Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Universidad Michoacana: 1960-1966

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde su fundación dada el 30 de mayo de 1918 hasta los tiempos actuales, ha transitado por momentos interesantes, de especial lucidez en su organización académica y también de rompimiento en las relaciones universitarias y de intervención de los Poderes públicos en su vida interna. Un tramo histórico que da cuenta con mucha precisión de la afirmación anterior es el que corrió de 1960 a 1966. En abril de 1960, la comunidad universitaria (estudiantes y profesores) emprendió un paro de labores para exigir al Gobierno del Estado mejoras materiales y un incremento presupuestal, que culminó con la sugerencia meditada y ampliamente discutida al Titular del Ejecutivo del Estado de que enviase al Poder Legislativo local, un proyecto de Ley Orgánica, que finalmente fue aprobado en julio de 1961. En febrero de 1963, siendo Agustín Arriaga Rivera Gobernador de Michoacán estallaron algunas inconformidades de un pequeño grupo de profesores y alumnos en contra del Rector Eli de Gortari, mismas que culminaron con la intervención del Ejecutivo del Estado —apoyado por el Presidente de la República, el Ejército mexicano y los poderes locales—, el desvío momentáneo de la Universidad Michoacana para cumplir con sus fines y la promulgación de una nueva Ley Orgánica en el mes de marzo. En octubre de 1966 volvió a desatarse otro conflicto universitario con la misma respuesta que las autoridades habían dado en marzo de 1963, con la salvedad de que, en lugar de promulgarse una nueva Ley Orgánica para la Universidad Michoacana, esta vez se reformó la establecida en marzo de 1963.

Ficha del Libro

Total de páginas 351

Autor:

  • Jesús Arroyo Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Historia de la España moderna

Libro Historia de la España moderna

Esta Historia de la España Moderna. De los Reyes Católicos hasta Felipe II reúne todos los conocimientos anteriores del autor en una narración estimulante, en la que las innumerables citas documentales de momentos de la época pasada dan otra vez vida a aquellos casi como si sucedieran de nuevo. Y esa vida se equilibra en todos sus niveles, tanto con los Reyes Católicos subrayando su unión pero también más de una de sus fragilidades, como con Carlos V. Ciertamente este emperador, casi universal en el Viejo y aun en el Nuevo Mundo, debe ser también un rey peninsular porque sus reinos...

Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Libro Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Este libro, en cambio, pretende divulgar la historia de ese país, con un estilo ameno y accesible, que no pierde por ello seriedad y rigor.Hechos y hombres que formaron la Argentina fue escrito con el propósito de superar los lugares comunes a la hora de pensar el pasado y el presente de esa nación. Para cumplir con ese objetivo, el libro ofrece un examen de los hechos y las tendencias políticas y sociales más importantes; un estudio acerca de las diferentes visiones que han tenido y tienen los habitantes de las distintas regiones del país; una revista a las personalidades de su...

Historia y melancolía

Libro Historia y melancolía

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro...

Historia, ciencia social

Libro Historia, ciencia social

«Como historiador formado en la escuela de los Annales, alumno de Lucien Febvre y de Fernand Braudel, creo en la larga duración. Pienso que lo más importante se va tejiendo y destejiendo lentamente al hijo de las generaciones. Nuestra modernidad no se comprende bien si no se tiene en cuenta el tiempo presente que ella misma ha construido sin poner en tela de juicio sistemas que le han legado una parte de los elementos de los que son herederas las civilizaciones de la época moderna. Trataremos de ver y comprender, desde la Modernidad lato sensu y la Cristiandad latina occidental,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas