Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La expresión escrita de alumnos con deficiencia auditiva: análisis de textos

Sinopsis del Libro

Libro La expresión escrita de alumnos con deficiencia auditiva: análisis de textos

El objetivo fundamental del trabajo de investigación es evaluar y determinar la competencia o el dominio textual en la expresión escrita del alumno con eficiencia auditiva de Educación Primaria y Secundaria, describiendo de forma sistemática, objetiva y empírica, las características micro-estructurales y macro-estructurales del texto escrito. En este sentido, se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) Analizar las estructuras sintácticas en el texto escrito; b) Analizar las disfunciones sintácticas; c) Analizar los elementos estructurales de la Gramática de la Narración; d) Analizar los nexos de cohesión textual; e) Derivar pautas básicas de intervención didáctica para la mejora de la composición escrita de alumnos con deficiencia auditiva. Cada objetivo se estructura en otros tantos subobjetivos como variables psicolingüísticas existen en la investigación. Las unidades lingüísticas básicas empleadas en la investigación son la proposición y la oración. El corpus fue producido por un grupo de 42 alumnos con deficiencia auditiva, de Educación Primaria y Secundaria, del Colegio Específico de Sordos “Sagrada Familia” y del Instituto de Educación Secundaria “Alhambra”, ambos de Granada. Con respecto a la edad del alumnado, en un intervalo comprendido entre 10 y 20 años, la media es de 14.26 años. Del total de los alumnos, el 48% corresponde a 5o y 6o de Educación Primaria, el 38% a ESO y el resto a Bachillerato. Los alumnos sordos, en su mayoría, hijos de padres oyentes y procedentes de la clase social media-baja, poseen una deficiencia auditiva de grado profundo y de tipo prelocutivo. De acuerdo con los objetivos propuestos, para la obtención del corpus se utilizó el ejercicio de la redacción o expresión escrita espontánea. El ejercicio de la redacción fue aplicado en sesiones individuales con cada uno de los alumnos en una habitación, ubicada en el mismo centro escolar. En cada una de ellas, se pedía al alumno que escribiera, sin limitación de tiempo ni de extensión, en un folio, sobre un tema narrativo que podía elegir entre una historia, una película, un cuento,... En el análisis de textos se aplicó el modelo de análisis de la Gramática del Texto y de la Narración, diseñado por F. Salvador Mata, a partir de las aportaciones de otros autores. Previamente a la interpretación del corpus lingüístico, otros dos investigadores y la autora de la Tesis analizaron, siguiendo los procedimientos de análisis lingüístico, el 20% de los textos escritos por alumnos sordos y, aplicando la fórmula de concordancia entre jueces, se obtuvo un coeficiente con un valor igual a 0.89, lo que indica un alto grado de acuerdo entre los investigadores en el análisis textual. Sintetizando los resultados obtenidos en el análisis de textos escritos, se puede concluir que, dadas la escasa complejidad estructural sintáctica de los textos y las disfunciones sintácticas, los alumnos con deficiencia auditiva no dominan suficientemente el nivel microestructural del texto escrito. De otro lado, los alumnos de este estudio poseen un dominio de la estructura discursiva. No obstante, existen algunas limitaciones en el nivel macro-estructural del texto escrito que están relacionados con el insuficiente dominio por parte de los alumnos sordos del nivel micro-estructural. Esta insuficiencia deriva de limitaciones lingüísticas y cognitivas, que se producen como consecuencia del déficit experiencial que implica la deficiencia auditiva. De otra parte, los resultados acerca del dominio sintáctico y discursivo en la expresión escrita no se pueden generalizar al grupo de sujetos con deficiencia auditiva, no sólo debido al reducido tamaño muestral del estudio, sino también por la alta variabilidad existente entre los alumnos. El estudio sistemático de las características sintácticas y discursivas en los textos escritos por los sujetos con deficiencia auditiva permite inferir las...

Ficha del Libro

Total de páginas 452

Autor:

  • Rafaela Gutiérrez Cáceres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Rafaela Gutiérrez Cáceres

Rafaela Gutiérrez Cáceres es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la educación, reconocida especialmente por su contribución a la pedagogía y la innovación educativa en América Latina. Aunque la información personal específica sobre su vida y trayectoria puede ser limitada, su trabajo ha dejado una marca significativa en la formación de nuevas generaciones de estudiantes y profesionales.

Nacida en un contexto académico, Rafaela desde temprana edad mostró un gran interés por el aprendizaje y la enseñanza. Su pasión por la educación la llevó a obtener títulos en disciplinas relacionadas, donde se destacó por su dedicación y compromiso. A lo largo de su carrera, ha estado involucrada en múltiples proyectos educativos que buscan mejorar la calidad de la enseñanza y hacerla más accesible a todos.

Una de las áreas en las que Gutiérrez Cáceres ha enfocado su trabajo es en la integración de nuevas tecnologías en el aula. En un mundo cada vez más digitalizado, ella ha abogado por la innovación en las metodologías de enseñanza, implementando estrategias que permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con el conocimiento. Este enfoque ha sido clave para motivar a los alumnos y facilitar su aprendizaje.

Además de su labor en el aula, Rafaela ha participado en numerosas conferencias y talleres, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros educadores y profesionales del ámbito educativo. Su capacidad de liderazgo y su visión de un sistema educativo inclusivo han inspirado a muchos a seguir su ejemplo y trabajar por un futuro mejor para la educación en su región.

En su compromiso con la investigación, ha publicado varios artículos y estudios que analizan la eficacia de diferentes métodos educativos y su impacto en el aprendizaje. A través de sus publicaciones, Gutiérrez Cáceres ha sido capaz de contribuir al debate sobre las mejores prácticas en educación y ha ayudado a establecer un marco para la mejora continua en este campo.

En resumen, Rafaela Gutiérrez Cáceres es un ejemplo de dedicación y pasión por la educación. Su trabajo ha dejado un impacto duradero en la comunidad educativa, y su compromiso con la innovación y la calidad educativa continúa inspirando a muchos a trabajar por un sistema que beneficie a todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico.

Otros libros de Educación

Destrezas Prácticas Para la Vida - Administrar el Dinero Gr. 9-12+

Libro Destrezas Prácticas Para la Vida - Administrar el Dinero Gr. 9-12+

Los estudiantes descubrirán la mejor forma de admnistrar su dinero. Crear un presupuesto mensual e identificar maneras de ahorrar en las compras. Entender cómo funciona el crédito y familiarizarse con los obstáculos antes de solicitar una tarjeta de crédito. Conocer cómo abrir una cuenta de ahorros y cómo planificar para el futuro. Entender los contratos y conocer a lo que te comprometes cuando eres el cofirmante de un préstamo para otra persona. Nuestro recuro está compuesto de pasajes de lectura, organizadores gráficos, actividades del mundo real, crucigrama, buscapalabras y...

Catequesis con dibujos

Libro Catequesis con dibujos

Un material práctico, gráfico y sencillo para que los catequistas puedan trabajar en sus grupos. Cada ilustración cuenta con un guión de desarrollo de la catequesis que le facilitaba el trabajo de preparación. Están agrupadas por grandes núcleos de la fe cristiana (Credo, Mensaje de Jesús, Tiempos Litúrgicos, Sacramentos, María) forman una colección útil en la tarea catequística.

El aula Moodle

Libro El aula Moodle

La progresiva implantación del Campus virtual en todas las facultades de la UB (Universidad de Barcelona) planteó la necesidad de desarrollar una estrategia de formación del profesorado que permitiera a los docentes utilizar con garantías los recursos que Moodle ponía a su disposición. Los cursos de formación que se han ido realizando a lo largo de estos años han tenido un doble enfoque: por un lado, responden a una necesidad de formación de tipo técnico; por otro, a una formación más vinculada a los aspectos pedagógicos y a los posibles usos y aplicaciones didácticas del Campus ...

La inteligencia se construye usándola

Libro La inteligencia se construye usándola

En este volumen se recogen numerosas experiencias educativas realizadas en escuelas infantiles municipales de Reggio Emilia (Italia). Proyectos y actividades nacidos del interés de un conjunto de profesoras y profesores que conviven con niños y niñas en las aulas, y que disfrutan escuchando, conversando e investigando con ellos. En esta modalidad de escuelas se ponen a prueba: la fecundidad de ideas, el trabajo reflexivo y en equipo, la intuición y sensibilidad de un colectivo docente que intenta conectar de manera coherente fines y recursos, las ideas con los hechos, la fantasía con la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas