Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia feminista de la literatura argentina

Sinopsis del Libro

Libro Historia feminista de la literatura argentina

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje ver cómo actúa el siglo XIX en el XX y en la literatura argentina contemporánea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mujeres en revolución. Otros comienzos

Total de páginas 850

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Batticuore

Graciela Batticuore es una destacada escritora y editora argentina, nacida en Buenos Aires. Su carrera ha estado marcada por una constante exploración de diversas temáticas, abordando la literatura infantil y juvenil con un enfoque innovador y fresco. A lo largo de su trayectoria, ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes en el ámbito de la literatura para jóvenes lectores.

Desde sus primeros años, Batticuore mostró un gran interés por la lectura y la escritura, rasgos que la impulsaron a dedicar su vida a la literatura. Su formación académica en ciencias de la educación y su experiencia como docente han sido fundamentales en su desarrollo profesional, ya que le han permitido entender las necesidades y los intereses de su público objetivo.

A lo largo de su carrera, Graciela ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "El bosque de los árboles soñadores" y "Un mundo para los dos". Estos libros no solo destacan por su narrativa cautivadora, sino también por su capacidad para abordar temas relevantes, tales como la amistad, el amor, la familia y la naturaleza.

Además de su faceta como escritora, Batticuore ha trabajado como editora en diversas publicaciones, donde ha contribuido al desarrollo y la promoción de nuevas voces en la literatura argentina. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con futuros escritores y educadores.

Graciela también es reconocida por su labor en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A través de actividades en escuelas y bibliotecas, busca incentivar el amor por los libros, creando un espacio donde los niños y adolescentes puedan explorar su imaginación y desarrollar habilidades críticas. Su enfoque lúdico y dinámico ha sido un factor clave en su éxito como facilitadora de talleres.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su labor como escritora y educadora. Estos galardones no solo reflejan su talento, sino también su dedicación a la literatura y su compromiso con el desarrollo de la cultura en Argentina.

En resumen, Graciela Batticuore es una figura destacada en el panorama literario argentino, cuya obra ha influido en varias generaciones de lectores. Su pasión por la literatura y su deseo de fomentar el amor por la lectura en los jóvenes son aspectos que la definen como una verdadera embajadora de la cultura literaria en su país.

Más obras de Graciela Batticuore

Música materna

Libro Música materna

Un relato emocionante sobre la inmigración italiana en la Argentina, después de la Segunda Guerra Mundial. «Cuando salimos del campo para volver al pueblo los vimos y él me decía camina, María, camina adelante mío y no mires nada más. Pero yo tenía paura. No quería caminar porque tenía que pasar arriba de los muertos». Como tejiendo suavemente una tela hecha de distintos hilos que a veces se anudan o enredan, la autora nos ofrece una novela donde el protagonismo lo tiene el lenguaje, la lengua, lo oral, lo dicho y lo recordado, aunque también lo olvidado. Una mujer italiana,...

Otros libros de Crítica Literaria

Testimonio hispanoamericano

Libro Testimonio hispanoamericano

En este primer estudio comprensivo del testimonio hispano-americano Elzbieta Sklodowska traza, primero, la genealogia y la evolucion de esta modalidad narrativa para luego examinar su metapoetica y entrar en un dialogo polemico con la critica existente. "Biografia de un cimarron, Me llamo Rigoberta Menchu, La noche de Tlatelolco" y "Operacion masacre" son algunos de los textos claves que sirven como punto de partida para un agudo analisis de problemas formales, ideologicos y epistemologicos inherentes a los testimonios mediatos, escritos -por mandato- o -en colaboracion.- In this first...

Simposios y banquetes griegos

Libro Simposios y banquetes griegos

Propiciada por la amistad e impulsada por las copas de vino, la charla entre los invitados trata del amor y la amistad y otros temas en el marco del banquete helénico. El nombre de simposio se aplica precisamente al animado intercambio de discursos e ideas entre los bebedores, filósofos y poetas y, más tarde, entre eruditos parlanchines. Este libro, tras una breve introducción a los rasgos del banquete más clásico, pasa revista y comenta los cinco Simposios conservados en la literatura griega, desde el inolvidable diálogo de Platón al inagotable chismorreo de Ateneo, pasando por las...

Melchor Oyanguren de Santa Inés

Libro Melchor Oyanguren de Santa Inés

Edición crítica de la primera gramática del japonés en castellano, de 1738, destinada a la misión franciscana de Manila. En ella, Oyanguren compara el japonés con otras lenguas aglutinantes como el tagalo, el malayo o el vasco.

Clandestino

Libro Clandestino

Eliette Abécassis, autora de La repudiada, vuelve con esta nueva novela sobre la relación de pareja. Un hombre y una mujer se encuentran en el vagón de un tren: él, clandestino, prófugo sin papeles y sin dinero, pretende pasar la frontera esa misma noche; ella, funcionaria, regresa de sus vacaciones para incorporarse a su vida estable. Sus miradas se cruzan. Él se siente atraído por ella. Ella, quizá también, todavía no lo sabe, siente miedo. La atracción y el misterio de ese encuentro inesperado que unirá sus destinos, hará que ella decida cambiar de vida y él pueda por un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas