Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La luz eterna de Juan Pablo II

Sinopsis del Libro

Libro La luz eterna de Juan Pablo II

“Santo subito!”, “¡Santo ya!”, gritaban los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro durante los solemnes funerales de Juan Pablo II. Cuarenta y dos días después, el 13 de mayo de 2005, Benedicto xvi leyó el decreto que marcó el inicio del camino hacia su beatificación. Valentina Alazraki rememora este episodio en el Vaticano, doloroso para muchos, que representó despedirse del Papa Viajero que predicó el Evangelio en los cinco continentes y cuya memoria sigue presente en las miles de personas que atestiguaron su labor en el mundo. Por esa razón, y tomando como punto de partida el proceso de su causa de beatificación, Alazraki ha escrito un testimonio invaluable que revela detalles inéditos y retrata, como nunca antes, a Juan Pablo II, el Papa más cercano a México. Aquí está el recuento de la alegría, el dolor y la obra del hombre que permanecerá en nuestra memoria; en los corazones de los que le conocieron; en la fe de los que le siguieron y en la esperanza de los que aún ven en él a una roca, un guía y un protector. Su recuerdo estará presente en los millones de personas que vivieron sus enseñanzas y su amor por el Evangelio. Valentina Alazraki

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hombre de Dios, santo de nuestros días

Autor:

  • Valentina Alazraki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Valentina Alazraki

Valentina Alazraki es una reconocida periodista, escritora y narradora, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito del periodismo televisivo en México. Con una carrera que abarca varias décadas, Alazraki se ha destacado por su dedicación al reporteo y la cobertura de noticias importantes, así como por su habilidad para conectar con el público a través de su estilo cálido y accesible.

Nacida en la Ciudad de México, Valentina Alazraki se interesó por el periodismo desde joven. Su pasión por contar historias y documentar la realidad social la llevó a estudiar comunicación y a involucrarse en el mundo de los medios de comunicación. Con el tiempo, se convirtió en una figura prominente en el periodismo mexicano, trabajando en diversas televisoras y colaborando con múltiples programas informativos.

A lo largo de su carrera, Alazraki ha cubierto importantes eventos nacionales e internacionales, tales como elecciones, crisis sociales y desastres naturales. Su enfoque humanista y su compromiso con la verdad le han valido el reconocimiento tanto de sus colegas como del público. Además, ha recibido numerosos premios y distinciones que atestiguan su impacto en el periodismo mexicano.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Periodismo en varias ocasiones.
  • Reconocimientos de organizaciones de derechos humanos por su trabajo en la defensa de la libertad de expresión.

Valentina también es autora de varios libros, en los que explora temáticas variadas, desde la política hasta experiencias personales que la han moldeado como periodista y como persona. Su estilo de escritura es claro y atractivo, lo que ha sido crucial para conectar con una audiencia más amplia.

En una industria donde muchos enfrentan desafíos éticos y presiones externas, Alazraki ha sido una defensora de la integridad periodística. Ha abogado por la importancia de la veracidad en la información y la necesidad de un periodismo que sirva al interés público, en lugar de agendas particulares.

En resumen, Valentina Alazraki es una figura emblemática del periodismo en México, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que las noticias son reportadas y recibidas. Su dedicación, habilidad para contar historias y compromiso con la veracidad la convierten en un referente para las nuevas generaciones de periodistas.

Otros libros de Ciencias Sociales

#Con las niñas no y tampoco los niños

Libro #Con las niñas no y tampoco los niños

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también con las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la...

El poder de las palabras

Libro El poder de las palabras

El poder de las palabras se centra en el uso de modelos lingüísticos para mejorar la gestión de la clase y ofrece un amplio repertorio de técnicas lingüísticas orientadas a mejorar la comunicación entre profesor y alumno. Proporciona una explicación consistente de las causas de la ansiedad y de las conductas disfuncionales, especialmente útil en las situaciones en que el alumno representa una potencial influencia disruptiva. Asimismo, cubre los últimos desarrollos en docencia efectiva mediante la modificación del uso del lenguaje. Las habilidades y estrategias de gestión de la...

Familia y apoyos

Libro Familia y apoyos

La propuesta de Juan Antonio Seda da espacio a una arista poco abordada en su ámbito: el rol de las familias y apoyos en la vida de las personas con discapacidad intelectual. Mediante la integración entre la reflexión teórica y la experiencia de trabajo de campo en una vivienda convivencial, se recorren los aportes de la antropología sociocultural, las definiciones que aparecen en la legislación, el significado político que tienen los movimientos de familiares y también el papel de las instituciones. ¿Es posible pensar en la noción de vida independiente para las personas con...

Mi secreto para mí

Libro Mi secreto para mí

Este libro es una lectura feminista de Teresa de Ávila. Rescata sus obras de la apropiación conservadora que durante siglos ha marcado su lectura. Por muy poco que sepamos de ella, llama la atención que una mujer que en el siglo XVI se enfrentó a casi todos sus superiores y fundó conventos en los que primaba la autonomía de las mujeres para autogestionar su vida haya terminado convertida en símbolo de valores autoritarios, conservadores y misóginos. Una relectura detallada de sus obras nos da la clave para entender cómo esta autora utilizó el secreto y el secretismo para sortear los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas