Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de las islas Marianas

Sinopsis del Libro

Libro Historia de las islas Marianas

Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true

Ficha del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Luis De Morales
  • Charles Le Gobien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De Morales

Luis de Morales, conocido como el "Divino Morales", fue un destacado pintor español del renacimiento, famoso por sus retratos religiosos y su estilo único que combinaba la devoción con una exquisiteza técnica. Nació en Badajoz, aproximadamente en 1510, y falleció en 1586. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de gran efervescencia cultural en España, caracterizado por el florecimiento del arte y la literatura.

Desde joven, Morales mostró un gran interés por el arte, lo que lo llevó a formarse en la tradición del renacimiento español. Aunque se sabe poco sobre su formación formal, se ha especulado que pudo haber trabajado bajo la tutela de otros maestros de la época. Su estilo es reconocido por su capacidad para evocar emociones profundas a través de la representación de personajes religiosos, fusionando la técnica flamenca con elementos de la pintura italiana.

La obra más característica de Morales son los retratos de la Virgen María y Cristo, que invariablemente reflejan una delicadeza y un sentido de espiritualidad transcendental. A menudo, sus figuras son retratadas con expresiones serenas y contemplativas, lo que ofrece una conexión emocional con el espectador. Morales utilizaba una paleta de colores suave y un meticuloso manejo de la luz y la sombra, lo que le permitía dar vida a sus representaciones de forma excepcional.

  • Las Maravillas de Dios: Una de sus obras más destacadas es "La Virgen con el Niño", que muestra a la madre y al hijo en una postura íntima y tierna.
  • Retratos de Santos: Luis de Morales también retrató a numerosos santos, como San Juan Bautista y San Francisco, capturando sus atributos y la esencia de sus vidas devotas.
  • La Crucifixión: Su representación de la crucifixión es particularmente conmovedora, mostrando el sufrimiento de Cristo con un enfoque que invita a la reflexión profunda.

A pesar de su reconocimiento en su tiempo, Luis de Morales no gozó de la misma fama que otros contemporáneos como El Greco o Velázquez, lo que resulta sorprendente dada la calidad de su trabajo. Sin embargo, se le considera una figura clave en la transición del gótico tardío al renacimiento. Su influencia se percibe en generaciones posteriores de artistas, quienes tomaron elementos de su estilo para enriquecer sus propias obras.

Morales vivió en una época de cambios profundos en España, donde la contrarreforma católica impulsó la producción de arte religioso. Los encargos para sus obras provenían principalmente de iglesias y conventos, lo que indica la importancia de su trabajo para la devoción y el culto. Su legado perdura no solo en las obras que realizó, sino también en la manera en que influenció la percepción y representación de la espiritualidad a través del arte.

En resumen, Luis de Morales es un ejemplo perfecto de la riqueza artística del renacimiento español. Su obra, marcada por la emoción y la devoción, continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad. La calidad técnica y la profundidad espiritual presente en sus pinturas han asegurado su lugar en la historia del arte, convirtiéndolo en un referente imprescindible para entender la evolución del arte religioso en España.

Otros libros de Historia

Historia general de Chile IV

Libro Historia general de Chile IV

Escrita por Diego Barros Arana, uno de los más grandes eruditos de Latinoamérica, la Historia general de Chile relata toda la historia del país desde la prehistoria hasta 1830. Este cuarto tomo analiza el siglo XVII chileno. Fragmento de la obra Capítulo I. Gobiernos de Merlo de la Fuente y De la Jaraquemada. Se manda poner en ejecución la guerra defensiva (1610-1612) 1. Toma el gobierno interino el doctor Merlo de la Fuente: se prepara activamente para continuar la guerra contra los indios. 2. Sofoca la insurrección de los indios de la costa y hace una campaña en el territorio de...

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Libro Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron...

“Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Libro “Yo soy libre y no indio: Soy Guarayo”

Esta obra estudia las razones fundamentales que provocaron el fracaso del proyecto misional franciscano en los poblados guarayos dado que en el momento de la secularización (1938-1939), los Guarayo habitantes de Ascensión, Nuestra Señora de los Ángeles de Urubichá, San Francisco de Yotaú, Santa Cruz de Yaguarú y San Pablo, no sólo permanecían al margen de la bolivianidad, sino que como consecuencia de la desaparición de la «tutela» ejercida hasta entonces por los misioneros, vieron cómo, progresivamente, parte de sus territorios pasaban a terceros - Estado y particulares - y,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas