Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Hegemonía e imperio

Sinopsis del Libro

Libro Hegemonía e imperio

An analysis of U.S. political management under the George W. Bush administration, this work outlines the country's current political and economic landscape. From the emergence of China and India as economic forces and the consolidation of the European Union, to the challenges of global warming and the energy crisis in the immediate future; and from the decline of the Washington consensus to the multilateral crisis, this evaluation purports that the United States has a difficult path ahead. Un análisis preciso sobre la política de los Estados Unidos en la administración Bush hijo, esta obra describe el panorama político y económico internacional actual. Desde el emerger de China e India y la consolidación de la Unión Europea, hasta los desafíos del calentamiento global y la crisis energética hacia el inmediato futuro; desde el desmoronamiento del Consenso de Washington hasta la crisis de los organismos multilaterales, los Estados Unidos tiene un camino difícil ante sí.

Ficha del Libro

Total de páginas 439

Autor:

  • Alfredo Toro Hardy
  • Robert Harvey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

42 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Toro Hardy

Alfredo Toro Hardy es un destacado diplomático, escritor y académico venezolano, nacido el 16 de noviembre de 1948 en Caracas, Venezuela. Su vida ha estado marcada por un compromiso con el pensamiento crítico y la búsqueda de soluciones a los problemas complejos de América Latina y el Caribe. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y diplomático, siendo su labor más reconocida la de Embajador de Venezuela en varios países y su participación en organizaciones internacionales.

A lo largo de su carrera, Toro Hardy ha sido un ferviente defensor de la integración latinoamericana y caribeña, creyendo firmemente en la necesidad de una unidad entre los países de la región para enfrentar los desafíos globales. Su visión política está fuertemente influenciada por su formación académica y su experiencia en el servicio exterior. Estudió ingeniería en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y más tarde obtuvo una maestría en relaciones internacionales en la Universidad de Harvard, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de las dinámicas internacionales.

Durante su carrera diplomática, Alfredo Toro Hardy se ha desempeñado en diferentes representaciones, incluyendo su papel como embajador en Estados Unidos y España. Su labor ha sido fundamental en la promoción de las relaciones bilaterales y ha jugado un papel vital en el fortalecimiento de la imagen de Venezuela en el extranjero. Además, ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas de política exterior, relaciones internacionales y economía, consolidándose como una voz respetada en el ámbito académico y político.

El pensamiento de Toro Hardy ha estado siempre en la búsqueda de un mejor entendimiento entre los países, enfatizando la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos. En sus escritos, aborda temas como el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y el papel de América Latina en un mundo globalizado. Su enfoque pragmático y su capacidad para analizar situaciones complejas han hecho que sus trabajos sean utilizados como referencia en diversas instituciones académicas y gubernamentales.

Aparte de su carrera en la diplomacia, Toro Hardy también ha estado vinculado al ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre temas relacionados con las relaciones internacionales y la diplomacia. Su método de enseñanza se basa en la discusión abierta y el intercambio de ideas, lo que ha ayudado a formar a nuevas generaciones de profesionales en el área.

Un aspecto notable de su carrera es su participación con la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde abogó por una mayor cooperación y entendimiento entre los países suramericanos. También ha sido un ferviente crítico de las políticas que dividen a la región y ha trabajado incansablemente para promover una agenda de paz y desarrollo en América Latina.

En conclusión, Alfredo Toro Hardy ha dejado una huella indeleble tanto en el ámbito diplomático como en el académico. Su vida se ha dedicado a promover el entendimiento y la colaboración entre los pueblos de América Latina, y su legado continúa inspirando a muchos en la búsqueda de un futuro más unido y próspero para la región. Su trabajo y su visión son testimonio de un compromiso inquebrantable con la paz y el desarrollo sostenible.

Otros libros de Ciencias Políticas

El regeneracionista (3a parte)

Libro El regeneracionista (3a parte)

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. Tras varios trabajos sobre el regeneracionismo en nuestro país, Antonio Valdés Palacio vuelve a sorprendernos en este nuevo trabajo. En El regeneracionista (3a parte) Valdés localiza algunos de los problemas actuales más importantes y propone para solucionarlos métodos regeneracionistas. Sus textos breves, directos y sin tapujos lo hacen un autor fácil de leer y de comprender, y él espera que tomen nota las personas y...

Bartlett: el impune

Libro Bartlett: el impune

Bartlett, el impune, está armado con entrevistas, documentos reveladores, datos duros amargos, testimonios de personalidades cercanas a Bartlett y confidencias periodísticas. El libro muestra el autoritarismo, complicidades y corruptelas de este político ultranacionalista que, con AMLO, quien lo escucha sumiso y lo obedece, son actores principales de la ruina política y económica que soporta México. Con Bartlett, el impune, Martín Moreno-Durán confirma que es el periodista más punzante del sistema político mexicano: ha señalado, con nombres y hechos, los abusos, el desfalco y la...

Art i patrimoni

Libro Art i patrimoni

"Aquest llibre recull les conferències dels especialistes participants en els cursos organitzats conjuntament per la Universitat de Girona i el Centre Cultural la Mercè sota el títol: Patrimoni Cultural, Revisar l?Art Contemporani i la Gestió del Patrimoni Natural."

El legado vigente de los viejos liberales políticos

Libro El legado vigente de los viejos liberales políticos

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y John Stuart Mill. Aunque no todos los mencionados son considerados liberales por la tradición, tienen en común su sólida defensa de la libertad y la propiedad, dos grandes principios liberales. Sus ideas interactuaron constantemente a lo largo de la historia y entre ellos no hubo solo progresistas sino también conservadores; el legado liberal no es unilineal sino más bien multiforme....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas