Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Obra Completa de Miguel Hernandez

Sinopsis del Libro

Libro La Obra Completa de Miguel Hernandez

Belonging to the generation of '36, Miguel Hernandez was a young poet who moves both young and old. This edition presents for the first time fragments of dramatic works, a correction to his biography, and an unpublished manuscript (Las Fallas de Orihuela). In short, a totally new perspective of his work.

Ficha del Libro

Total de páginas 1899

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Hernández

Miguel Hernández, nacido el 30 de octubre de 1910 en Orihuela, España, fue uno de los poetas más significativos del siglo XX en la literatura española. Proveniente de una familia humilde, su padre era un agricultor y su madre una maestra, lo que le permitió tener un acceso temprano a la educación. Sin embargo, la vida en una pequeña localidad agrícola le ofreció una visión del mundo que se reflejaría más tarde en su poesía.

A lo largo de su juventud, Hernández mostró un notable interés por la literatura. Desde muy joven comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Jorge Manrique y Antonio Machado. A los diecisiete años, se trasladó a Madrid, donde se unió a un grupo de poetas que incluía a Pablo Neruda y Rafael Alberti. Este contacto con el grupo de la Generación del 27 enriqueció su visión poética y ayudó a definir su estilo.

La obra de Hernández, caracterizada por su intensidad emocional y temática profunda, explora el amor, la muerte, la guerra y la lucha social. Su poemario más conocido, “El hombre acecha”, fue publicado en 1936 y representa un punto de inflexión en su poética, marcada por el estallido de la Guerra Civil Española.

  • Temáticas de su obra:
    • Amor: La exploración de la pasión y el deseo se presenta en muchos de sus versos.
    • La guerra: Hernández fue un ferviente defensor de la República durante la guerra civil, lo que se refleja en su escritura.
    • Muerte: La muerte aparece como un tema recurrente, especialmente en el contexto de la violencia y la pérdida.

Durante la Guerra Civil Española, Hernández se alineó con el bando republicano, lo que resultó en su encarcelamiento tras la victoria franquista en 1939. A pesar de ser un poeta de gran renombre, la represión del régimen franquista supuso un duro golpe para su vida y su obra. Al ser capturado, fue juzgado y condenado a muerte, aunque su pena fue conmutada a 30 años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, continuó escribiendo, creando algunas de sus obras más poderosas, como “Viento del pueblo”.

Su salud se deterioró rápidamente durante su encarcelamiento y fue liberado en 1944 por motivos de salud, aunque nunca recuperó su libertad completa. Miguel Hernández falleció el 28 de marzo de 1942 a la edad de 31 años en el sanatorio de Alicante, víctima de tuberculosis, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los años.

La influencia de Miguel Hernández sigue viva en la literatura contemporánea, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su poesía no solo refleja el dolor y la tragedia de su tiempo, sino que también encapsula la búsqueda del amor y la esperanza en medio de la adversidad. Su voz se erige como un símbolo de resistencia y compromiso, resonando profundamente en la conciencia colectiva de España y más allá.

En resumen, Miguel Hernández es recordado no solo por su talento poético, sino también por su valentía y su dedicación a la causa de la libertad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía como herramienta de lucha y expresión en tiempos difíciles.

Más obras de Miguel Hernández

Viento del pueblo

Libro Viento del pueblo

Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y este fue el hombre que aquel momento de España desterró a la...

Otros libros de Ficción

Espirales en el ombligo (Segundas oportunidades 3)

Libro Espirales en el ombligo (Segundas oportunidades 3)

Tercera entrega de la serie «Segundas oportunidades». Una espiral de emociones, pasión y sentimientos arrastrará a los protagonistas y les obligará a llegar al fondo de sus peores temores y sus más secretos deseos. «Ya tuve a mi amor verdadero, lo que siento, no existe» Ana Cruz intenta recuperarse de la pérdida de su marido, pero no es capaz de conseguirlo hasta que, en la boda de su mejor amiga, se cruza en su camino un irresistible, atractivo e insoportable tejano que parece dispuesto a poner su vida patas arriba. Cuando Mark Jackob se topa con una espectacular española de lengua ...

El faraón del desierto

Libro El faraón del desierto

Un thriller arqueológico que envuelve al lector en una misteriosa y extrema aventura. William Blake, antiguo profesor de arqueología, es contratado por una empresa minera para estudiar una tumba egipcia recientemente descubierta. Pero lo que encontrará en ella puede tener consecuencias insospechadas en Oriente Próximo y en el mundo, denunciando la propia existencia del Dios único de las tres religiones monoteístas como un simple fraude. El escandaloso descubrimiento se produce justamente cuando Hamas pone en marcha un plan para reconquistar Jerusalén, plan que incluye hacer estallar...

El diario de Daniel Huppenkothen

Libro El diario de Daniel Huppenkothen

Daniel Huppenkothen contaba con un diario en el que escribía todas sus aventuras. De las cuales la más impresionante era que poseía una misteriosa viola que producía fenómenos fantásticos al ser tocada por él, y sólo por él. Sin embargo, los poderes de aquel instrumento eran impredecibles y misteriosos, ya que tenía diferentes respuestas ante diversas situaciones. Se podía pensar que te hacía viajar en el tiempo, pero a la par, era capaz de manipular la materia y las circunstancias del entorno. Larissa Promensano, una sagaz hechicera, fue capaz de encantar temporalmente la viola y ...

Capitán Franco

Libro Capitán Franco

De héroe a dictador... El casi niño Francisco Franco, alférez, llega a Marruecos en 1912, y tres años después, con sólo 22, su "buena estrella" lo ha convertido ya en el más joven capitán del ejército español. Cuando, en 1916, en el furioso combate del Biutz una bala le causó una herida grave, no abandonó la posición, sino que, de carácter imperturbable y hermético, supo defender la posición, coordinar las tropas y abastecer y cuidar de sus compañeros. Jorge Blanco, teniente de los regulares, conoce a Franco en la refriega y se convierte en su sombra, admirado por la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas