Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 322

Autor:

  • Luis Hennepin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Hennepin

Luis Hennepin fue un destacado explorador y misionero belga, conocido principalmente por sus viajes a América del Norte en el siglo XVII. Nació en 1630 en la ciudad de Hennepin, en la provincia de Flandes, que en ese momento formaba parte de los Países Bajos. Hennepin fue un miembro de la orden de los Recoletos y su vida estuvo marcada por la exploración y la evangelización.

En 1675, Hennepin viajó al Nuevo Mundo como parte de una misión religiosa, un viaje que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la exploración de la región de los grandes lagos de América del Norte. Se unió a una expedición dirigida por el explorador François de La Salle, quien buscaba explorar el río Misisipí. Durante su tiempo con La Salle, Hennepin se adentró en las vastas tierras de los nativos americanos.

En 1679, Hennepin llegó a lo que hoy conocemos como el Gran Lago de los Esmaltes, donde realizó observaciones detalladas sobre la geografía, la flora y la fauna de la región. Hennepin también fue testigo de la vida de las tribus nativas, lo que le permitió documentar sus costumbres y tradiciones. Su enfoque detallado y su observación aguda le trajeron reconocimiento entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más importantes de Hennepin fue su relato de la caída de San Antonio, actualmente conocida como las Cascadas de Minnehaha, en el estado de Minnesota. Su descripción de esta impresionante cascada fue una de las primeras que se documentaron en la historia y ayudó a dar a conocer la belleza natural de la región, lo que atraería a futuros exploradores y colonos.

En 1680, Hennepin fue capturado por los sioux, una tribu nativa, mientras estaba explorando el territorio. Durante su cautiverio, tuvo la oportunidad de aprender más sobre la cultura indígena y sus prácticas. Esta experiencia le permitió entender mejor las dinámicas entre los colonizadores europeos y las tribus nativas, un tema que se reflejó en sus escritos posteriores.

Tras su liberación, Hennepin regresó a Europa, donde publicó sus relatos de viaje en un libro titulado "Nueva descoberta de un país grande y vasto." Esta obra, publicada en 1683, fue muy influyente, ya que ofreció descripciones vívidas de las tierras inexploradas y la cultura de los pueblos indígenas. Su estilo narrativo cautivó a muchos lectores y ayudó a promover el interés en la exploración de América del Norte.

La vida de Hennepin fue un reflejo de la época de la exploración y la expansión europea en el Nuevo Mundo. Su obra no solo es un valioso recurso histórico, sino que también resalta la interacción entre diferentes culturas y los desafíos que enfrentaron los exploradores de su tiempo.

Con el paso de los años, Hennepin ha sido objeto de muchas investigaciones académicas, y su legado perdura en la literatura sobre la exploración de América. A pesar de que algunos críticos han cuestionado la exactitud de sus relatos, su contribución al conocimiento de la geografía norteamericana y a la comprensión de las sociedades nativas sigue siendo reconocida en la actualidad.

Luis Hennepin falleció en 1700, dejando atrás una rica herencia de exploración y documentación que continúa inspirando a generaciones de historiadores y exploradores.

Otros libros de Historia

Grandes mitos de la Edad Media

Libro Grandes mitos de la Edad Media

Beginning with the days of ancient Egypt and Greece and spanning through the Middle Ages, this study of myths and legends tells the stories of various characters in mythology, from gods and men to heroes and monsters. These chronicles from distinctive times, places, and cultures provide an explanation of the origin of man and the world. Desde los dioses egipcios y griegos a los mitos de la Edad Media, este estudio de mitos y leyendas fascinantes relata la historia de los personajes de la mitología desde dioses y hombres hasta héroes y monstruos. Estas crónicas de distintos pueblos, épocas ...

Los suplementeros

Libro Los suplementeros

La venta callejera de diarios acompañó la vida urbana desde fines del siglo XIX, cuando la prensa moderna comenzó a basar su notable expansión en esta modalidad comercial, fenómeno que otorgó un inusual protagonismo a los niños de la calle. Desclazos y vestidos con verdaderos harapos, los suplementeros comenzaron a ganarse un espacio y dieron vida a un influyente gremio, que luchó por mejorar sus condiciones de vida y borrar el estigma de la marginalidad. En este libro se reconstruye la historia de estos niños y adultos, a lo largo de más de siete décadas, mostrando la imagen...

Gladiadores

Libro Gladiadores

Gladiadores analiza el tratamiento del espectáculo gladiatorio desde su base, sus orígenes religiosos y conectados con la política enla Repúblicatardía romana y su evolución como espectáculo de masas en época imperial. Una obra excepcional, profusamente documentada que brinda al lector una mirada global, sociológica e histórica, del primer gran fenómeno de masas de la historia de la humanidad.

La historia de España que no pudo ser

Libro La historia de España que no pudo ser

Doce reputados especialistas en Historia Contemporánea de España analizan lo que habría podido ocurrir si la historia hubiera transcurrido de otra manera. ¿Qué habría pasado si el alzamiento del 18 de julio de 1936 hubiera fracasado? ¿Y si España hubiera participado en la Segunda Guerra Mundial? ¿Habría sido posible la Transición si el almirante Carrero Blanco no hubiera sido asesinado por ETA en 1973? ¿Qué habría ocurrido si Franco hubiera proclamado sucesor con el título de rey a Alfonso de Borbón-Dampierre, marido de sunieta preferida, Carmen Martínez-Bordiú?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas