Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La limitación del esfuerzo terapéutico

Sinopsis del Libro

Libro La limitación del esfuerzo terapéutico

La limitación del esfuerzo terapéutico, es decir, la decisión deliberada o meditada sobre la no implementación o la retirada de medidas terapéuticas que no aportan un beneficio significativo al paciente, es un dilema moral consecuencia del desarrollo técnico. Las medidas de soporte vital no siempre proporcionan un beneficio real al paciente y quizá por ello es el momento de centrarse en los aspectos más paliativos y de bienestar.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Santiago Madrigal Terrazas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Madrigal Terrazas

Santiago Madrigal Terrazas es un destacado profesional y académico en el ámbito de la educación y la psicología, cuya carrera ha estado marcada por un compromiso constante con la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de sus habilidades emocionales y sociales. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado ser un ferviente defensor de la educación inclusiva y del bienestar emocional en el entorno escolar.

Nacido en un contexto familiar que valoraba el conocimiento y la educación, Santiago desde temprana edad mostró un gran interés por el aprendizaje y la enseñanza. Su paso por diversas instituciones educativas no solo le permitió adquirir un sólido conocimiento en su campo, sino que también forjó su carácter y su visión sobre la importancia de la educación como motor de cambio social.

Después de obtener su licenciatura en Psicología en una reconocida universidad, Santiago se especializó en psicopedagogía y educación emocional. Esta combinación de disciplinas le ha permitido desarrollar programas innovadores que buscan apoyar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta no solo sus capacidades intelectuales, sino también sus necesidades emocionales y sociales.

  • Innovaciones en la enseñanza: A lo largo de su carrera, ha implementado diversas estrategias para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y estimulante. Esto incluye el uso de metodologías activas que involucran a los estudiantes y promueven su participación activa en el proceso educativo.
  • Investigación y publicaciones: Madrigal ha contribuido al campo de la educación a través de investigaciones y artículos en revistas académicas, donde comparte sus hallazgos sobre la relación entre la educación emocional y el rendimiento académico.
  • Trabajos comunitarios: Además de su labor en las aulas, ha estado involucrado en proyectos comunitarios que buscan mejorar las condiciones de aprendizaje en contextos desfavorecidos.

Como conferencista, Santiago Madrigal Terrazas ha sido invitado a numerosos eventos y congresos tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre la educación y ha motivado a otros educadores a adoptar enfoques más integrales en su práctica docente. Su enfoque centrado en el estudiante resuena con muchos de los retos que hoy enfrentan las instituciones educativas, haciendo hincapié en la necesidad de considerar al ser humano en su totalidad.

En la actualidad, Santiago sigue comprometido con su labor como educador, así como con la formación de futuros profesionales en el ámbito de la psicología y la educación. Su legado se refleja en el impacto positivo que ha tenido en las vidas de sus estudiantes y en la comunidad educativa en general.

Otros libros de Medicina

Fisiología humana

Libro Fisiología humana

¡Domine los fundamentos de la fisiología médica con este texto que se basa en casos clínicos! Fisiología humana aporta una introducción concisa y a profundidad de los principios de la función corporal, organizada con base en los sistemas orgánicos, basándose en los modelos generales y casos clínicos para impulsar la destreza en el manejo de estos principios. Sus características especiales son, entre otras: • Énfasis en los modelos generales que subyacen a diversos mecanismos fisiológicos recurrentes, por ejemplo, el flujo de sustancias y los factores que lo afectan, o bien la...

Campimetría Computerizada en la Práctica Diaria

Libro Campimetría Computerizada en la Práctica Diaria

La campimetría acerca al paciente al órgano que considera más valioso: el ojo. La visión es tan importante que cualquier detalle que perturbe su funcionamiento hace que los pacientes estén inquietos, vulnerables e incluso ansiosos Este libro logra reunir nociones primarias de morfología y fisiología ocular con una secuencia de información sobre campimetría con una inquietud didáctica que conduce a la interpretación de resultados desde las nociones más elementales hasta las más complejas que llevarán al lector a comprender este invaluable instrumento de ayuda al diagnóstico. Es...

Confesiones de un médico

Libro Confesiones de un médico

Confesiones de un médico es una obra de lectura amena que ha sido premiada por el Journal of the American Library Association y por la American Medical Writers Association. Apoyada en autores como San Agustín, Nietzsche, Wittgenstein o Levinas, sus temas abarcan la ética de la relación médico-paciente, el papel de las humanidades en la formación de los profesionales sanitarios, la autonomía del paciente, la identidad moral del médico... El autor, Alfred I. Tauber, es uno de los principales representantes de las humanidades médicas en Norteamérica, con su doble condición de...

Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso

Libro Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso

Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso forma parte de la colección Cuadernos de Citopatología con el número 9.El estudio intraoperatorio de los tumores del SNC ha experimentado recientemente una expansión y desarrollo notables, guiando la conducta quirúrgica y acelerando los pasos para facilitar el tratamiento temprano.Este libro ofrece los parámetros y aplicaciones de la citología intraoperatoria, como: Dirigir la actividad del neurocirujano. Indicarle que está en el tumor (en especial en tomas por estereotaxia). Definir si el tumor es primario o ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas