Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975

Sinopsis del Libro

Libro Historia crítica y documentada del cine independiente en España, 1955-1975

Esta denominada Historia crítica y documentada del cine independiente en España. 1955-1975 se ocupa y abarca lo que su título precisa. Comprende una primera parte crítica, de carácter historiográfico, que los autores creen qque arranca del espíritu y los contenidos de las Conversaciones Cinematográficas de Salamanca (mayo de 1955), con el surgimiento del llamado Nuevo Cine Español y la constatación de la primera ruptura que sufre el movimiento amateurista por parte de La Gente Joven del Cine Amateur de Barcelona. Le sigue una parte documental, estructurada en forma de un amplio "quién es quién" del cine independiente/marginal/alternativo español de esos años. Un período de veinte años que pasa también por el espíritu y las conclusiones de Las Jornadas Internacionales de Escuelas de Cinematografía de Sitges (octubre de 1967), la "contestación" a lo de Salamanca, y que concluye a final de 1975, cuando las circunstancias político-sociales, la tecnología cinematográfica y el propio cine lastrado por la extensión masiva de la televisión, transtocan de plano aquí y más allá toda práctica cinematográfica y su consiguiente incidencia o intervención en la sociedad. Un cine y un período que los autores analizan no sólo como protagonistas en parte del mismo, sino igualmente como notarios de un tiempo y un país donde esos "otros cines" experimentaron un auge y un interés considerables, cuyos frutos y consideración no se han visto recogidos hasta el inicio del siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 443

Autor:

  • Joaquim Romaguera I Ramió
  • Llorenç Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

Un militar en la sombra. El general Carlos González Llanos (1790-1863)

Libro Un militar en la sombra. El general Carlos González Llanos (1790-1863)

Hasta la creación del Colegio General de Todas las Armas, en 1842, la formación de los oficiales de infantería y caballería del ejército español, más práctica que teórica, tenía lugar en el seno de los respectivos regimientos, y los ascensos se conseguían en el campo de batalla con valor, disciplina y determinación. Un sistema y unos valores castrenses que en parte explican las vicisitudes políticas, los pronunciamientos, las revueltas y los conflictos bélicos que convulsionaron la España del siglo XIX. En la mayoría de ellos, directamente o en la sombra, tuvo participación...

Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

Libro Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

La interrelación entre la estructura gramatical y la estructura de significado subyacente a aquélla constituye la base sobre la cual la comunicación humana encuentra su asidero para transmitir piezas de información entre emisor y receptor. Para alcanzar esta meta, es necesario que el sentido codificado en las estructuras lingüísticas se encuentre apropiadamente cohesionado conformando un texto, de modo que se establezca una línea temática ininterrumpida que permita acceder al intercambio comunicativo. El desarrollo del objeto de interés de cada uno de los capítulos ofrecidos en este ...

Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

Libro Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

El presente volumen, coeditado por la Universidad de Almería y la Asociación Andaluza de Semiótica, recoge las contribuciones presentadas al V Simposio Internacional de la citada Asociación, celebrado en Almería del 16 al 18 de diciembre de 1993. En la andadura de esta Asociación, la publicación en soporte de papel de estos cincuenta y dos textos supone un paso progresivo más, del que hay obligatoriamente que congratularse, con respecto a anteriores Simposios, en los que ya se pudo presentar, primero en microfichas y luego en microfichas y papel, el balance de la reunión científica. ...

Sentir el arte

Libro Sentir el arte

Sentir el arte es el texto del seminario que se impartió durante el curso académico 1977-1978 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. A petición de los estudiantes, se llevó a cabo un análisis pormenorizado de las formas de acceder al conocimiento del siglo XII europeo a través del estudio del arte. La metodología empleada fue el recurso a la legibilidad como norma interpretativa del pasado y por eso se centró en una lectura receptiva del importante libro del gran medievalista francés Georges Duby sobre san Bernardo y el arte cisterciense.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas