Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia de Roma

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Roma

Historia de Roma ofrece una serie de retratos apasionantes y veraces que iluminan en sus justos términos a los protagonistas de aquella época irrepetible. Los próceres y las personalidades de Roma no eran distintos del común de los mortales. César fue un mujeriego toda su vida y se avergonzaba de su calvicie, pero eso no desmerece su grandeza militar y estadista. Augusto no dedicó todo su tiempo a organizar el Imperio, sino que parte del mismo lo ocupó en combatir la colitis y los reumatismos... Reseña: «Haciendo un relato del pasado para quienes lo ignoran y para quienes ya lo conocen, Montanelli enseñó los grandes sucesos de la historia a varias generaciones, y lo continúa haciendo hoy.» Luigi Mascheroni, Il Giornale

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Indro Montanelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Indro Montanelli

Indro Montanelli, nacido el 22 de abril de 1909 en Fucecchio, Italia, fue un destacado periodista y escritor italiano, conocido por su estilo provocador y su compromiso con el periodismo independiente. A lo largo de su vida, Montanelli se convirtió en una figura polarizadora en el panorama mediático italiano, tanto por sus opiniones políticas como por su aguda crítica social.

Crecer en una familia de clase media en la Toscana influyó en su formación intelectual y su amor por la literatura. Desde joven, Montanelli mostró interés por la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su verdadera pasión era el periodismo, y comenzó su carrera en el sector durante la década de 1930.

Montanelli se unió al Corriere della Sera en 1938, donde su talento para la escritura se hizo evidente. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, fue capitán del ejército italiano y, tras ser capturado por las tropas británicas, pasó un tiempo en un campo de prisioneros en Egipto. Después de la liberación, regresó a Italia y continuó su carrera periodística, cubriendo la reconstrucción del país y los cambios políticos significativos que se estaban produciendo.

En la década de 1950, Montanelli fundó su propio diario, Il Giornale, que se enfocaba en el periodismo de investigación y la crítica política. Su enfoque honesto y directo le ganó tanto admiradores como detractores. Montanelli fue conocido por su oposición a la corrupción en la política italiana y su defensa de la libertad de prensa, lo que lo convirtió en una figura emblemática en el periodismo italiano.

A lo largo de su carrera, Montanelli escribió numerosos libros, ensayos y artículos, combinando su pasión por la política con su interés por la historia y la cultura. Su estilo literario, caracterizado por una prosa clara y vívida, lo convirtió en un autor muy leído y respetado. Entre sus obras más notables se encuentran Historia de Italia y El arte de ser periodista, donde aborda su experiencia en el mundo del periodismo y sus reflexiones sobre la sociedad italiana.

Indro Montanelli también fue conocido por sus posturas políticas controvertidas. A lo largo de las décadas, su apoyo a diversas ideologías políticas generó críticas y polémicas. A pesar de sus inclinaciones políticas cambiantes, siempre mantuvo un fuerte compromiso con la independencia del periodismo y la importancia de informar al público.

A lo largo de su vida, Montanelli recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo periodístico. Su legado perdura en el ámbito del periodismo italiano, donde su estilo audaz y su dedicación a la verdad continúan sirviendo de inspiración para periodistas y escritores de todo el mundo.

Montanelli falleció el 22 de julio de 2001 en Milán, dejando atrás un legado que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del periodismo en la democracia y el papel del escritor como crítico de la sociedad.

Otros libros de Historia

Siria en el torbellino

Libro Siria en el torbellino

Una parte muy importante de la población siria expresó voluntad y esperanzas de cambio a partir de marzo de 2011. Se desataron manifestaciones masivas, a las que los aparatos de seguridad del Estado respondieron con escaladas de represión. Buscando salvaguardar sus propios intereses, gobiernos y movimientos de diferentes países dieron su apoyo a las autoridades en unos casos y a los rebeldes en otros; la rebelión terminó por convertirse en una sublevación armada, a la que el régimen respondió con toda la violencia imaginable. Al cabo de un par de años, lo que había en Siria no era...

El libro de los Libros de Chilam Balam

Libro El libro de los Libros de Chilam Balam

Este libro - cuya primera edición en el FCE se publicó en 1948 - introduce al lector al extraordinario mundo del espíritu maya. Su origen se remonta a los albores de la época colonial, al afán de algunos mayas de linaje ilustre por conservar su identidad, quienes trasladaban antiguos textos jeroglíficos a la nueva escritura aprendida de los frailes españoles. Los cerca de diecisiete libros del Chilam Balam proceden de distintos poblados de la península de Yucatán y cada uno contiene escritos diversos (religiosos, históricos, cronológicos, astronómicos, médicos y poéticos) y de...

Arrozales sangrientos

Libro Arrozales sangrientos

Durante más de diez años Vietnam resonó en la cabeza de toda una generación que vio cómo, de repente, todo lo que conocía y le era familiar cambiaba. Había luchado contra el comunismo, que amenazaba con destruir sus costumbres más arraigadas, y el comunismo ya no existía salvo en zonas aisladas. Había visto cómo los políticos se enzarzaban en discusiones sobre el reparto de Europa, y «el muro» que partía Berlín, lo que constituía la separación física de ambos bandos y dos concepciones de vida diametralmente distintas, había caído. Esa generación, la primera que veía una ...

Historia de las mujeres (edición estuche)

Libro Historia de las mujeres (edición estuche)

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad La Edad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas