Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Sinopsis del Libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 322

Autor:

  • Luis Hennepin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Hennepin

Luis Hennepin fue un destacado explorador y misionero belga, conocido principalmente por sus viajes a América del Norte en el siglo XVII. Nació en 1630 en la ciudad de Hennepin, en la provincia de Flandes, que en ese momento formaba parte de los Países Bajos. Hennepin fue un miembro de la orden de los Recoletos y su vida estuvo marcada por la exploración y la evangelización.

En 1675, Hennepin viajó al Nuevo Mundo como parte de una misión religiosa, un viaje que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes en la exploración de la región de los grandes lagos de América del Norte. Se unió a una expedición dirigida por el explorador François de La Salle, quien buscaba explorar el río Misisipí. Durante su tiempo con La Salle, Hennepin se adentró en las vastas tierras de los nativos americanos.

En 1679, Hennepin llegó a lo que hoy conocemos como el Gran Lago de los Esmaltes, donde realizó observaciones detalladas sobre la geografía, la flora y la fauna de la región. Hennepin también fue testigo de la vida de las tribus nativas, lo que le permitió documentar sus costumbres y tradiciones. Su enfoque detallado y su observación aguda le trajeron reconocimiento entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más importantes de Hennepin fue su relato de la caída de San Antonio, actualmente conocida como las Cascadas de Minnehaha, en el estado de Minnesota. Su descripción de esta impresionante cascada fue una de las primeras que se documentaron en la historia y ayudó a dar a conocer la belleza natural de la región, lo que atraería a futuros exploradores y colonos.

En 1680, Hennepin fue capturado por los sioux, una tribu nativa, mientras estaba explorando el territorio. Durante su cautiverio, tuvo la oportunidad de aprender más sobre la cultura indígena y sus prácticas. Esta experiencia le permitió entender mejor las dinámicas entre los colonizadores europeos y las tribus nativas, un tema que se reflejó en sus escritos posteriores.

Tras su liberación, Hennepin regresó a Europa, donde publicó sus relatos de viaje en un libro titulado "Nueva descoberta de un país grande y vasto." Esta obra, publicada en 1683, fue muy influyente, ya que ofreció descripciones vívidas de las tierras inexploradas y la cultura de los pueblos indígenas. Su estilo narrativo cautivó a muchos lectores y ayudó a promover el interés en la exploración de América del Norte.

La vida de Hennepin fue un reflejo de la época de la exploración y la expansión europea en el Nuevo Mundo. Su obra no solo es un valioso recurso histórico, sino que también resalta la interacción entre diferentes culturas y los desafíos que enfrentaron los exploradores de su tiempo.

Con el paso de los años, Hennepin ha sido objeto de muchas investigaciones académicas, y su legado perdura en la literatura sobre la exploración de América. A pesar de que algunos críticos han cuestionado la exactitud de sus relatos, su contribución al conocimiento de la geografía norteamericana y a la comprensión de las sociedades nativas sigue siendo reconocida en la actualidad.

Luis Hennepin falleció en 1700, dejando atrás una rica herencia de exploración y documentación que continúa inspirando a generaciones de historiadores y exploradores.

Otros libros de Historia

Edward Palmer Thompson

Libro Edward Palmer Thompson

E. P. Thompson fue uno de los historiadores más originales e influyentes del siglo XX, cuyas enseñanzas cambiaron radicalmente el modo en que no ya los historiadores, sino toda una generación contemplaba el pasado. Esta Obra esencial, la mayor recopilación de textos históricos de Thompson publicada en un solo volumen, contiene los pasos de La formación de la clase obrera en Inglaterra, de Costumbres en común o de William Morris, Albion's Fatal Tree o Whigs and Hunters, que mejor reflejan el compromiso del conocimiento con la imaginación y la convicción, actitud que rigió siempre la...

La vida política. Argentina (1930-1960)

Libro La vida política. Argentina (1930-1960)

Un análisis de la vida política Argentina durante el siglo XX. Un recorrido por un periodo agitado en Argentina. El profesor Luciano de Privitellio explica cómo el fraude electoral ejecutado a gran escala en la segunda mitad de los años treinta provocó una crisis política que se entrama con la aparición del peronismo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores...

Fascistas

Libro Fascistas

A partir del análisis detallado de los hombres y mujeres que se convirtieron en fascistas, este estudio presenta una nueva teoría de la ideología más inquietante del siglo XX. El libro aborda, en una nueva perspectiva comparada, el caso de los seis países europeos donde el fascismo llegó a alcanzar una mayor presencia: Italia, Alemania, Austria, Hungría, Rumanía y España. Se trata del análisis más amplio y riguroso sobre quiénes eran los fascistas, qué creencias tenían y qué actuaciones llevaron a cabo. El resultado es una original teorización del fascismo como la forma más...

Sintaxis histórica de la lengua española

Libro Sintaxis histórica de la lengua española

El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, no acabó de tajo con la antigua práctica de leer en voz alta. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, de manera frecuentemente oral. En contraste, nos ofrece un retrato del autor del Quijote leyendo en silencio, preferencia que compartía con su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas