Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Humillados y ofendidos

Sinopsis del Libro

Libro Humillados y ofendidos

Escrita poco después de la decisiva etapa vital que representaron su reclusión en el penal siberiano de Omsk durante cuatro años y su posterior servicio como soldado durante cinco, HUMILLADOS Y OFENDIDOS es una novela clave en la trayectoria de Fiódor Dostoyevski (1821-1881), pues supuso la afirmación del rumbo que habría de tomar en adelante su extraordinaria carrera literaria. Influida aún por el carácter folletinesco de su publicación original en 1861, es a la vez crónica de amores imposibles y drama social, gran novela de entretenimiento y notable galería de personajes que mereció el elogio del gran Tolstói.

Ficha del Libro

Total de páginas 560

Autor:

  • Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï

Fiodor Mijaïlovich Dostoevskiï, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura mundial, cuyas obras han dejado una huella indeleble en la psicología y la filosofía contemporáneas. Hijo de un médico del ejército, Dostoevskiï creció en un ambiente literario y cultural, lo que influyó en su futura carrera como escritor.

Tras la muerte de su madre en 1837, se trasladó a San Petersburgo, donde comenzó a estudiar ingeniería. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a abandonarla y dedicarse por completo a la escritura. Su primera novela, Ante la ley, fue publicada en 1846 y recibió críticas mixtas, aunque marcó el inicio de su carrera literaria.

La vida de Dostoevskiï estuvo marcada por una serie de eventos trágicos que influirían profundamente en su obra. En 1849, fue arrestado por su participación en un círculo intelectual que criticaba al gobierno zarista. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento. Pasó cuatro años en un campo de trabajos forzados en Siberia, experiencia que impactó su visión del ser humano y la sociedad.

Después de su liberación, se trasladó a Alma-Ata, donde continuó su desarrollo como escritor. Durante este periodo, escribió obras que explorarían la angustia existencial y la naturaleza humana, como Los pobres gente (1849) y El doble (1846). Sin embargo, no fue hasta la publicación de Crimen y castigo en 1866 que obtuvo reconocimiento internacional. Este libro, que narra la historia de Raskólnikov, un estudiante que comete un asesinato en nombre de una teoría filosófica, profundiza en la culpa, la redención y el conflicto moral.

En 1864, Dostoevskiï publicó El jugador, una novela autobiográfica que explora la adicción al juego, un tema que él mismo experimentó en su vida personal. La obra fue un reflejo de sus propias luchas con la pobreza y la búsqueda de una vida mejor.

Uno de sus trabajos más emblemáticos, El idiota (1869), introduce al príncipe Myshkin, un personaje que representa la bondad y la inocencia en una sociedad corrompida. La novela plantea preguntas sobre la moralidad y la locura, y establece un contraste entre la pureza y la hipocresía social.

En 1880, Dostoevskiï publicó Los hermanos Karamazov, considerada su obra maestra. La novela es un estudio profundo sobre la fe, la duda y la libertad, y se centra en la historia de una familia disfuncional y sus conflictos filosóficos y espirituales. A través de sus personajes, Dostoevskiï plantea preguntas fundamentales sobre la existencia y la relación entre el ser humano y lo divino.

A pesar de sus éxitos literarios, la vida personal de Dostoevskiï estuvo plagada de sufrimiento. Se casó en 1857 con María Dmitrievna Isáyeva, pero su matrimonio fue problemático. Tras la muerte de su primera esposa, se casó en 1867 con Anna Snitkina, quien se convirtió en su apoyo incondicional y lo ayudó en sus últimos años. La pareja tuvo cuatro hijos, y aunque experimentó dificultades financieras, la relación con Anna fue fundamental para su estabilidad emocional.

La salud de Dostoevskiï también fue frágil. Sufrió de epilepsia y problemas cardíacos durante gran parte de su vida. A pesar de sus problemas de salud, continuó escribiendo y publicando hasta su muerte, que ocurrió el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Su legado literario ha perdurado a lo largo de los años, y su influencia se siente en la obra de numerosos escritores y filósofos contemporáneos.

En resumen, Fiodor Dostoevskiï no solo es recordado por sus contribuciones a la literatura, sino también por su exploración de la condición humana y su análisis profundo de la moralidad y la psicología. Sus obras invitan a la reflexión y continúan desafiando a los lectores a cuestionar sus creencias y percepciones sobre la vida.

Otros libros de Ficción

Entre sátrapas y dipsómanos

Libro Entre sátrapas y dipsómanos

En una ciudad tan grande y abrumadora como esta, miles de historias se desenvuelven a diario, todas dignas de contarse, pero en esta ocasión la atención se la llevan un par de alcohólicos cuyo origen tiene mucho más fondo que el barril de cerveza que compraron en su última borrachera, peligrosos caninos que han sido abandonados a su suerte, caballeros que no quieren saber más del alba o fisicoculturistas frustrados apaciguando sus penas. Todos son relatos entre sátrapas y dipsómanos.

El día que se perdió la cordura

Libro El día que se perdió la cordura

MÁS DE 1.000.000 DE EJEMPLARES VENDIDOS. Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de la primera novela de Javier Castillo convertida en el fenómeno editorial del año. «A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe». Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura ...

El llanto del comisario

Libro El llanto del comisario

Un anciano comisario regresa, a la ciudad de provincias, Alzira, donde conoció al único amor de su vida. Está esperando la muerte y quiere ser enterrado allí. En la novela recuerda su historia de amor y los dramaticos acontecimientos que vivió justo después de la guerra civil. Paralelamente, en el presente se ve envuelto en una serie de vicisitudes que le hacen sospechoso de haber cometido un asesinato.

Pacto con el diablo

Libro Pacto con el diablo

Aunque el diablo se vista de seda, ¿diablo se queda? Lizzy Banks está decidida a llevar las riendas de la empresa familiar, una firma de moda masculina. Para ello, creará una colección espectacular, pero un lanzamiento de este calibre requiere un modelo a la altura. El elegido es James Rowan, un youtuber descarado, muy atractivo y sin modales. ¿Podrá Lizzy hacer de James el caballero perfecto sin caer en la tentación del diablo?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas