Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Instituciones procesales penales consensuales Tomo III

Sinopsis del Libro

Libro Instituciones procesales penales consensuales Tomo III

Esta nueva edición, en esta Casa de Estudios, prosigue la línea trazada en las ediciones anteriores, especialmente en lo expuesto en la segunda, aparecida en el año 2017. No obstante, tiene una especial particularidad. Dada la interdependencia con el derecho penal de los mayores de edad, y también su especialidad, hemos construido un A-Z de principios y subprincipios rectores que determinan y guían las decisiones que deben ser tomadas en materia del derecho penal de la adolescencia. La redacción de la Ley 1098 de 2006 tiene una muy interesante particularidad, puesto que se hace desde la perspectiva de las normas principios y no de las normas reglas, aspecto que hace de su correcta interpretación el éxito de la aplicación de una legislación tan sensible como determinante para el futuro de una sociedad moderna. Los principios y subprincipios se incardinan de tal manera que unos parecen repetir o reiterar lo que ya otro u otros ha señalado. Empero, no se trata de detectar allí contradicciones o antinomias normativas, sino una imposición de ejercicios de armonización y sincronización en su aplicación. El norte se orienta, principalmente, hacia los artículos 1, 2, 4, 93 y 94 de la Carta Política y el Orden Público Internacional de los Derechos Humanos. Por demás, se actualiza el texto con las normas jurídicas, doctrina y jurisprudencia que han tenido discusión en el entretanto de la segunda edición y de esta actualización. Particularmente es importante señalar que este tomo se refiere al principio de oportunidad en sentido estricto, pero no es menos cierto que dentro de tal conceptualización también cabe una definición en sentido amplio, en la cual se recogen múltiples mecanismos alternativos de solución de conflictos que tienen como denominador común la voluntad de las partes involucradas en los mismos, lo que no es más que un desarrollo del derecho procesal consensual, como lo ha establecido la Corte Constitucional en su Sentencia T-142 de 2019, luego de estudiar los antecedentes normativos y jurisprudenciales de los consabidos instrumentos: Con fundamento en lo anterior, es dado concluir del Acto Legislativo 03 de 2002, por el cual se modifican los artículos 116 y 250 de la Constitución ?? Política? , las siguientes particularidades: (i) se trata de un principio que se aplica mediante figuras procesales tales como las preclusiones que profiere la Fiscalía cuando hay conciliación, por indemnización integral, desistimiento, transacción o bien aplicándolo en la sentencia anticipada o audiencia especial; (ii) constituye ?un mecanismo apto para canalizar la selectividad espontánea de todo sistema penal?; (iii) permite simplificar, acelerar y hacer más eficiente la administración de justicia penal, descongestionándola de la pequeña y mediana criminalidades; y (iv) bajo la estricta regulación legal, se le permitiría a la Fiscalía, en determinadas circunstancias, prescindir total o parcialmente del ejercicio de la acción penal o limitarla a alguna de las personas que intervinieron en la conducta punible.

Ficha del Libro

Total de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

88 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

Libro Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario en el estudio del ser humano, imponiendo metodológicamente a toda disciplina su saber, desarrollando el ideal interdisciplinario, o mejor transdisciplinario, por lo que bien podemos hablar de...

Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los "Acuerdos de la Habana"

Libro Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los Acuerdos de la Habana

Este texto es la segunda publicación de una serie de ensayos elaborados por estudiantes de la Maestría de Ciencias Penales y Criminológicas 2017-2018 -de la Universidad Externado de Colombia, bajo la dirección del profesor Carlos Arturo Gómez Pavajeau, que abordan temas que jamás dejarán de ser actuales como la libertad como pilar fundamental de la existencia de la humanidad; que confirman que hoy en día cualquier discurso jurídico que prescinda de los fundamentos convencionales es un discurso vacío de contenidos; que reconocen la diversidad y las formas de aplicación de justicia...

Crítica disciplinaria a propósito de la reforma

Libro Crítica disciplinaria a propósito de la reforma

Este trabajo contiene un diálogo crítico de varios años frente a la reforma que se ha efectuado, por el momento suspendida en su vigencia, respecto del Derecho disciplinario público. Tal suspensión (dos años) se constituye en una valiosa oportunidad para que el estado promueva estudios sobre su impacto y conveniencia, tanto teórica como práctica, ante lo cual sorprende su enmudecimiento. La corrupción y las violaciones a los derechos humanos es asunto rutinario en los países del tercer mundo, y por tanto, si se reconoce por medio de los tratados internacionales y por la...

Otros libros de Derecho

El concepto de delito económico-político

Libro El concepto de delito económico-político

En esta obra, Naucke postula que, con el fin de proteger la libertad del ciudadano, el Derecho penal debe actuar vigorosamente ante los mercados financieros, responsables de la crisis desatada en 2008. El autor indaga el concepto de delito económico–político y, para aproximarse a él, analiza los casos penales más resonantes de los siglos xx y xxi vinculados con la actividad económico–financiera. Wolfgang Naucke, penalista singular e integrante de la llamada «Escuela Penal de Frankfurt», presenta un trabajo en apariencia paradójico pero coherente, en una lectura más profunda, con...

Principios generales del Derecho Penal en la Unión Europea

Libro Principios generales del Derecho Penal en la Unión Europea

El Derecho penal europeo es una realidad: armoniza los ordenamientos nacionales en asuntos de máxima actualidad político criminal; sobre la base del reconocimiento mutuo ha creado un procedimiento penal transnacional, que rompe con los cánones de la cooperación judicial clásica; el Fiscal Europeo es igualmente una realidad que en breve comenzará a estar operativo. Esta publicación se ocupa de mostrar los pilares de este sistema supranacional, pero casi federal de Derecho penal: sus principios fundamentales. El libro constituye además la obra más acabada en la exposición de la...

Visiones de control social

Libro Visiones de control social

"Este es un libro acerca del control social, esto es, las formas organizadas en que la sociedad responde a comportamientos y a personas que contempla como desviados, problemáticos, preocupantes, amenazantes, molestos o indeseables de una u otra forma. Esta respuesta aparece de diversas formas: castigo, disuasión, tratamiento, prevención, segregación, justicia, resocialización, reforma, o defensa social. Está acompañada de muchas ideas y emociones: odio, venganza, desquite, disgusto, compasión, salvación, benevolencia o admiración. El comportamiento en cuestión es clasificado bajo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas