Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Nicolás Salmerón y Alonso

Sinopsis del Libro

Libro Nicolás Salmerón y Alonso

Nicolás Salmerón y Alonso fue un claro precursor de la democracia que hoy disfrutamos. Ardiente defensor de la construcción de una República parlamentaria plural que garantizara las libertades y derechos de la ciudadanía, se empeñó a lo largo de su larga trayectoria política en conducir al republicanismo español decimonónico por la senda del respeto a la legalidad y la utilización de los medios pacíficos para alcanzar el poder y asentar las reformas políticas y sociales. Proyectó las ideas del krausismo y el institucionismo en la política, y creyó que la educación y la movilización consciente de la ciudadana ante las urnas serían los pilares básicos de la modernización y regeneración de España. Concibió una estructura del Estado bajo el concepto de unidad y diversidad, donde la autonomía de los municipios, las provincias y regiones, lejos de disgregar, enriquecían la idea de España. La selección de discursos y escritos políticos de este libro constituyen un compendio de su pensamiento político en los años del Sexenio Democrático, los momentos difíciles en que ejerció el poder durante la I República, y las décadas de oposición republicana a los gobiernos de la Restauración en la coyuntura política de cambio del siglo XIX al XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : discursos y escritos políticos

Total de páginas 283

Autor:

  • Nicolás Salmerón Y Alonso
  • Fernando Martínez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Salmerón Y Alonso

Nicolás Salmerón y Alonso nació el 10 de abril de 1838 en Alhama de Granada, España. Fue un destacado político y abogado español, conocido por su papel como presidente del Gobierno de la Primera República Española y su firme compromiso con los principios republicanos y democráticos. Proveniente de una familia de tradición liberal, Salmerón se convirtió en una figura clave en la historia de la política española del siglo XIX.

Salmerón se graduó en Derecho por la Universidad de Granada, donde comenzó a cimentar su carrera en el ámbito legal y político. Desde joven, mostró interés por el liberalismo y las ideas republicanas, lo que lo llevó a involucrarse activamente en la política de su tiempo. Su carrera comenzó en el ámbito local, donde se destacó como un defensor de los derechos civiles y las libertades públicas.

En 1868, tras la Revolución Gloriosa que derrocó a la reina Isabel II, Salmerón se unió al movimiento republicano, participando en la creación de numerosas asociaciones políticas que promovían la causa republicana. Su elocuencia y habilidades oratorias lo hicieron destacar entre sus contemporáneos, lo que le abrió las puertas para ocupar cargos importantes dentro del nuevo régimen.

Uno de los momentos más importantes de su carrera llegó en 1873, cuando fue elegido presidente del Gobierno de la Primera República Española. Salmerón asumió el cargo en un periodo marcado por la inestabilidad política y social. A lo largo de su mandato, se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo las luchas internas entre diferentes facciones republicanas y la amenaza de la restauración monárquica. Sin embargo, su sentido del deber y su dedicación a la república lo llevaron a tomar decisiones difíciles y a intentar mantener la cohesión en un gobierno fracturado.

Durante su presidencia, Salmerón intentó implementar políticas que promovieran la igualdad social y el bienestar de las clases más desfavorecidas. Se centró en la educación y en la mejora de las condiciones laborales, creyendo firmemente en que una república debía ser un espacio de progreso y justicia. Sin embargo, la situación política del país empeoraba, y en enero de 1874, ante la imposibilidad de lograr un consenso entre los diferentes sectores del gobierno, Salmerón presentó su dimisión, haciendo un llamado a la unidad y la reconciliación entre los republicanos.

Después de su dimisión, Salmerón continuó activo en la política, pero su influencia comenzó a disminuir. La restauración de la monarquía en 1874 marcó el final de la Primera República y con ello se produjo un cambio drástico en el panorama político español. Salmerón se retiró en gran parte de la vida política, aunque mantuvo su compromiso con las ideas republicanas y siguió siendo una voz activa en la defensa de las libertades públicas.

Fuera del ámbito político, Salmerón también se dedicó a la enseñanza. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones académicas, donde impartía cátedras sobre Derecho y Filosofía. Su labor como educador permitió que muchas generaciones de estudiantes se beneficiaran de su conocimiento y compromiso con la justicia social.

Finalmente, Nicolás Salmerón y Alonso falleció el 21 de septiembre de 1908 en la ciudad de París, Francia. Su legado político y su lucha por la república continúan siendo recordados en la historia de España como un símbolo de la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Su vida y obra son un testimonio del fervor con el que muchos republicanos lucharon por transformar España en un país más democrático y libre.

En resumen, Nicolás Salmerón y Alonso es recordado no solo por su breve etapa como presidente del Gobierno, sino también por su constante lucha por los ideales republicanos, su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la justicia social.

Otros libros de Educación

La naranja y los escorpiones

Libro La naranja y los escorpiones

Esta novela testimonio del escritor egipcio Talat Shahin nos acerca al drama de un hombre que se enfrenta a la enfermedad y al cambio en su vida. Una trama interesante y una historia cercana para cualquier lector. "Sentí mi cuerpo flotar, pero los párpados me pesaban. Una luz tenue y unas voces lejanas se perdían en el blanco de la pared, en las cortinas, en el techo. Intenté leer qué ocurría a mi alrededor a través de aquellas voces, con la desconfianza de que fueran reales. Quizás solo eran fruto de mi imaginación o de un instante de ausencia. Probé a abrir los ojos para seguir el ...

Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Libro Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Este trabajo tiene como primera exigencia la de abordar la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral en la Educación Primaria. Para enraizar tal cometido con nuestra tradición escolar, hemos llevado a cabo un recorrido por aquellos grandes momentos del Sistema Educativo Español en los que, olvidada la retórica, los pilares de la educación lingüística quedaron reducidos a la lectura, gramática y escritura. La lengua hablada, por el contrario, prácticamente no se ha contemplado como materia de aprendizaje relacionada con el “arte de hablar” desde el Plan Pidal de 1845. De igual ...

Perdidos en el camino del Inca

Libro Perdidos en el camino del Inca

A lo largo de estas narraciones originales, descubriras las emocionantes y sorprendentes aventuras en las que se ven envueltos Laura, Sergio, Manica, Guille y Martin, cinco amigos inseparables.

Quimica/ Chemistry

Libro Quimica/ Chemistry

Este best-seller, escrito por un equipo de respetables autores, instructores e investigadores, presenta un fuerte enfoque hacia el razonamiento molecular con estrategias para resolver problemas claramente explicadas. Integra, de una forma fuera de serie,

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas