un inventario de los instrumentos teóricos y metodológicos de la antropología para examinar luego algunos fenómenos característicos de nuestro tiempo; los grandes medios de difusión, la comunicación, los ritos políticos, los nuevos cultos o renovados que florecen en todos los continentes, el espacio cada día más extendido de las concentraciones urbanas.

Ficha del Libro

Total de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Augé

Marc Augé es un antropólogo y etnólogo francés, nacido el 2 de septiembre de 1935 en Poitiers, Francia. Su obra ha tenido un impacto significativo en la antropología contemporánea y en el estudio de la cultura, especialmente en lo que respecta a la noción de no-lugares y la globalización. Augé ha trabajado en diversos contextos académicos y ha escrito extensamente sobre la relación entre el espacio y la identidad, así como sobre las transformaciones que ha sufrido la sociedad moderna.

Después de completar sus estudios en el Institut d'Études Politiques de Paris, Augé se dedicó a la enseñanza y la investigación en el campo de la antropología. Su carrera académica se ha desarrollado en instituciones de prestigio, donde ha impartido clases y dirigido investigaciones sobre diversas culturas y sociedades. Su enfoque se ha centrado en la observación etnográfica, y ha realizado trabajos de campo en África, América Latina y otras regiones del mundo.

Una de sus contribuciones más importantes a la antropología es el concepto de “no-lugar”, que se popularizó con la publicación de su libro "Non-Lieux: Introduction à une anthropologie de la surmodernité" en 1992. En esta obra, Augé analiza espacios como aeropuertos, centros comerciales y autopistas, que, aunque son transitados por millones de personas, carecen de una identidad cultural y personal. Estos no-lugares son representativos de la modernidad y la globalización, donde el individuo se convierte en un pasajero anónimo, perdido en la inmediatez de la vida contemporánea.

  • Contexto Social: Augé sostiene que estos espacios reflejan una desconexión de las comunidades y tradiciones locales.
  • Identidad y Pertenencia: En su obra, también explora cómo estas transformaciones afectan la identidad personal y colectiva.

A lo largo de su carrera, Marc Augé ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la memoria, la identidad, la modernidad y la globalización. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los Formas de la Memoria", "El tiempo en las culturas" y "La Guerra de las Civilizaciones", donde profundiza en la complejidad de los fenómenos sociales y culturales contemporáneos.

Además de su trabajo académico, Marc Augé ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y ha participado en numerosos debates públicos sobre la cultura y la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque provocador han estimulado diversas discusiones sobre el futuro de las sociedades contemporáneas y su relación con el espacio y el entorno.

En la actualidad, Augé sigue siendo una figura influyente en los círculos académicos y culturales, y su obra continúa siendo objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la antropología, la sociología y los estudios culturales. A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes relacionados con la globalización, el transporte y la migración, las ideas de Marc Augé sobre los no-lugares y la experiencia humana en la modernidad son más relevantes que nunca.

En resumen, Marc Augé es un pensador contemporáneo cuyo trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que entendemos el espacio, la identidad y la cultura en un mundo globalizado. Su legado intelectual y su capacidad para plantear preguntas provocativas sobre la sociedad contemporánea siguen inspirando a nuevas generaciones de académicos y pensadores.

Más obras de Marc Augé

Qué es la antropología

Libro Qué es la antropología

De la posesión ritual y el chamanismo a Silicon Valley, la antropología está ampliando sus campos de observación. Se cuestiona sus propios conceptos y métodos para aprehender así la complejidad del mundo contemporáneo, sumido en movimientos contradictorios que incluyen la proliferación de las diversidades y la abolición de las barreras. Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los...

Otros libros de Ciencias Sociales

El fin de la fiesta

Libro El fin de la fiesta

Un controvertido ensayo sobre la realidad de la tauromaquia y su porvenir. La tauromaquia se ha distanciado de la sociedad tanto como la sociedad se ha distanciado de la tauromaquia. Median entre la una y la otra toda suerte de malentendidos. Puede que el más polémico sea el político, porque se utilizan los toros como argumento de discordia en el caldero identitario. Y puede que el más insólito sea el medioambiental, pues no se explica la hostilidad del ecologismo cuando los toros representan un territorio de excepción y de conservación formidables. La crisis de la tauromaquia no es...

#Con las niñas no y tampoco los niños

Libro #Con las niñas no y tampoco los niños

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también con las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la...

Sociología del consumo

Libro Sociología del consumo

Este libro recoge la evolución social del mundo de la empresa desde el enfoque del consumo. Es un texto especializado y guía de consulta para el ámbito de la Sociología del Consumo, la Sociología de la Empresa o Historia del consumo. Cubre un amplio espectro de temas sociológicos de la actualidad: desde la importancia del consumo en la socialización de los niños, hasta el debate entre micro y macro y entre individualistas y colectivistas; desde la presentación de las figuras clásicas de la sociología del consumo (Veblen, Simmel, Marx, Bourdieu, Baudrillard) hasta las nuevas figuras ...

La visita al enfermo

Libro La visita al enfermo

Cuando se acoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas