Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de las islas Marianas

Sinopsis del Libro

Libro Historia de las islas Marianas

Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true

Ficha del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Luis De Morales
  • Charles Le Gobien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De Morales

Luis de Morales, conocido como el "Divino Morales", fue un destacado pintor español del renacimiento, famoso por sus retratos religiosos y su estilo único que combinaba la devoción con una exquisiteza técnica. Nació en Badajoz, aproximadamente en 1510, y falleció en 1586. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de gran efervescencia cultural en España, caracterizado por el florecimiento del arte y la literatura.

Desde joven, Morales mostró un gran interés por el arte, lo que lo llevó a formarse en la tradición del renacimiento español. Aunque se sabe poco sobre su formación formal, se ha especulado que pudo haber trabajado bajo la tutela de otros maestros de la época. Su estilo es reconocido por su capacidad para evocar emociones profundas a través de la representación de personajes religiosos, fusionando la técnica flamenca con elementos de la pintura italiana.

La obra más característica de Morales son los retratos de la Virgen María y Cristo, que invariablemente reflejan una delicadeza y un sentido de espiritualidad transcendental. A menudo, sus figuras son retratadas con expresiones serenas y contemplativas, lo que ofrece una conexión emocional con el espectador. Morales utilizaba una paleta de colores suave y un meticuloso manejo de la luz y la sombra, lo que le permitía dar vida a sus representaciones de forma excepcional.

  • Las Maravillas de Dios: Una de sus obras más destacadas es "La Virgen con el Niño", que muestra a la madre y al hijo en una postura íntima y tierna.
  • Retratos de Santos: Luis de Morales también retrató a numerosos santos, como San Juan Bautista y San Francisco, capturando sus atributos y la esencia de sus vidas devotas.
  • La Crucifixión: Su representación de la crucifixión es particularmente conmovedora, mostrando el sufrimiento de Cristo con un enfoque que invita a la reflexión profunda.

A pesar de su reconocimiento en su tiempo, Luis de Morales no gozó de la misma fama que otros contemporáneos como El Greco o Velázquez, lo que resulta sorprendente dada la calidad de su trabajo. Sin embargo, se le considera una figura clave en la transición del gótico tardío al renacimiento. Su influencia se percibe en generaciones posteriores de artistas, quienes tomaron elementos de su estilo para enriquecer sus propias obras.

Morales vivió en una época de cambios profundos en España, donde la contrarreforma católica impulsó la producción de arte religioso. Los encargos para sus obras provenían principalmente de iglesias y conventos, lo que indica la importancia de su trabajo para la devoción y el culto. Su legado perdura no solo en las obras que realizó, sino también en la manera en que influenció la percepción y representación de la espiritualidad a través del arte.

En resumen, Luis de Morales es un ejemplo perfecto de la riqueza artística del renacimiento español. Su obra, marcada por la emoción y la devoción, continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad. La calidad técnica y la profundidad espiritual presente en sus pinturas han asegurado su lugar en la historia del arte, convirtiéndolo en un referente imprescindible para entender la evolución del arte religioso en España.

Otros libros de Historia

Cosas de encantamiento

Libro Cosas de encantamiento

En estas páginas se presenta una selección de los párrafos más iluminados de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Se trata de las descripciones más apasionadas y asombrosas que se quedarían para siempre en la memoria del cronista. Aquí se perciben el azoro ante lo desconocido, la admiración ante las grandezas del mundo mexica, la sentida importancia que el autor confiere a los hechos en los que participa y todo un vértigo de colores, sabores, edificios y multitudes que no parecen sino cosas de encantamiento.

Piratería en la antigüedad

Libro Piratería en la antigüedad

Esta historia de la Piratería en la Antigüedad es un clásico en su género, y en palabras de Luis Alberto de Cuenca, autor del prólogo, «el más importante ensayo que se ha llevado a cabo sobre la piratería en esta etapa (?) se lee con facilidad y con agrado, desde el prefacio hasta el último capítulo -dedicado a la piratería en época imperial romana-, al que siguen más de ochenta páginas de notas acribilladas de exquisita erudición». Las condiciones geográficas y económicas de los mares Mediterráneo y Egeo fueron durante muchos siglos particularmente favorables para el...

Böhm y Navarro

Libro Böhm y Navarro

Somos una de las pocas familias que pueden documentar su historia desde la Edad Media en Alemania (Sacro Imperio Romano Germánico) y en México desde principios de la Nueva España. Una de las razones por las que mi esposo y yo, nos hemos dado a la tarea de escribir la historia de nuestras familias, es que los dos vivimos lejos de nuestra patria y aunque nuestros tres hijos nacieron en Alemania, Nuestros nietos están naciendo en los Estados Unidos de Norteamérica. Nuestras nueras son de tres diferentes nacionalidades, Alemana, Irlandesa y Norteamericana. Por lo anterior, decidimos escribir ...

Oblatos-Colonias

Libro Oblatos-Colonias

"Oblatos-Colonias", decían los autobuses de transporte público que conectaban las dos Guadalajaras: la del oriente, "la del populacho", y la otra, al poniente, donde prosperaban "las Colonias, elegantiosas de los finolis". Juan José Doñán retoma simbólicamente esa ruta de camiones para contar —con prosa concisa y precisa— la historia de la ciudad, su complejo presente y nos permite atisbar algo de su porvenir. Como una suerte de mapa turístico narrativo, en "Oblatos-Colonias" se da cuenta de las señas de identidad más reconocibles como la arquitectura (la catedral, la Cruz de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas