Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Alberto Chimal Partida

Sinopsis del Libro

Libro La Alberto Chimal Partida

Dos reconocidos cuentistas latinoamericanos, uno argentino y el otro mexicano, exploran el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por revertir lo imposible: la muerte de un hijo. En "La madre y la muerte" Alberto Laiseca recrea uno de los cuentos de Hans Christian Andersen y nos muestra a una madre que, después de que la Muerte le arrebata a su hijo, atraviesa bosques, ríos y montañas en busca de su pequeño, sin importarle lo que tenga que dejar en el camino. En "La Partida" Alberto Chimal nos habla de una madre que pierde a su hijo en un espantoso temblor, y después de rogar a los dioses para que se lo devuelvan, éstos se compadecen pero le entregan el cuerpo de su hijo herido. Nicolás Arispe une estos cuentos a través de una propuesta gráfica en blanco y negro llena de simbolismos que proponen una lectura más allá de los textos. (From publisher's website)

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Alberto Laiseca
  • Alberto Chimal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Laiseca

Alberto Laiseca (1941-2016) fue un influyente escritor, actor y narrador argentino, conocido por su estilo único y su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacido en la ciudad de La Plata, su vida estuvo marcada por una serie de experiencias que moldearon su visión del mundo y su producción literaria.

Desde temprana edad, Laiseca mostró una inclinación hacia la literatura. Como lector ávido, se sumergió en obras de diversos géneros, pero fue el realismo fantástico y la literatura de terror lo que lo cautivó particularmente. Su formación fue autodidacta, y a lo largo de su vida desarrolló una voz narrativa que desafiaba las convenciones y se adentraba en lo grotesco y lo absurdo.

En 1995, Laiseca publicó su primera novela "Los Sorias", que se convirtió en una obra icónica de la literatura argentina. Este libro, que mezcla lo fantástico con lo policial, se destaca por su estilo innovador y su profundidad psicológica. La obra fue reconocida por su originalidad y su capacidad para explorar temas como la soledad y la locura, elementos recurrentes en la producción de Laiseca.

A lo largo de su carrera, Laiseca también se dedicó a la narración de cuentos. En los años 90, se presentó en televisión con el programa "Cuentos de terror", donde deleitó al público con su estilo narrativo particular, caracterizado por su voz grave y su habilidad para construir atmósferas inquietantes. Este programa no solo popularizó su figura, sino que también acercó la literatura de terror a un gran público.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Los Sorias" (1995)
  • "La mujer en la muralla" (1993)
  • "Matando enanos a garrotazos" (1996)
  • "La mujer en la muralla" (1993)
  • "El artista" (1997)

A pesar de su éxito en la escritura y la televisión, Laiseca enfrentó críticas y controversias a lo largo de su trayectoria. Algunos lo consideraban un autor excéntrico, y su estilo poco ortodoxo a menudo generaba reacciones mixtas entre críticos y lectores. No obstante, su influencia en el ámbito literario argentino se consolidó con el tiempo, y hoy es recordado como un autor imprescindible.

Además de su trabajo como escritor y narrador, Laiseca exploró el ámbito del cine y el teatro. A lo largo de su vida, participó en diversas producciones cinematográficas, aportando su singular visión artística. Su pasión por el arte y la literatura se reflejan en cada uno de sus proyectos, lo que lo convierte en una figura multifacética dentro de la cultura argentina.

Alberto Laiseca falleció el 22 de marzo de 2016, dejando un legado significativo en la literatura argentina y un impacto duradero en la narrativa contemporánea. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores que encuentran en sus textos una mezcla de horror, humor y reflexión sobre la condición humana.

Hoy en día, Laiseca es considerado un referente del realismo fantástico en América Latina, y su recorrido artístico sigue inspirando a escritores y narradores. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para explorar los rincones más oscuros de la existencia y para desafiar las convenciones establecidas.

Otros libros de Ficción

La Voz Que Me Protege

Libro La Voz Que Me Protege

Hoy la mañana se llenó de luces, al llegar la palabra, con el canto de pájaros, zureos de palomas y una brisa que besa suavementecomo dulce caricia que da la bienvenida.Un saludo que abraza mientras la claridad (esa que llega siempre desde el cielo con sílabas precisas)envuelve la mañana que se ha vuelto de miel y de alegría.

Destino

Libro Destino

Elena, una mujer intrépida e imbatible, nos cuenta desde su propia piel, cómo, el que para unos es el azar y para otros el resultado de sus propios actos, se convierte en su mejor aliado, cuando la vida le muestra las dos caras de una misma moneda, convirtiéndolas en dos opciones de las cuales ella tendrá que escoger, cual batalla enfrentar y cual vida contar.

Noche y día - - Cuando llegaron las lluvias

Libro Noche y día - - Cuando llegaron las lluvias

Cuando llegaron las lluviasEl sheriff Mitch Tanner, el soltero más atractivo del condado, sabía que no iba a faltarle el trabajo... pero no estaba preparado para enfrentarse a un caso de asesinato. Con un criminal suelto en su jurisdicción, iba a tener que estar muy atento a la investigación y a los numerosos sospechosos.Por desgracia para él, la persona que le estaba causando más problemas era precisamente la mujer blanco de todos los chismorreos del pueblo y a quien él haría cualquier cosa para evitar, Charity Jenkins.Noche y díaMichael Blackheart era hijo ilegítimo de un...

La fontana de oro

Libro La fontana de oro

La Fontana de Oro es la primera novela de Benito Pérez Galdós y se publicó en 1870. La acción transcurre en la ciudad de Madrid durante los años del Trienio Constitucional (1820-1823). Enmarcada en el reinado de Fernando VII, en sus páginas Galdós narra acontecimientos como el levantamiento del general Riego. Se relata también la posterior llegada a Madrid el 24 de mayo de 1823 de los Cien Mil Hijos de San Luis para restablecer la tiranía del monarca. Reuniones clandestinas de logias masónicas y «sectas ultramontanas»; actuaciones de grandes oradores como Antonio Alcalá-Galiano;...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas