Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La imposición de costas en la primera instancia civil

Sinopsis del Libro

Libro La imposición de costas en la primera instancia civil

La imposición de costas en el proceso civil no es un "tema más" del proceso. La práctica de los tribunales, demuestra de forma clara que no hay otra cuestión que pueda estar tan presente en el debate judicial; ni que pueda tener pendientes a tantos sujetos. Por otro lado, las costas procesales se presentan como un tema de una gran amplitud. Son muy numerosas las cuestiones que se plantean en torno a las costas del proceso: ámbito de los conceptos, criterios de imposición, tasación y exacción de costas... La presente obra no pretende llevar a cabo un estudio exhaustivo de todas las facetas de las costas del proceso. Muy al contrario se ciñe a la imposición de las costas en la primera instancia del proceso civil. E incluso, esta particular cuestión en materia de costas, se analiza desde una perspectiva aun más concreta: la siempre interesante y problemática convivencia entre el principio de legalidad y la necesaria discrecionalidad de los tribunales. En este sentido, el trabajo que tiene entre sus manos, también pretende ser un sentido homenaje a Procuradores, Abogados, Jueces y Magistrados. Todos estos operadores jurídicos hacen posible con su trabajo diario, que de forma constante se profundice en las razones que sostienen nuestras leyes, y que se sigan encontrando soluciones (legales) más equitativas. Pedro Álvarez Sánchez de Movellán es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de León. En esta Universidad obtuvo el Grado de Doctor y el Premio Extraordinario de Doctorado. Es autor de varias monografías como La anulación del laudo arbitral (1996), La prueba en apelación en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil (2001), La prueba por presunciones. Particular refe-rencia a su aplicación judicial en supuestos de responsabilidad extracontrac-tual (2007). También ha participado en diversas publicaciones colectivas (re-cientemente, Derecho Procesal Concursal, 2008) y es autor de numerosos artí-culos, publicados en revistas nacionales y extranjeras. En el ámbito docente, ha participado en el premiado proyecto "Acción Pedagógica de Simulación de Jui-cios", referente en el ámbito de la innovación en la enseñanza jurídica. En la actualidad es Vicedecano de la Facultad de Derecho. Viene desempeñando, de forma ocasional, funciones jurisdiccionales en la Audiencia Provincial de León. Indice: PARTE PRIMERA. IMPOSICIÓN DE COSTAS EN LA PRIMERA INSTANCIA CIVIL I. Concepto de costas. Gastos y costas en el proceso civil 1. Definición del concepto procesal de costas 2. Las costas en la Ley de Enjuiciamiento Civil 3. Relación de gastos conceptuados por la LEC como costas A) Honorarios de la defensa y de la representación técnica cuando sean preceptivas B) Inserción de anuncios o edictos que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso C) Depósitos necesarios para la presentación de recursos D) Derechos de peritos y demás abonos que tengan que realizarse a personas que hayan intervenido en el proceso E) Copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos análogos que hayan de solicitarse conforme a la ley F) Derechos arancelarios que deban abonarse como consecuencia de actuaciones ne-cesarias para el desarrollo del proceso II. Pago de los gastos del proceso III. Imposición de costas. Fundamento de la misma 1. Breve apunte histórico y modelos sobre la imposición de costas 2. La independencia entre gastos y costas, como punto de partida 3. Principio del "victus victoris", principio de causalidad y fundamento del criterio de imposición de costas 4. Fundamento de la condena en costas y derecho a la tutela judicial efectiva 5. El planteamiento abusivo o caprichoso de las partes no puede ser el fundamento de la condena en costas IV. Beneficiado y condenado en la imposición de costas 1. Parte beneficiada por la imposición de costas 2. Parte condenada en la imposición de costas V. Criterios de imposición de costas en la primera instancia 1. La regla general: imposición ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Legalidad y discrecionalidad judicial

Total de páginas 256

Autor:

  • Pedro Álvarez Sánchez De Movellán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

La industria petrolera mexicana

Libro La industria petrolera mexicana

Estrategias, gobierno y reformas de la industria petrolera mexicana recopila textos de Adrián Lajous publicados originalmente en capítulos de libros, artículos de periódicos y revistas y ponencias presentadas en el Congreso. El antiguo director de Pemex ofrece un amplio contexto del sector energético para defender la pertinencia de la reforma aprobada en 2014. Sostiene que es necesario un nuevo marco jurídico que permita un mejor aprovechamiento de los recursos naturales -en contraste con el que se ha visto en la última década y los cambios introducidos en 2008-, la reducción de...

Derechos y garantías ante la inteligencia artificial y las decisiones automatizadas

Libro Derechos y garantías ante la inteligencia artificial y las decisiones automatizadas

La inteligencia artificial (IA) y las decisiones automatizadas a partir del manejo del big data son el centro de la radical transformación digital en la que vivimos. Ello tiene un claro impacto (positivo, pero también negativo) en nuestra dignidad, igualdad y derechos y libertades. Esta obra lo analiza sistemáticamente y desde los diferentes órdenes implicados. Así, en la parte general se incluye una aproximación técnica, a partir de la cual se propone un (nuevo) marco dogmático del que partir para la garantía de los derechos fundamentales ante la IA. De igual modo se asientan las...

Aspectos legales de la logística comercial y los contratos de servicios logísticos

Libro Aspectos legales de la logística comercial y los contratos de servicios logísticos

A pesar de la importancia que la logística ha tomado en el marco de la actividad empresarial, poco se ha dicho sobre los alcances que desde una perspectiva legal puede llegar a tener el concepto. El presente libro presenta un estudio de dicho fenómeno desde un ángulo jurídico, analizando en particular el rol del operador logístico como nuevo jugador de la actividad empresarial, los posibles riesgos legales derivados de su actividad y los contratos que se utilizan para instrumentar este tipo de operaciones.

El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

Libro El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria. Hacia un Derecho Procesal Penitenciario

Aunque centrado especialmente en el procedimiento de actuación –de ahí su título–, este trabajo también aborda otras cuestiones relativas a los orígenes, marco normativo y aspectos orgánicos del Juez de Vigilancia Penitenciaria, pues podemos afirmar que este Juez es el gran desconocido del organigrama de la jurisdicción española, de tal modo que el conocimiento de estas cuestiones, constituye un presupuesto necesario para conocer el procedimiento por el que debe actuar sus competencias.Cuando se han cumplido ya más de 35 años desde que entraron en funcionamiento estos Jueces,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas