Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Interpretaciones del humanismo

Sinopsis del Libro

Libro Interpretaciones del humanismo

Interpretaciones del Humanismo es un estudio referido a los distintos modos en que el concepto de humanismo ha sido entendido en Occidente a partir del Renacimiento. No se trata de un estudio histórico-filosófico de tipo académico sino de un intentento por reconstruir, en un lenguaje lo mas simple posible, las imágenes del ser humano que se han impuesto en nuestra civilización, así como las principales ideas sobre "naturaleza" o "esencia" humana. El libro describe en primer lugar la concepción del ser humano desarrollada en el Renacimiento y luego, aquellas que han ido presentando las corrientes filośoficas de nuestro siglo –de inspiración marxista, cristiana y existencialista– y que se declararon humanistas. El siglo XX, efectivamente, presencia humanismos conflictivos, ideas contrastantes sobre "naturaleza" humana, que tuvieron fuerte influencia en la esfera política. En el texto resuenan los ecos del gran debate sobre el humanismo que a fines de los años cuarenta involucró a personalidades de la estatura de Sartre y Heidegger, así como la polémica sobre el valor histórico del humanismo que propusieron durante los años setenta los estructuralistas y M. Foucault. El libro presenta también una descripción de de las nuevas concepciones filosóficas o políticas que han surgido en los últimos años, inscritas en el ámbito del humanismo. Entre ellas destaca la Perestroika puesta en marcha por el grupo dirigente soviético guiado por Mihail Gorbahöv y el Nuevo Humanismo fundado en los años sesenta por el pensador argentino Mario Rodríguez Cobos, conocido con el nombre de Silo. El libro comienza con un prólogo escrito por M. Gorbachöv "Una precondición para la sobrevivencia", en el cual el ex-presidente de la URSS plantea la necesidad de una "revolución humanista" para superar los tremendos peligros que amenazan a la humanidad y construir una nueva civilización planetaria que tenga como valor central al ser humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Salvatore Puledda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

24 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

Tiempo de subjetividad

Libro Tiempo de subjetividad

Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto este en entredicho, es tambien tiempo de esta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aqui, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su autentica condicion de red teorica o atmosfera intelectual en cuyo interior se encuentra atrapado el hombre contemporaneo. A lo largo del texto, esta percepcion mutara en...

Identidad (es) en tránsito. La conciencia feliz de Hegel. Tortura en Jalisco (Xipe totek 52)

Libro Identidad (es) en tránsito. La conciencia feliz de Hegel. Tortura en Jalisco (Xipe totek 52)

Como preámbulo de este número presentan testimonio del profesor Eduardo Carvajal Ávila, detenido y torturado por policías de Jalisco, acusado de un motín el 28 de mayo del 2004 en Guadalajara. En la carpeta de filosofía presenta un análisis de la identidad inserta en la mundialización, en contraposición de la concepción fragmentada y diferencialista de las culturas separadas. La nueva ciudadanía del mundo, que viaja y pertenece a muchas culturas, que se adhiere y se identifica periódicamente. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Elogio y posibilidad de la filosofía

Libro Elogio y posibilidad de la filosofía

Elogio y posibilidad de la filosofía recoge tanto la lección inaugural del ingreso de Merleau-Ponty en el Collège de France el 15 de enero de 1953, como los Resúmenes de los Cursos que dio en la misma institución entre 1952 y 1960. En el primer caso asistimos a una lúcida reflexión sobre la filosofía como tal mientras que los resúmenes arrojan luz sobre el discurso hablado, polimorfo, de las clases de Merleau.

Sobre la obligación política

Libro Sobre la obligación política

Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y circunstancias en los que puede ser practicada y defendida. En La obligación política, se pone de manifiesto el lugar central que Judith Shklar concede a la libertad de pensamiento. Firme defensora del concepto de libertad positiva, la autora defiende que un liberal político debe comprometerse profundamente con la sociedad que habita. ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas