Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La imposición de costas en la primera instancia civil

Sinopsis del Libro

Libro La imposición de costas en la primera instancia civil

La imposición de costas en el proceso civil no es un "tema más" del proceso. La práctica de los tribunales, demuestra de forma clara que no hay otra cuestión que pueda estar tan presente en el debate judicial; ni que pueda tener pendientes a tantos sujetos. Por otro lado, las costas procesales se presentan como un tema de una gran amplitud. Son muy numerosas las cuestiones que se plantean en torno a las costas del proceso: ámbito de los conceptos, criterios de imposición, tasación y exacción de costas... La presente obra no pretende llevar a cabo un estudio exhaustivo de todas las facetas de las costas del proceso. Muy al contrario se ciñe a la imposición de las costas en la primera instancia del proceso civil. E incluso, esta particular cuestión en materia de costas, se analiza desde una perspectiva aun más concreta: la siempre interesante y problemática convivencia entre el principio de legalidad y la necesaria discrecionalidad de los tribunales. En este sentido, el trabajo que tiene entre sus manos, también pretende ser un sentido homenaje a Procuradores, Abogados, Jueces y Magistrados. Todos estos operadores jurídicos hacen posible con su trabajo diario, que de forma constante se profundice en las razones que sostienen nuestras leyes, y que se sigan encontrando soluciones (legales) más equitativas. Pedro Álvarez Sánchez de Movellán es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de León. En esta Universidad obtuvo el Grado de Doctor y el Premio Extraordinario de Doctorado. Es autor de varias monografías como La anulación del laudo arbitral (1996), La prueba en apelación en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil (2001), La prueba por presunciones. Particular refe-rencia a su aplicación judicial en supuestos de responsabilidad extracontrac-tual (2007). También ha participado en diversas publicaciones colectivas (re-cientemente, Derecho Procesal Concursal, 2008) y es autor de numerosos artí-culos, publicados en revistas nacionales y extranjeras. En el ámbito docente, ha participado en el premiado proyecto "Acción Pedagógica de Simulación de Jui-cios", referente en el ámbito de la innovación en la enseñanza jurídica. En la actualidad es Vicedecano de la Facultad de Derecho. Viene desempeñando, de forma ocasional, funciones jurisdiccionales en la Audiencia Provincial de León. Indice: PARTE PRIMERA. IMPOSICIÓN DE COSTAS EN LA PRIMERA INSTANCIA CIVIL I. Concepto de costas. Gastos y costas en el proceso civil 1. Definición del concepto procesal de costas 2. Las costas en la Ley de Enjuiciamiento Civil 3. Relación de gastos conceptuados por la LEC como costas A) Honorarios de la defensa y de la representación técnica cuando sean preceptivas B) Inserción de anuncios o edictos que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso C) Depósitos necesarios para la presentación de recursos D) Derechos de peritos y demás abonos que tengan que realizarse a personas que hayan intervenido en el proceso E) Copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos análogos que hayan de solicitarse conforme a la ley F) Derechos arancelarios que deban abonarse como consecuencia de actuaciones ne-cesarias para el desarrollo del proceso II. Pago de los gastos del proceso III. Imposición de costas. Fundamento de la misma 1. Breve apunte histórico y modelos sobre la imposición de costas 2. La independencia entre gastos y costas, como punto de partida 3. Principio del "victus victoris", principio de causalidad y fundamento del criterio de imposición de costas 4. Fundamento de la condena en costas y derecho a la tutela judicial efectiva 5. El planteamiento abusivo o caprichoso de las partes no puede ser el fundamento de la condena en costas IV. Beneficiado y condenado en la imposición de costas 1. Parte beneficiada por la imposición de costas 2. Parte condenada en la imposición de costas V. Criterios de imposición de costas en la primera instancia 1. La regla general: imposición ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Legalidad y discrecionalidad judicial

Total de páginas 256

Autor:

  • Pedro Álvarez Sánchez De Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Derecho Penal. Parte general

Libro Derecho Penal. Parte general

ESTE libro aborda el estudio de las categorías fundamentales de la Teoría Jurídica del Delito con la ambición de constituir un manual universitario en el sentido cabal del concepto: un texto tan completo en relación con la materia como claro en su formulación, que, sin merma del rigor dogmático, sea coherente con el nivel de un alumno de Grado. La obra, que se halla en esta segunda edición totalmente actualizada y adaptada, en todos sus elementos, a las últimas reformas del Código Penal, operadas por las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo, que han entrado en vigor el 1 ...

Ley de Concursos Mercantiles

Libro Ley de Concursos Mercantiles

LEY DE CONCURSOS MERCANTILES TÍTULO PRIMERO Disposiciones generales y declaración de concurso mercantil Capítulo I Disposiciones preliminares Artículo 1o.- La presente Ley es de interés público y tiene por objeto regular el concurso mercantil. Es de interés público conservar las empresas y evitar que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago ponga en riesgo la viabilidad de las mismas y de las demás con las que mantenga una relación de negocios. Con el fin de garantizar una adecuada protección a los acreedores frente al detrimento del patrimonio de las empresas en...

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Agua potable y servicio público de acueducto: treinta años de constitucionalización

Libro Agua potable y servicio público de acueducto: treinta años de constitucionalización

El derecho al agua potable y el servicio público de acueducto necesitan criterios para analizar su constitucionalización, mediante la jurisprudencia. De ahí que este libro se enfoque en cinco de ellos, mediante estadísticas, consultas realizadas a derechos de petición y estudio doctrinal: 1) el enfoque del juez constitucional: según el precedente ¿en el área bajo estudio prima el derecho sustancial o existe mayor discrecionalidad del Estado, del Legislador y del Ejecutivo? 2) La categorización del derecho: ¿cuál es la naturaleza del derecho? 3) El mecanismo de defensa judicial:...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas