Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Ciudad Europea Del Siglo XV Al XX

Sinopsis del Libro

Libro La Ciudad Europea Del Siglo XV Al XX

De la ciudad utópica del Renacimiento a los problemas de la ciudad postindustrial, de la idea de “ciudad barroca” al Milán de nuestros días, de Alberti a Marx, Cesare de Seta aborda en el presente libro algunos de los hitos que han marcado el desarrollo de la ciudad europea desde el siglo XV hasta nuestros días. Más allá de los planteamientos habituales en las historias del urbanismo, su estudio se concibe desde una perspectiva más amplia, en la que tienen cabida aspectos tales como la ideología, la imagen de la ciudad o el concepto de territorio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Orígenes, Desarrollo y Crisis de la Civilización Urbana en la Edad Moderna y Contemporánea

Total de páginas 435

Autor:

  • Cesare De Seta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Cesare De Seta

Cesare De Seta es un destacado arquitecto, crítico y teórico italiano, conocido por su enfoque innovador en la arquitectura y su capacidad para integrar la tradición con la modernidad. Nacido en 1933 en San Giovanni a Teduccio, un barrio de Nápoles, De Seta ha dedicado su vida profesional a explorar la relación entre la arquitectura, el paisaje y la cultura. Su trabajo ha influido en varias generaciones de arquitectos y diseñadores, y su legado perdura a través de sus escritos y proyectos.

De Seta se formó en la Universidad de Nápoles, donde estudió arquitectura y se sumergió en el rico patrimonio cultural de su ciudad natal. Este entorno influyó profundamente en su visión y filosofía de la arquitectura. A lo largo de su carrera, ha trabajado tanto en proyectos de construcción como en investigaciones teóricas, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque holístico y multidisciplinario hacia el diseño arquitectónico.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la arquitectura ha sido su reflexión sobre la tradición y el contexto. De Seta argumenta que una buena arquitectura debe respetar y dialogar con el entorno en el que se inserta. Su obra se caracteriza por un profundo respeto a la historia y la cultura local, lo que se traduce en diseños que son a la vez contemporáneos y profundamente enraizados en la identidad del lugar.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos proyectos arquitectónicos que van desde edificios públicos hasta viviendas privadas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido colaborar con artistas, ingenieros y diseñadores de diversas áreas, lo que ha enriquecido su obra y ampliado su visión del espacio arquitectónico. La influencia de De Seta se puede ver en la forma en que sus diseños crean espacios que no solo son funcionales, sino también poéticos y evocadores.

Además de su trabajo práctico, Cesare De Seta es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros y ensayos sobre la teoría de la arquitectura, la cultura urbana y el paisaje, en los que examina cómo la arquitectura puede contribuir a la calidad de vida en las ciudades contemporáneas. Su obra teórica ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas ideas en la arquitectura, especialmente en relación con la sostenibilidad y el impacto social de los edificios.

  • Proyectos clave:
  • Centro cultural en Nápoles
  • Rehabilitación de espacios urbanos
  • Viviendas sostenibles en áreas rurales

Una de las características más notables de De Seta es su compromiso con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de arquitectos. Ha sido profesor en varias universidades, transmitiendo su pasión por la arquitectura y su enfoque humanista a sus estudiantes. Su habilidad para inspirar a otros y fomentar el pensamiento crítico ha hecho de él una figura respetada en el ámbito académico.

En resumen, Cesare De Seta es un pensador pionero en el campo de la arquitectura que ha logrado unir la tradición y la modernidad en sus proyectos. Su obra, tanto práctica como teórica, sigue siendo relevante en el contexto actual de la arquitectura, donde la búsqueda de soluciones sostenibles y contextuales es más importante que nunca. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado perdura, y su influencia sigue viva en la arquitectura contemporánea.

Otros libros de Arquitectura

Los procesos de erosión costera

Libro Los procesos de erosión costera

El presente texto desarrolla los principales conceptos para la comprensión de los procesos del transporte de sedimentos, y en particular, de aquellos que generan erosión en las costas de las playas. Se inicia con el tratamiento de los contenidos básicos relacionados con las cartas marinas, los estudios que relevan el mar, las mareas astronómicas, las olas y los sedimentos, de forma de que el lector cuente con una introducción a dichos temas. Para los capítulos se han empleado fotografías, imágenes satelitales, estudios de evolución costera y la experiencia actual existente para...

Escritos circenses

Libro Escritos circenses

_____________________________________________ Mansilla + Tuñón, ganadores del Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Europea 2007 por el Museo de arte contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). _____________________________________________ En 1993, Luis Moreno Mansilla, Luis Rojo y Emilio Tuñón fundan la cooperativa de pensamiento Circo y, desde entonces, editan una publicación mensual bajo el mismo nombre. Circo constituye una plataforma de pensamiento en torno a la arquitectura, una pista de circo a la que se invita a participar. Con doce años de andadura, Circo lleva ya más de...

Teoría del proyecto

Libro Teoría del proyecto

La teoría que se formula a continuación es fruto de una serie de reflexiones suscitadas por la enseñanza de la arquitectura y la práctica del proyecto: es una teoría, pues, en sentido estricto, ya que trata de explicar aquellos aspectos de la arquitectura que no tienen explicación desde el sentido común. Los proyectos que hemos desarrollado durante los últimos seis años en el Laboratorio de Arquitectura ETSAB UPC constituyen el correlato arquitectónico de las reflexiones que el texto presenta. Así, la teoría supera la mera dimensión reflexiva para adquirir la condición de...

Echar a perder

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas