Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La nieve

Sinopsis del Libro

Libro La nieve

In early 19th-century Germany, before a gathering in a bourgeois hall belonging to the Countess Cölestine, an avid audience listens to the romantic yet terrible stories of an elderly painter as he begins to narrate his life story about a mysterious young woman he met near Mont Blanc. La nieve is by one of the most fascinating and unique figures in German literature: Johanna Schopenhauer, mother of the famous philosopher Arthur Schopenhauer. Johanna wrote this novel in her salon in Weimar, where the most prominent intellectuals flocked. She recreated this wonderful story and made the room warm, oblivious to the inclement weather outside the walls. This translation is enriched with an introduction and illuminating afterthought from translator Luis Fernando Moreno Claros.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Johanna Schopenhauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Johanna Schopenhauer

Johanna Schopenhauer fue una influyente escritora y filósofa alemana, nacida el 9 de diciembre de 1766 en Danzig, Polonia, y fallecida el 17 de abril de 1838 en Frankfurt del Meno, Alemania. Conocida principalmente por ser la madre del famoso filósofo Arthur Schopenhauer, Johanna destacó en su propio derecho no solo por su conexión familiar, sino también por su contribución a la literatura y el pensamiento filosófico de su tiempo.

Desde una edad temprana, Johanna mostró aptitudes excepcionales para la lectura y la escritura. Provenía de una familia acomodada; su padre, un comerciante, y su madre, una mujer educada, le proporcionaron un entorno que fomentaba el aprendizaje y el desarrollo intelectual. Esta influencia se convirtió en un hito en su vida, ya que cultivó su pasión por la literatura, lo que la llevó a participar en varios círculos sociales y literarios de su época.

A lo largo de su vida, Johanna publicó numerosas obras literarias, que incluían novelas, ensayos y cuentos. Sin embargo, su escritura a menudo pasó desapercibida en comparación con la de su hijo, que ganó notoriedad mundial en el ámbito filosófico. Aun así, su trabajo como escritora reflejó su pensamiento profundo y sus observaciones agudas sobre la condición humana, y a menudo exploró temas como el amor, la soledad y la naturaleza de las relaciones interpersonales.

Johanna experimentó dificultades en su vida personal, incluyendo una relación tumultuosa con su esposo, el comerciante Heinrich Schopenhauer. Su matrimonio fue infeliz y terminó en separación, hecho que dejó una marca en la vida de Johanna y su relación con su hijo. Arthur, por su parte, tenía una relación complicada con su madre, marcada por la tensión y la falta de entendimiento mutuo. Esto, sin embargo, no restó valor a su legado como madre y escritora.

En sus escritos, Johanna buscó ofrecer una perspectiva femenina sobre el mundo que la rodeaba, algo inusual para su época. Se destacó en una sociedad dominada por hombres, utilizando su voz única para desafiar convenciones y explorar la subjetividad femenina. Sus obras, aunque menos conocidas hoy, plantearon preguntas sobre la naturaleza de la existencia y el lugar de la mujer en la sociedad.

Además de su carrera literaria, Johanna fue conocida por su vida social activa y su participación en la vida cultural de Frankfurt. Mantuvo contactos con varios círculos intelectuales y artísticos, lo que le permitió intercambiar ideas con otros pensadores de su tiempo. Esta red de relaciones contribuyó a su desarrollo como escritora y pensadora.

A pesar de las luchas y desilusiones personales, Johanna Schopenhauer dejó un legado que trasciende su relación con su hijo. Sus obras son un testimonio de la vida de una mujer que desafió las limitaciones impuestas por su época y se esforzó por hacerse un nombre en el mundo literario. A medida que las voces femeninas en la literatura y la filosofía han ganado reconocimiento en los tiempos modernos, el trabajo de Johanna también ha comenzado a recibir una reevaluación, y se la considera una figura importante en la historia del pensamiento alemán.

En resumen, Johanna Schopenhauer fue una pionera en la escritura y el pensamiento, cuyas contribuciones han sido a menudo pasadas por alto. Su legado se extiende más allá de ser simplemente la madre de Arthur Schopenhauer; su vida y obra reflejan la lucha de una mujer por encontrar su lugar en un mundo dominado por hombres, y su historia sigue siendo relevante en la discusión contemporánea sobre el papel de la mujer en la literatura y la filosofía.

Otros libros de Educación

La escritura: cómo conseguir un buen grafismo

Libro La escritura: cómo conseguir un buen grafismo

En este libro se presenta un conjunto de principios didácticos para prevenir el desarrollo armónico del gesto gráfico. Se aporta información sobre los diferentes obstáculos que se pueden hallar en el aula, su detección, causas y medios para tratar de resolverlos, sin olvidar la necesidad del especialista en determinados casos.

Narrativa de la Revolución Mexicana

Libro Narrativa de la Revolución Mexicana

En este libro se ha querido privilegiar zonas y aspectos tradicionalmente relegados o abandonados de la Novela de la Revolución Mexicana. El lector encontrará en él evidencias de la repercusión que la Revolución Mexicana tuvo en los novelistas formados en el Porfiriato, como Juan A. Mateos, Gamboa y López Portillo y Rojas. Seguirá la recuperación de novelas críticas con la Revolución y con sus consecuencias, como En tierra de sangre y broma, que no desmerecen literariamente de las integradas en el canon tradicional de lo que la crítica considera la Novela de la Revolución. Verá...

Enseñanza en Línea Moderna y Efectiva

Libro Enseñanza en Línea Moderna y Efectiva

¿Te has preguntado si es posible que la enseñanza en línea sea igual de efectiva que la enseñanza regular? ¿Te has preguntado cuáles son los métodos comprobados y más efectivos de enseñanza a distancia? Entonces sigue leyendo… “La enseñanza en línea se está volviendo rápidamente una de las maneras más efectivas de educar a los trabajadores del futuro” - Jack Messman Las clases en línea, algo que eran hace tan solo diez años algo poco común, son quizás más importantes que las clases presenciales en la actualidad. La enseñanza en línea difiere de muchas maneras de la...

La Intervención socioeducativa como proceso de investigación

Libro La Intervención socioeducativa como proceso de investigación

La profesión del educador social puede considerarse una profesión de preguntas. En las intervenciones del día a día, los educadores sociales, a la vez que intentamos encontrar soluciones a los difíciles problemas que abordamos, indagamos acerca de los caminos que nos ayudan a mejorar nuestras prácticas, de las formas más adecuadas de apoyar la emancipación social de las personas, de las estrategias de lucha para conseguir una sociedad más justa. El difícil encargo social que recibimos nos obliga a mejorar constantemente nuestras intervenciones, a analizar sus condicionantes, para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas