La gente de Guambía
Sinopsis del Libro

Los misak han tenido especial visibilidad en la esfera pública colombiana desde los años 1970. En esta década fueron uno de los grupos indígenas que inició el movimiento étnico contemporáneo en Colombia con la fundación de organizaciones indígenas que reclamaron sus derechos en cuanto a la tierra, a su autodeterminación cultural y a su autonomía política. El trabajo de investigación de Ronald A. Schwarz consignado en este libro, que apareció en inglés en 1973, muestra aspectos importantes de la sociedad misak en su asentamiento más poblado, el resguardo de Guambía, en la época inmediatamente anterior al surgimiento de dicha organización etnopolítica y su irrupción en el concierto regional y nacional. En la actualidad, cuando los misak han tenido miembros en la Asamblea Constituyente y en la Gobernación del Cauca, cuando han sido una de las vanguardias más visibles e influyentes del movimiento indígena colombiano y una referencia como una sociedad con instituciones ejemplares de gobierno y justicia dentro del conjunto multicultural que la Constitución de 1991 estableció como una de las definiciones de la nación colombiana, este libro nos brinda muchas de las claves para entender los procesos por los cuales han llegado a ser lo que son.
Ficha del Libro
Titulo Alternativo : Continuidad y cambio entre los misak de Colombia
Total de páginas 308
Autor:
- Schwarz, Ronald A
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
Descargar Libro
Valoración
4.8
42 Valoraciones Totales