Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La naturaleza del embalaje

Sinopsis del Libro

Libro La naturaleza del embalaje

La naturaleza como fuente de innovación para empaques. Explorar la naturaleza del embalaje significa observar de cerca cómo la vida envuelve, protege, contiene, preserva e incluso transporta y comunica sus palpitantes creaciones, con la intención de descubrir de qué manera ha resuelto los problemas y aciertos que enfrenta el diseño industrial de embalajes: ¿qué geometrías permiten aprovechar mejor el espacio y el material? ¿Qué lecciones encierran los huevos de gallina o las conchas de los moluscos a propósito de protección a impactos? ¿Qué nos enseñan las envolturas de productos vegetales como las cebollas o las mazorcas de maíz acerca de la conservación de la hidratación? O bien, ¿qué podemos aprender del hecho de que en la naturaleza no exista el desperdicio, pues todos sus diseños son íntegramente biodegradables y vuelven a nutrir el ciclo del que proceden? Todas estas y muchas otras cuestiones afines son abordadas y respondidas en este libro, a lo largo de la envolvente inmersión en el mundo de los embalajes naturales que se despliega entre sus páginas: un exuberante recorrido a través de pieles, cáscaras, pétalos, cortezas, conchas, caparazones y muchos otros ejemplos de superficies organizadas, cuyo examen atento depara hallazgos sorprendentes e inspiradores que abren a su vez vías sugerentes e inexploradas para la innovación y el perfeccionamiento de los envases, envolturas y empaques diseñados por el hombre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La naturaleza como fuente de innovación para empaques

Total de páginas 254

Autor:

  • Sergio F. Grijalva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio F. Grijalva

Sergio F. Grijalva es un prolífico escritor y académico, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en la exploración de la identidad cultural y la crítica social. Nacido en México, Grijalva ha utilizado su experiencia personal y su formación académica para abordar temas profundos y complejos a través de sus obras.

Desde una edad temprana, Grijalva mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su pasión por la escritura lo llevó a estudiar literatura en la universidad, donde profundizó en el análisis literario y la creación de narrativas. Su enfoque académico ha enriquecido su trabajo literario, permitiéndole desarrollar un estilo único y reflexivo que desafía las convenciones narrativas tradicionales.

Grijalva ha publicado una variedad de obras, que incluyen novelas, cuentos y ensayos, en los cuales se manifiesta su habilidad para entrelazar la narrativa personal con el comentario social. A menudo se le asocia con la literatura contemporánea que aborda las experiencias de la diáspora, la identidad y la memoria. Su obra más conocida, "Fragmentos de un corazón roto", examina las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo cada vez más globalizado.

  • Temática: La exploración de la identidad cultural y las experiencias de la diáspora.
  • Estilo: Una prosa poética y reflexiva que invita al lector a considerar su propia existencia y contexto.
  • Obras destacadas: "Fragmentos de un corazón roto", "Ecos de la memoria", "Voces en el viento".

A lo largo de su carrera, Grijalva ha sido un defensor de la diversidad en la literatura y ha trabajado para fomentar voces emergentes en el ámbito literario. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, compartiendo su experiencia y conocimiento con aspirantes a escritores y lectores por igual.

Además de su labor como escritor, Grijalva ha sido un académico comprometido, enseñando en diversas universidades y colaborando en proyectos de investigación que buscan enriquecer el entendimiento de la literatura latinoamericana. Su enfoque interdisciplinario ha sido fundamental para su análisis crítico, y ha influido en muchos de sus estudiantes y colegas.

La obra de Sergio F. Grijalva sigue impactando a lectores y críticos por igual. Su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva personal y cultural lo convierte en una figura relevante en la literatura contemporánea. Con una voz única que resuena con la experiencia humana, Grijalva continúa explorando nuevas narrativas y desafiando las normas establecidas, consolidándose como un autor indispensable en el panorama literario actual.

Otros libros de Arquitectura

Le Corbusier, promenades

Libro Le Corbusier, promenades

Este libro recoge algunas de las obras más significativas de la producción europea del arquitecto suizo y otras menos conocidas para el lector no especialista, pero de indudable interés. El título del libro, Le Corbusier. Promenades, condensa el criterio que se ha seguido en su concepción y estructura: un encadenamiento de imágenes que describen de un modo narrativo los diferentes espacios que constituyen cada obra. El discurso fotográfico se apoya y completa con informaciones literarias y gráficas del propio Le Corbusier, estrechamente relacionadas con las imágenes, facilitando así ...

Three on the site

Libro Three on the site

El libro recoge material de trabajo, textos e imágenes esparcidas en la memoria, que configuran un cuerpo coherente, relevante y acorde con el significado del hecho arquitectónico: una forma de conocimiento del mundo. Con esta aproximación teórica, Eduard Bru brinda la posibilidad de iniciar un itinerario crítico, una revisión lúcida en perspectiva de algunos aspectos relacionados con la arquitectura contemporánea, que ilustran desde el pasado nuevas visiones del presente.

Hablan los arquitectos

Libro Hablan los arquitectos

Oigame: ¿Qué es eso de Sesiones de Crítica de Arquitectura? Nada importante, no se asuste. Un grupo de arquitectos nos reunimos para charlar sobre temas de arquitectura...Ya nos damos cuenta de nuestras limitaciones, y no pretendemos dogmatizar. Pero a los arquitectos españoles quizá les puedan interesar estas sencillas opiniones de algunos de sus compañeros. No hay que impresionarse por la palabra impresa, que no porque esté impresa adquiere en este caso mayor trascendencia: se imprimen estas palabras en tanto que son portadoras de ideas, no con carácter de valor notarial. En 1950...

La arquitectura moderna

Libro La arquitectura moderna

Este nuevo estudio de la arquitectura moderna internacional analiza las complejas motivaciones que impulsaron este movimiento revolucionario y valora sus triunfos y sus fracasos. Se reexamina asimismo la obra de los principales arquitectos del período, como Frank Lloyd Wright, Adolf Loos, Le Corbusier y Mies van der Rohe, a la vez que se arroja nueva luz sobre su papel como maestros reconocidos. Alan Colquhoun analiza la evolución de este movimiento desde el art noveau en la década de 1890 hasta las megaestructuras de la de 1960, poniendo así de manifiesto las exigencias, a menudo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas