Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La mediación social

Sinopsis del Libro

Libro La mediación social

E n la presente obra, Manuel Martín Serrano desvela los cambios históricos que han traído los actuales usos de las mediaciones, al tiempo que describe los efectos culturales y antropológicos que las prácticas mediadoras están generando a escala universal, cuando la acción que transforma el mundo ya es inseparable de la información que lo reproduce. Desde su publicación, La mediación social ha inspirado a investigadores y teóricos en diversos campos y muchos lugares del mundo. La edición conmemorativa de este clásico contemporáneo de las ciencias sociales aparece cuando colectivos cada vez más numerosos e influyentes se dedican a actividades de naturaleza mediadora, y cuando los mediadores están buscando los fundamentos científicos y metodológicos que La mediación social proporciona. La actual edición es fiel al texto original. Además, incorpora un prólogo del propio autor, donde cuenta por qué las mediaciones sociales se han convertido en prácticas generalizadas y predominantes que han alumbrado el presente y que seguirán orientando el futuro de muchas generaciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 237

Autor:

  • Manuel Martin Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Martin Serrano

Manuel Martín Serrano es un reconocido escritor, investigador y académico español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nació en Madrid en 1945 y desde muy joven mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para profundizar en su pasión por la escritura y la investigación literaria.

A lo largo de su carrera, Manuel Martín Serrano ha trabajado en diversas áreas de la literatura, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre la condición humana, los valores sociales y la identidad cultural. Con una sólida base académica, ha sido capaz de abordar temas complejos con una perspectiva crítica y analítica, siempre buscando ofrecer una visión enriquecedora al lector.

En el ámbito de la poesía, ha publicado varios volúmenes que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Sus poemas abordan temas universales como el amor, la soledad, el paso del tiempo y la búsqueda de la verdad. Algunos de sus libros más destacados en este género incluyen “El eco de los días” y “Versos de un corazón errante”, donde la musicalidad de sus palabras y la profundidad de sus sentimientos resonan con fuerza en el lector.

Además de su obra poética, Manuel Martín Serrano ha incursionado en el ensayo y el análisis literario. Su interés por la literatura como fenómeno social lo ha llevado a investigar y escribir sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea. Es autor de varios ensayos críticos que analizan el papel de la literatura en la construcción de identidades y en la reflexión sobre las problemáticas sociales. Obras como “Literatura y sociedad: un diálogo necesario” han sido fundamentales para entender la relación entre ambos campos.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Manuel Martín Serrano es su compromiso con la enseñanza. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido clases de literatura y escritura creativa. Su pasión por la educación lo ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, quienes han encontrado en él un mentor y guía. Su metodología educativa se basa en la interacción y el diálogo, promoviendo un ambiente en el que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad y expresar sus ideas con libertad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que validan no solo su talento como escritor, sino también su relevancia en el panorama literario español. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

En la actualidad, Manuel Martín Serrano continúa su labor como escritor y académico. A través de sus libros, ensayos y conferencias, sigue promoviendo la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y cambio social. Su legado es un testimonio de la capacidad de las palabras para transformar realidades y conectar a las personas en una búsqueda compartida por la verdad y el conocimiento.

Conclusiones

  • La obra de Manuel Martín Serrano es una contribución valiosa a la literatura contemporánea.
  • Su compromiso con la educación y la formación de nuevos escritores es un aspecto fundamental de su legado.
  • Su capacidad de análisis crítico y su estilo poético han dejado una marca indeleble en sus lectores.

Otros libros de Ciencias Sociales

Episodios nacionales I. La guerra de la independencia

Libro Episodios nacionales I. La guerra de la independencia

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en la que España vivió inmersa durante más de seis años. Su relato abarca desde el 21 de octubre de 1805, cuando lucha como grumete en Trafalgar, hasta el 22 de julio de 1812, cuando ya veterano capitán culmina una hazaña de espionaje en los Arapiles, principio del fin de la ocupación francesa. La guerra de la Independencia reúne la primera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez ...

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Libro Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VII Educación, da cuenta de algunas de las principales transformaciones que ha experimentado el sistema educativo mexicano en las últimas décadas, su...

Lo femenino

Libro Lo femenino

Una exploración sobre lo femenino a través de la crónica intimista, la reflexión teórica, el aporte científico, el análisis político y la ficción, de la mano de Sandra Russo. Un recorrido sobre el ser mujer como enigma, como mandato y como malestar.

Exilio, mujeres, escritura

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas