Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La existencia histórica de Jesús en las fuentes cristianas y su contexto judío

Sinopsis del Libro

Libro La existencia histórica de Jesús en las fuentes cristianas y su contexto judío

Probar documentalmente la realidad histórica de Jesús el Nazareno mediante las fuentes cristianas en su contexto judío equivale, por implicación, a demostrar el error de los mitólogos que confunden el Jesús de la tradición mesiánica con el Cristo divino de las epístolas de Pablo. Este ensayo ofrece una nueva lectura contextual del núcleo básico del Nuevo Testamento a fin de detectar las contradicciones teológicas y narrativas dentro de cada escrito, y de todos los escritos entre sí. La naturaleza ideológica de las fuentes cristianas como literatura esencialmente polémica y antagonística permite identificar su verdadero referente existencial, a la vez que reconstruir la dualidad radical entre el Jesús de la historia y el Cristo de la fe. Existió realmente aquel pretendiente mesiánico fallido, pero jamás existió el Cristo divino que Pablo inventó y que nutrió la dogmática eclesiástica. La alianza Catholica Ecclesia con el Romanum Imperium aseguró la hegemonía de ambos en estrecha y aberrante simbiosis en virtud de la cual un Mesías crucificado por un delito de secesión contra el César llegó a ser adorado y glorificado en todo el mundo romano como el Dios único y verdadero.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Gonzalo Puente Ojea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Puente Ojea

Gonzalo Puente Ojea fue un destacado filósofo y escritor español, conocido por su profunda labor en el campo de la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia. Nació el 28 de enero de 1928 en la ciudad de La Coruña, Galicia, en el seno de una familia con inclinaciones intelectuales y culturales.

Puente Ojea estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en la tradición filosófica española. Con el paso del tiempo, se trasladó a la Universidad de Frankfurt, donde se sumergió en el pensamiento contemporáneo y profundizó en sus estudios sobre la hermenéutica y la fenomenología. Influenciado por pensadores como Husserl, Heidegger y Marx, su obra se caracteriza por una relación crítica y enriquecedora con la tradición filosófica.

En la década de 1960, Puente Ojea se estableció en Buenos Aires, Argentina, donde se convirtió en una figura clave en el ámbito intelectual. Durante su estancia en América del Sur, se dedicó a la enseñanza y escribió varios ensayos que abordaban tanto la filosofía como la crítica literaria. Sus análisis eran profundos y desafiantes, y su estilo de escritura se caracterizaba por la claridad y la profundidad de sus ideas.

Una de sus obras más influyentes es "La lógica de lo imaginario", donde explora la relación entre la imaginación y el conocimiento, proponiendo que la imaginación no solo es un medio para acceder a lo real, sino que también es fundamental para la creación de nuevas realidades. En este sentido, Puente Ojea argumenta que la imaginación posee un papel central en la construcción del conocimiento humano y la comprensión del mundo que nos rodea.

Además de su obra filosófica, Puente Ojea también se destacó en el ámbito de la literatura. Publicó numerosos artículos y ensayos en revistas académicas y culturales, abordando temas que iban desde la política hasta la estética. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible lo convirtió en un referente entre los jóvenes intelectuales y estudiantes de filosofía.

La obra de Gonzalo Puente Ojea no se limitó a la academia; también se comprometió activamente en movimientos sociales y políticos de su tiempo. Su pensamiento crítico y su defensa de la libertad de expresión lo llevaron a participar en debates sobre la identidad nacional y la cultura en un contexto marcado por la dictadura y la represión. Esto hizo de él una figura respetada en el ámbito cultural y un defensor de los derechos humanos.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía y la literatura. Su capacidad para cruzar fronteras entre disciplinas y su compromiso con una educación crítica y reflexiva han dejado una huella perdurable en las generaciones posteriores de filósofos y escritores.

Falleció el 12 de abril de 2020, dejando un legado significativo en el pensamiento contemporáneo y la reflexión crítica. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por aquellos que buscan comprender las complejidades de la condición humana, la realidad social y el papel del conocimiento en nuestra vida cotidiana.

En resumen, Gonzalo Puente Ojea es recordado no solo por su extraordinaria producción intelectual, sino también por su compromiso ético y su capacidad para inspirar a otros a cuestionar y reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Otros libros de Religión

En su Presencia

Libro En su Presencia

Al despertar en una hermosa mañana, vino a mi mente un fragmento de la Escritura que habla acerca de la grandeza del amor de Dios hacia nosotros. Con la ayuda de la Biblia encontré el pasaje, y estando en la Presencia del Señor y meditando en su Palabra, empecé a escribir ese día y luego diariamente, las diferentes páginas de este libro “En su presencia: Revelaciones del amor de Dios”. Aquí encontrarás versículos bíblicos diferentes cada día, comentados a manera de reflexiones, cuya aplicación práctica está fuertemente sustentada de acuerdo a lo que Dios nos revela en su...

Seguridad de la Salvación

Libro Seguridad de la Salvación

Analiza la temática de la Salvación desde la perspectiva del calvinismo clásico, la del calvinismo moderado, la del arminianismo reformado, y la del arminianismo wesleyano; todas ellas acompañadas de los comentarios y la crítica de las posiciones opuestas.

El Amor que Vale para Todos los Dias

Libro El Amor que Vale para Todos los Dias

El amor que vale para todos los dias, devocionales diarios para matrimonios. El verdadero significado de la vida esta en amar a Dios y al projimo sin importar quien eres o que haces. Lo importante es amar, porque el amor es el ingrediente perfecto que da la sazon mas importante de toda relacion significativa y es fundamental para una verdadera vida en Jesucristo, porque tu calidad de vida se relaciona directamente con la cantidad de amor que fluye en ti, y a traves de ti hacia los demas. Aunque a menudo se pasa por alto, el amor vale mucho mas que las riquezas y la fama, o el honor, o la...

Momentos Cotidianos Con Dios

Libro Momentos Cotidianos Con Dios

Share your everyday moments with the heavenly Father, who cares about anything and everything on your mind. Dozens of practical and encouraging prayers will draw you closer to His heart. Comparte tus momentos cotidianos con el Padre celestial quien se preocupa por todas y cada una de las cosas que hay en tu mente. Docenas de oraciones prácticas y alentadoras te acercarán más a Su corazón.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas