Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La madre Naturaleza

Sinopsis del Libro

Libro La madre Naturaleza

«La madre Naturaleza» tiene una continuidad temática y cronológica con otra novela de Pardo Bazán: «Los Pazos de Ulloa», una continuidad que la autora propone incluso en el subtítulo de esta obra: 2a parte de «Los Pazos de Ulloa». La tesis de esta novela es la invocación a la cultura, y en concreto a la religión, el naturalismo cristiano, frente al imperio de la naturaleza desordenada y sin control.

Ficha del Libro

Total de páginas 405

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Emilia Pardo Bazán, nacida el 16 de septiembre de 1851 en A Coruña, España, fue una escritora, feminista y crítica literaria que se destacó en el ámbito de la literatura española del siglo XIX y principios del XX. Provenía de una familia de la alta burguesía, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Su padre, el conde de Pardo Bazán, fue un influyente noble que le dio acceso a una amplia gama de conocimientos y experiencias culturales.

Desde joven, Emilia mostró un interés profundo por la literatura, comenzando a escribir a una edad temprana. Aunque se enfrentó a las restricciones que las normas sociales impusieron a las mujeres de su época, logró abrirse camino en un mundo literario dominado por hombres. A los 16 años, publicó su primer relato en un periódico local, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera literaria.

En 1876, publicó su primera novela, La memoria de las flores, aunque sería con Los Pazos de Ulloa (1886) donde alcanzaría un reconocimiento mayor. Esta obra es considerada una de las primeras novelas naturalistas en lengua española y retrata la vida en la Galicia rural, así como la decadencia de la nobleza. Pardo Bazán utilizó un estilo descriptivo, que incorporaba elementos del realismo y el naturalismo, para explorar la complejidad de la sociedad y la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Emilia Pardo Bazán escribió numerosas novelas, ensayos, relatos cortos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran La cuestión palpitante (1883), un ensayo en el que reflexiona sobre la literatura contemporánea, y La tribuna (1883), una novela que analiza la opresión de las mujeres en la sociedad. En muchas de sus obras, Pardo Bazán abordó temas como la condición femenina, el amor, el matrimonio y la lucha por la igualdad de género.

Además de su labor como escritora, Emilia Pardo Bazán fue una crítica literaria excepcional. A partir de 1880, comenzó a colaborar en diversas revistas y periódicos, donde publicó artículos y críticas sobre la literatura de su tiempo. Su aguda percepción y su estilo único le ganaron un lugar destacado en el panorama literario español. También fue una defensora de la inclusión de las mujeres en la literatura y la educación, promoviendo la idea de que las mujeres debían tener las mismas oportunidades que los hombres para desarrollarse en el ámbito cultural.

En 1906, Pardo Bazán se convirtió en la primera mujer en ser admitida en la Real Academia Española, lo cual fue un logro significativo, aunque su permanencia en la institución fue breve debido a la oposición de algunos miembros que se mostraban reacios a aceptar a una mujer en sus filas. A pesar de esto, su influencia y legado en la literatura española perduran hasta la actualidad.

La vida de Emilia Pardo Bazán no estuvo exenta de dificultades. Su matrimonio con el conde José de Pardo Bazán fue tumultuoso y terminó en separación. A pesar de los obstáculos, Pardo Bazán continuó su labor literaria, convirtiéndose en un referente del feminismo literario en España. Su obra ha sido objeto de estudio y admiración por varias generaciones de escritores y académicos que la consideran una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres.

Falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que continúa inspirando a escritores contemporáneos y defensores de la igualdad de género. Su vida y obra se han convertido en símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y su influencia sigue vigente en el análisis de la literatura y la crítica social en el contexto actual.

En resumen, Emilia Pardo Bazán fue una mujer de múltiples talentos y una figura esencial en la historia de la literatura española. Su compromiso con la verdad, la justicia y la igualdad continúa resonando, asegurando su lugar como una de las grandes escritoras de su tiempo.

Más obras de Emilia Pardo Bazán (condesa De)

La cuestión palpitante

Libro La cuestión palpitante

La cuestión palpitante es considerado el libro teórico más importante de la narrativa española decimonónica. Acabó con el matrimonio de su autora, pues su marido (con quien se casó siendo ambos jovencísimos) la puso en la alternativa de decidir entre él o su obra. Esta obra se perfila como el texto idóneo para comprender tanto la evolución ideológica y estilística de la intelectual gallega como algunos rasgos específicos del Naturalismo español.

Otros libros de Ficción

El evangelio de Venus

Libro El evangelio de Venus

En los llamados siglos oscuros del Alto Medievo italiano, entre los años 891-932, tres mujeres se hicieron con el poder en la sombra en Roma y manejaron sin pudor el papado. A lo largo de esos cuarenta años, quince papas ocuparon la cátedra de Pedro; papas que fueron en ocasiones seducidos, en otras embaucados, amados, en ocasiones, y algunos, tal vez, asesinados. Uno de ellos, incluso, fue sacado del sepulcro a los nueve meses de ser enterrado y, vestido con los paramentos pontificales, juzgaron su cadáver en la basílica de Letrán y tiraron sus restos al Tíber, en respuesta a las...

La huella de los zopilotes

Libro La huella de los zopilotes

La llamada de la jueza Carmen Lacomme es el detonante de una investigación que llevará a fiscales y policías a descubrir el entramado de las redes del crimen organizado en Centroamérica. La guerra entre cárteles para dominar el istmo, y penetrar las instituciones de justicia, pondrá al descubierto fuerzas capaces de incidir en los procesos judiciales.

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Libro Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Cuando eres de un pueblecito de Lugo y el futuro que te espera es ser mamporrera en la granja de tu tía, has de tomar una decisión: o te marchas en busca de tu destino o el destino acaba contigo. Yo me decanté por la primera opción. Me largué a la gran ciudad y me independicé agarrándome con fuerza a mi nueva realidad. No tenía estudios, pero sí dos manos y unas veinte horas diarias para tratar de sobrevivir. Así fue como terminé con tres empleos. Todo habría ido medianamente bien si no fuera porque cada madrugada el pichabrava de mi vecino se encargaba de desatar la tercera...

Tierra Mágica

Libro Tierra Mágica

En tiempos negros para la Tierra, un Oldgandor es llamado a cumplir una profecía. El Pacificador, como lo nombran las escrituras, deberá restaurar el equilibrio entre el bien y el mal. Climo es el señalado por el Único para cumplir esta misión. Para esto deberá reunirse con compañeros de diferentes razas quienes lo secundarán en una aventura tan fabulosa como oscura en la que deberá enfrentarse al mismísimo Casaldir, ajustada síntesis de lo siniestro. Enanos, elfos, hombres, trasgos, ogros y otras criaturas lucharán desde una u otra facción para establecer la supremacía que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas