Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Alberto Chimal Partida

Sinopsis del Libro

Libro La Alberto Chimal Partida

Dos reconocidos cuentistas latinoamericanos, uno argentino y el otro mexicano, exploran el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por revertir lo imposible: la muerte de un hijo. En "La madre y la muerte" Alberto Laiseca recrea uno de los cuentos de Hans Christian Andersen y nos muestra a una madre que, después de que la Muerte le arrebata a su hijo, atraviesa bosques, ríos y montañas en busca de su pequeño, sin importarle lo que tenga que dejar en el camino. En "La Partida" Alberto Chimal nos habla de una madre que pierde a su hijo en un espantoso temblor, y después de rogar a los dioses para que se lo devuelvan, éstos se compadecen pero le entregan el cuerpo de su hijo herido. Nicolás Arispe une estos cuentos a través de una propuesta gráfica en blanco y negro llena de simbolismos que proponen una lectura más allá de los textos. (From publisher's website)

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Alberto Laiseca
  • Alberto Chimal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Laiseca

Alberto Laiseca (1941-2016) fue un influyente escritor, actor y narrador argentino, conocido por su estilo único y su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacido en la ciudad de La Plata, su vida estuvo marcada por una serie de experiencias que moldearon su visión del mundo y su producción literaria.

Desde temprana edad, Laiseca mostró una inclinación hacia la literatura. Como lector ávido, se sumergió en obras de diversos géneros, pero fue el realismo fantástico y la literatura de terror lo que lo cautivó particularmente. Su formación fue autodidacta, y a lo largo de su vida desarrolló una voz narrativa que desafiaba las convenciones y se adentraba en lo grotesco y lo absurdo.

En 1995, Laiseca publicó su primera novela "Los Sorias", que se convirtió en una obra icónica de la literatura argentina. Este libro, que mezcla lo fantástico con lo policial, se destaca por su estilo innovador y su profundidad psicológica. La obra fue reconocida por su originalidad y su capacidad para explorar temas como la soledad y la locura, elementos recurrentes en la producción de Laiseca.

A lo largo de su carrera, Laiseca también se dedicó a la narración de cuentos. En los años 90, se presentó en televisión con el programa "Cuentos de terror", donde deleitó al público con su estilo narrativo particular, caracterizado por su voz grave y su habilidad para construir atmósferas inquietantes. Este programa no solo popularizó su figura, sino que también acercó la literatura de terror a un gran público.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Los Sorias" (1995)
  • "La mujer en la muralla" (1993)
  • "Matando enanos a garrotazos" (1996)
  • "La mujer en la muralla" (1993)
  • "El artista" (1997)

A pesar de su éxito en la escritura y la televisión, Laiseca enfrentó críticas y controversias a lo largo de su trayectoria. Algunos lo consideraban un autor excéntrico, y su estilo poco ortodoxo a menudo generaba reacciones mixtas entre críticos y lectores. No obstante, su influencia en el ámbito literario argentino se consolidó con el tiempo, y hoy es recordado como un autor imprescindible.

Además de su trabajo como escritor y narrador, Laiseca exploró el ámbito del cine y el teatro. A lo largo de su vida, participó en diversas producciones cinematográficas, aportando su singular visión artística. Su pasión por el arte y la literatura se reflejan en cada uno de sus proyectos, lo que lo convierte en una figura multifacética dentro de la cultura argentina.

Alberto Laiseca falleció el 22 de marzo de 2016, dejando un legado significativo en la literatura argentina y un impacto duradero en la narrativa contemporánea. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores que encuentran en sus textos una mezcla de horror, humor y reflexión sobre la condición humana.

Hoy en día, Laiseca es considerado un referente del realismo fantástico en América Latina, y su recorrido artístico sigue inspirando a escritores y narradores. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para explorar los rincones más oscuros de la existencia y para desafiar las convenciones establecidas.

Otros libros de Ficción

El mayor monstruo de los celos

Libro El mayor monstruo de los celos

El mayor monstruo, los celos es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos...

La huella

Libro La huella

Cuando Kay Scarpetta regresa a la clínica forense de Richmond, para investigar la muerte de una chica de catorce años, no encuentra ni su laboratorio anterior ni al personal. Porque sus colegas están investigando una violación que al principio parece no estar relacionada con la niña, Scarpetta se encuentra sola en interpretar los pedazos más pequeños de evidencia. Tiene que rastrear los detalles más extraños para encontrar respuestas y para revelar una verdad que puede ser más de lo que ella puede soportar.

A Sir Phillip, Con Amor

Libro A Sir Phillip, Con Amor

Sir Phillip knew that Eloise Bridgerton was a spinster, and so he'd proposed, figuring that she'd be homely and unassuming. Except... she wasn't. The beautiful woman on his doorstep was anything but quiet, and when she stopped talking long enough to close her mouth, all he wanted to do was kiss her... and more.

Cranford

Libro Cranford

A través de la emblemática figura de unas hermanas solteronas asistimos a los pequeños y grandes acontecimientos de una pequeña comunidad. El paisaje, la ambientación e incluso los personajes de esta novela están tomados del pueblecito en que la autora pasó su infancia, Knutsford, y en un retrato lleno de humor y afecto se nos presentan valores y costumbres que la Revolución Industrial estaba transformando rápidamente

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas