Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de las islas Marianas

Sinopsis del Libro

Libro Historia de las islas Marianas

Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true

Ficha del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Luis De Morales
  • Charles Le Gobien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De Morales

Luis de Morales, conocido como el "Divino Morales", fue un destacado pintor español del renacimiento, famoso por sus retratos religiosos y su estilo único que combinaba la devoción con una exquisiteza técnica. Nació en Badajoz, aproximadamente en 1510, y falleció en 1586. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de gran efervescencia cultural en España, caracterizado por el florecimiento del arte y la literatura.

Desde joven, Morales mostró un gran interés por el arte, lo que lo llevó a formarse en la tradición del renacimiento español. Aunque se sabe poco sobre su formación formal, se ha especulado que pudo haber trabajado bajo la tutela de otros maestros de la época. Su estilo es reconocido por su capacidad para evocar emociones profundas a través de la representación de personajes religiosos, fusionando la técnica flamenca con elementos de la pintura italiana.

La obra más característica de Morales son los retratos de la Virgen María y Cristo, que invariablemente reflejan una delicadeza y un sentido de espiritualidad transcendental. A menudo, sus figuras son retratadas con expresiones serenas y contemplativas, lo que ofrece una conexión emocional con el espectador. Morales utilizaba una paleta de colores suave y un meticuloso manejo de la luz y la sombra, lo que le permitía dar vida a sus representaciones de forma excepcional.

  • Las Maravillas de Dios: Una de sus obras más destacadas es "La Virgen con el Niño", que muestra a la madre y al hijo en una postura íntima y tierna.
  • Retratos de Santos: Luis de Morales también retrató a numerosos santos, como San Juan Bautista y San Francisco, capturando sus atributos y la esencia de sus vidas devotas.
  • La Crucifixión: Su representación de la crucifixión es particularmente conmovedora, mostrando el sufrimiento de Cristo con un enfoque que invita a la reflexión profunda.

A pesar de su reconocimiento en su tiempo, Luis de Morales no gozó de la misma fama que otros contemporáneos como El Greco o Velázquez, lo que resulta sorprendente dada la calidad de su trabajo. Sin embargo, se le considera una figura clave en la transición del gótico tardío al renacimiento. Su influencia se percibe en generaciones posteriores de artistas, quienes tomaron elementos de su estilo para enriquecer sus propias obras.

Morales vivió en una época de cambios profundos en España, donde la contrarreforma católica impulsó la producción de arte religioso. Los encargos para sus obras provenían principalmente de iglesias y conventos, lo que indica la importancia de su trabajo para la devoción y el culto. Su legado perdura no solo en las obras que realizó, sino también en la manera en que influenció la percepción y representación de la espiritualidad a través del arte.

En resumen, Luis de Morales es un ejemplo perfecto de la riqueza artística del renacimiento español. Su obra, marcada por la emoción y la devoción, continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad. La calidad técnica y la profundidad espiritual presente en sus pinturas han asegurado su lugar en la historia del arte, convirtiéndolo en un referente imprescindible para entender la evolución del arte religioso en España.

Otros libros de Historia

Un Salto Gigantesco

Libro Un Salto Gigantesco

La Luna siempre representó algo inalcanzable. Durante la mayor parte de nuestra historia como civilización no tuvimos la más mínima idea de lo que era, de qué estaba hecha, o por qué estaba ahí. Aristóteles, el famoso filósofo griego del siglo IV antes de Cristo, nos convenció durante casi dos mil años de que la Luna estaba hecha de éter, que era inmutable y perfecta. No fue sino hasta que Galileo la observó a través de su telescopio, hace apenas cuatrocientos años, que supimos que era un lugar similar a la Tierra, repleto de montañas y valles, cráteres y cordilleras. Situada ...

Los chancas

Libro Los chancas

De acuerdo a leyendas incaicas, a Inicios de los años 1400 hubo una batalla en las afueras del Cusco que cambió el curso de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaytas, habían comenzado un agresivo plan de expansión. Habiendo ya conquistado pequeñas entidades políticas, su ejército habia penetrado profundamente en el territorio de sus tradicionales rivales, los incas. Mediante una serie de maniobras inusuales, los incas derrotaron a las fuerzas invasores chancas y llegaron a transformarse en el grupo más poderoso de los Andes. Muchos...

Civilización

Libro Civilización

La versión definitiva de la historia global contemporánea. Un viajero que recorriera el mundo en 1411 hubiera quedado deslumbrado por las imponentes civilizaciones orientales. La Ciudad Prohibida estaba en plena construcción en la China de los Ming; en Oriente Próximo, los otomanos acechaban Constantinopla. Por el contrario, los belicosos países de Europa occidental, Inglaterra, Escocia, Castilla, Aragón, Francia y Portugal, eran pobres y atrasados, debilitados por las epidemias, las pésimas condiciones sanitarias y las guerras incesantes. En cuanto a Norteamérica, en el siglo XV era...

Mercedes Sanz-Bachiller

Libro Mercedes Sanz-Bachiller

Mercedes Sanz-Bachiller siempre fue conocida por haber sido la esposa de Onésimo Redondo y por haber fundado y dirigido Auxilio de Invierno / Auxilio Social (1936-1940). Sin embargo, desarrolló una longeva carrera política entre 1941 y 1979 que hasta ahora no había sido estudiada y que constituía una laguna historiográfica. Esta biografía política, por lo tanto, nos permite conocer a una mujer que tuvo un significativo poder durante todo el franquismo y que lo ejerció trabajando en distintos organismos: el Instituto Nacional de Previsión, la Obra Sindical de Previsión Social, las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas