Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Horario Reflexivo (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Horario Reflexivo (Classic Reprint)

Excerpt from Horario Reflexivo La h'abilidad y la; excentricidad fueron las distintivas de esa' escuela, que 'a° falta' del genio., superó en elegancia, y a falt!a' 'de pensamiento, tfuvo una gran c'ultura' de dic ción. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 242

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de José María Vargas Vila

José María Vargas Vila fue un prolífico escritor, político y ensayista colombiano, nacido el 24 de febrero de 1860 en Bogotá y fallecido el 3 de diciembre de 1933 en Barcelona, España. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la libertad de expresión y el cuestionamiento de los sistemas políticos y sociales de su época. Conocido por su estilo provocador y su defensa de causas controversiales, Vargas Vila se convirtió en una figura emblemática de la literatura hispanoamericana.

Desde joven, Vargas Vila mostró un gran interés por la literatura y la política. Su formación académica se vio influenciada por su entorno familiar, que promovía el amor por la cultura y el pensamiento crítico. A lo largo de su vida, Vargas Vila se dedicó a estudiar diversas disciplinas, incluyendo filosofía y derecho, pero su verdadero talento se manifestó en la escritura.

Su carrera literaria despegó en la década de 1890, cuando comenzó a publicar artículos y ensayos en diversos periódicos y revistas de Colombia y otros países latinoamericanos. Su primer gran éxito llegó con la publicación de “El maestro de escuela”, una novela que criticaba la educación de su época y proponía una visión renovadora del aprendizaje.

A lo largo de su vida, Vargas Vila publicó más de 30 obras, entre novelas, ensayos y crónicas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “La guerra de los mundos” - Una novela que aborda el conflicto entre el imperialismo y la soberanía de los pueblos.
  • “Los hombres de bien” - Una reflexión sobre la moral y la ética en la sociedad colombiana.
  • “La musa de los pobres” - Una obra que denuncia la explotación y la injusticia social.
  • “Petronio” - Una novela que explora la vida y obra del célebre poeta romano, mostrando paralelismos con la realidad contemporánea.

Además de su faceta como novelista, Vargas Vila fue un agudo ensayista y crítico social. Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica y elaborada, así como por la inclusión de un lenguaje poético y metafórico. Sus obras a menudo abordaban temas complejos y controversiales, como la corrupción, el abuso de poder y la lucha por la justicia social.

A lo largo de su vida, Vargas Vila vivió en varios países, incluyendo Argentina, España y Francia, donde encontró un ambiente más propicio para sus ideas y su escritura. En 1910, se estableció en Barcelona, donde continuó su producción literaria y se relacionó con otros intelectuales y artistas de la época.

La vida de Vargas Vila no estuvo exenta de controversias. Su compromiso político y sus opiniones críticas le valieron enemigos en diversos sectores de la sociedad. Debido a sus posturas, fue exiliado varias veces y enfrentó la censura en su país natal. Sin embargo, su espíritu indomable lo llevó a seguir escribiendo y defendiendo sus creencias hasta el final de sus días.

A pesar de las dificultades que enfrentó, Vargas Vila dejó un legado literario significativo que ha perdurado en el tiempo. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por su profundidad y relevancia en el contexto social y político de América Latina. Su capacidad para plasmar las realidades difíciles de su tiempo en un lenguaje poético y poderoso lo consolida como uno de los grandes escritores de la literatura colombiana.

José María Vargas Vila falleció el 3 de diciembre de 1933 en Barcelona, dejando tras de sí una vasta producción literaria y un mensaje claro sobre la importancia de la justicia, la libertad y el compromiso social. Su vida y obra son testimonio de la lucha por un mundo más justo y humano.

Más obras de José María Vargas Vila

Novelistas Imprescindibles - José María Vargas Vila

Libro Novelistas Imprescindibles - José María Vargas Vila

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de José María Vargas Vila que son Aura o Las violetas y María Magdalena. José María Vargas Vila fue un escritor colombiano. Con una formación autodidacta,2 participó en luchas políticas como periodista, agitador público y orador. Vargas Vila se caracterizó por sus ideas liberales radicales y una consecuente crítica al clero, las ideas conservadoras y...

Las rosas de la tarde

Libro Las rosas de la tarde

Las Rosas de la tarde se escribe en 1900, cuando su autor ocupaba un cargo diplomático como representante del gobierno del Ecuador en Italia. Es la segunda de una larga serie de narraciones eróticas que empieza con Ibis (Roma, 1900), Vargas Vila se hace eco de la estética decadentista que comparte y que también explora como estrategia de provocación, por cuanto el sexo y el erotismo despiertan la curiosidad del lector y le garantizan un éxito de ventas sin precedentes. Esta novela de corte d’annunziano nos instala en Roma a la hora crepuscular, ante la vista de la campiña brumosa...

En Las Cimas, 1916

Libro En Las Cimas, 1916

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Otros libros de Poesía

Los mejores sonetos de la lengua castellana

Libro Los mejores sonetos de la lengua castellana

Al soneto, se dice, le robaron la libertad. Pero no es cierto: la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino lo que uno puede dentro de parámetros determinados. Cada civilización entiende esa libertad y la expresa a su manera y, por eso, cada civilización también luce su propia tradición de sonetistas. Los ingleses tienen a Shakespeare, Milton, Wordsworth, Rossetti y Hardy; los franceses, a Baudelaire, Verlaine y Mallarmé; los portugueses, a Miranda, Camões y Quental; y los alemanes, a Rilke y Hofmannsthal. Nosotros, en castellano, somos más fecundos y, acaso, más efectistas....

Inesperadamente

Libro Inesperadamente

Aquí estoy, aquí me tienen, lleno de pasado, como todo el mundo; pero dispuesto a soñar, a que mis versos sean voces que den luz. Creo en el llanto, en los sentimientos, en todo lo que salga de dentro y provoque una revolución fuera. Os dejo estas partes de mi vida. Espero que os sirvan de algo, o de mucho. No soy nada y, probablemente, nunca lo sea, pero intento ser lo que siempre he soñado y ese es mi triunfo, cumplirlo es lo de menos. "La poesía de Luis es un viaje por los sentimientos, en el que viajas sin el cinturón de seguridad de las emociones. Una poesía sincera y limpia....

Latidos Ardientes

Libro Latidos Ardientes

Noche de DamasSi me retienesEstaré destrozadaNo puedo controlarmeCada momento que te liberasSigo tu estela para atrapar tu emoción...”Explicó maravillosamente las punzadas y los anhelos del amor de una manera sutil y decente”.– Chennakesava SinghAbogada y Periodista independiente.”Románticamente grandioso, con un elemento natural fusionado con la necesidad humana requerida por naturaleza”.– Cypher Muhammad”Poema de amor muy sexual y apasionado”.– Graham BarbourArtista”¡¡¡Oh Dios mío!!! Estas líneas trajeron lágrimas a mis ojos... ”– Uche Jennifer Akubue...

Cicatriz Souvenir

Libro Cicatriz Souvenir

La Fundación Común Presencia publicó en Colombia la presente obra del poeta bogotano distribuida ahora por CreateSpace y Amazon en todo el planeta. Juan Sebastián Gaviria (Bogotá, Colombia, 1980). Viajero y poeta. Autor de los poemarios Inti Manic (Común Presencia Editores, 2004), y Música Mecánica (Ex-Tinta, 2006). Común Presencia Editores reúne aquí la mayoría de sus poemas, escritos en un viaje de diez años a lo largo del continente Americano.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas