Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La expedición al baobab

Sinopsis del Libro

Libro La expedición al baobab

UN CLÁSICO MODERNO DE LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES. Junto a Nadine Gordimer, la autora más destacada de la literatura sudafricana del siglo XX. «Una de las más alucinatorias y poéticas muestras de la condición de la mujer en la ficción posmoderna». J. M. COETZEE, Premio Nobel de Literatura Refugiada en el tronco hueco de un baobab, la narradora sin nombre de esta historia intenta sobrevivir en las rigurosas tierras del interior del África austral. Por primera vez en su vida, en la soledad de esa improvisada morada, su tiempo es suyo, su cuerpo es suyo, sus pensamientos le pertenecen... Allí es capaz por fin de reflexionar sobre el significado de su propia existencia, sobre su vida anterior: sus atormentados días como esclava, los abusos de sus distintos amos, su último viaje y su huida al interior del gigantesco árbol. Publicada originalmente en afrikáans en 1981 y vertida al inglés en una magistral traducción a cargo de J. M. Coetzee, esta evocadora e inquietante fábula sobre la libertad, la maternidad y la naturaleza se alzó de inmediato como un clásico moderno de la literatura escrita por mujeres, convirtiendo a su autora, junto a Nadine Gordimer, en una de las voces más destacadas de la literatura sudafricana del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

  • Wilma Stockenström

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Wilma Stockenström

Wilma Stockenström es una escritora y poeta sudafricana, nacida el 24 de noviembre de 1933 en la ciudad de Ciudad del Cabo. Su carrera literaria se ha destacado en el ámbito de la literatura africana en lengua afrikáans, donde se ha ganado un lugar significativo gracias a su voz única y perspectiva crítica.

Stockenström creció en un entorno caracterizado por la complejidad cultural y social de Sudáfrica, lo que marcó profundamente su obra. Su educación inicial estuvo influenciada por las circunstancias políticas y sociales de su país, lo que la llevó a desarrollar un interés temprano por la escritura y la literatura. A lo largo de sus estudios, comenzó a explorar temas como la identidad, la memoria y la naturaleza humana, lo que se convertiría en un sello distintivo de su trabajo.

En la década de 1960, Wilma Stockenström emergió como una figura prominente en el panorama literario sudafricano. Su primer libro, “Die Kruideniers”, fue publicado en 1968 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Este trabajo marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que abarcó múltiples géneros, incluyendo cuento, poesía y novela. Stockenström es también conocida por su contribución al desarrollo de la escritura femenina en África, donde ha explorado las experiencias y las luchas de las mujeres en un contexto patriarcal.

Una de las obras más reconocidas de Stockenström es “Die Pienk Dood” (La muerte rosa), publicada en 1970. Este libro es una profunda reflexión sobre la vida y la muerte,, y ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas. A través de su prosa poética, Stockenström aborda cuestiones existenciales y la búsqueda de significado en un mundo marcado por la incertidumbre.

La escritura de Wilma Stockenström se caracteriza por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. A menudo, explora temas relacionados con la naturaleza, la memoria y el lugar que ocupamos en el mundo. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia más amplia y establecerse como una voz influyente en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Stockenström ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución literaria. Entre ellos, destaca el Premio Suid-Afrikaanse Akademie vir Wetenskap en Kuns, que reconoce su impacto en la cultura literaria sudafricana. Además, ha sido invitada a participar en varios festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la literatura y el papel de la mujer en la escritura.

En sus obras, Stockenström también ha reflexionado sobre la historia de Sudáfrica y sus complejidades sociopolíticas. A través de sus personajes y tramas, ha abordado temas tabúes como la raza, la clase y el género, ofreciendo una crítica mordaz a las estructuras de poder y la violencia que han marcado la historia del país.

Hoy en día, Wilma Stockenström continúa siendo una figura relevante en la literatura sudafricana. Su trabajo no solo ha contribuido a la rica tradición literaria de África, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias voces y experiencias. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado literario sigue vivo, enriqueciendo el panorama cultural de su país y más allá.

Su visión única de la vida y su compromiso con la verdad y la justicia social, hacen de Wilma Stockenström una escritora esencial que merece ser leída y celebrada en el mundo contemporáneo.

Otros libros de Ficción

Billionaire Bossholes: La serie completa

Libro Billionaire Bossholes: La serie completa

¡Prepárate para enamorarte de estos jefes multimillonarios! ¡Siga a estos tres amigos de la infancia mientras se conocen y se enamoran perdidamente de su mujer! Esta serie está llena de escenas románticas de oficina llenas de vapor y momentos para reírse a carcajadas. Si le gustan los multimillonarios melancólicos, las heroínas feroces y la diversión picante, ¡haga clic hoy mismo! Los libros de este conjunto incluyen: Mi Obsesión Más Ardiente Mi Obsesión Más Dulce Mi Obsesión Más Salvaje

Eva

Libro Eva

La historia se narra de Egipto en Los años sesenta hasta nuestra día a través la vida de una mujer científica que se llama Eva.

Cautiva y seducida

Libro Cautiva y seducida

Desafiar a aquel hombre tenía consecuencias, y Abie tendría suerte si lograba escapar con el corazón intacto. Cuando Abie Sanders viajó hasta el desierto para ayudar a su hermano a clasificar las piezas descubiertas en su excavación, en ningún momento imaginó que acabaría siendo raptada y vendida en un mercado clandestino de esclavos. De hecho, ni siquiera sospechaba que aquellas arcaicas costumbres tuvieran lugar en la actualidad. De ese modo, de la noche a la mañana, su destino quedó unido al de Amir, un poderoso y enigmático jefe tuareg. Sin embargo, ni ella era la mujer dócil...

Nunca llegamos a la India

Libro Nunca llegamos a la India

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas