Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La vida soñada de Ernesto G

Sinopsis del Libro

Libro La vida soñada de Ernesto G

Esta es la historia de un héroe que no quiso serlo. Joseph Kaplan, médico judío de Praga, inicia en 1910 su singular travesía por la vida atrapado en los turbulentos vaivenes de la historia del siglo XX, que le llevarán de su Praga natal a Argelia, pasando por París, para volver finalmente al punto de partida. La vida de Kaplan discurre entre amores y amistades, desilusiones y esperanzas, y como telón de fondo el ruido infernal de la guerra que recorre Europa y el auge imparable del fascismo. Hasta que un día de 1966 se encuentra con un tal Ernesto G., un magnífico guerrero que va a parar a lo más profundo del campo checo tras su derrota en África…

Ficha del Libro

Total de páginas 598

Autor:

  • Jean-michel Guenassia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Guenassia

Jean-Michel Guenassia es un escritor y novelista francés, nacido en París el 14 de diciembre de 1950. A lo largo de su carrera, Guenassia ha logrado consolidarse como una figura destacada en el ámbito literario francés contemporáneo. Su obra más conocida es “El Club de los Incorrigibles Optimistas”, que ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores y ha contribuido a su reconocimiento internacional.

Guenassia nació en una familia de origen europeo, lo que influyó en su visión del mundo y en su estilo literario. Creció en un ambiente en el que la cultura y las artes eran valoradas, lo que lo llevó a desarrollar desde joven una pasión por la literatura. Tras completar sus estudios iniciales, se dedicó a la abogacía y al derecho, aunque siempre mantuvo un amor profundo por la escritura.

El hecho de ser un apasionado lector desde su niñez lo inspiró a explorar diferentes géneros literarios. Sin embargo, no fue hasta más tarde en su vida que decidió dedicarse por completo a la escritura. En su obra, Guenassia combina elementos de la ficción con aspectos autobiográficos, lo que le permite crear narrativas ricas y complejas que reflejan su propia experiencia y el contexto histórico y social de su tiempo.

“El Club de los Incorrigibles Optimistas”, publicado en 2009, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción. La novela se sitúa en París durante la década de 1950 y narra las peripecias de un grupo de amigos que se reúnen en un café para compartir su amor por la literatura y la historia. A través de sus personajes, Guenassia aborda temas universales como la amistad, el amor, la guerra y la búsqueda de identidad. Esta obra cosechó numerosos premios y reconocimientos, destacándose el Prix du Livre Inter en 2010, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

Además de “El Club de los Incorrigibles Optimistas”, Guenassia ha publicado otras obras significativas. Su transición de abogado a escritor no solo le permitió explorar su creatividad, sino que también le brindó la oportunidad de reflexionar sobre la historia de Francia y la identidad europea. A lo largo de su carrera, ha abordado diversos temas, como la memoria histórica, el exilio y la vida cotidiana en el contexto de los grandes cambios sociales y políticos.

  • Obras Destacadas:
    • El Club de los Incorrigibles Optimistas (2009)
    • La Vida en otra parte (2012)
    • El jardín de los ángeles (2013)
  • Premios y Reconocimientos:
    • Prix du Livre Inter (2010)
    • Prix des Lecteurs (2012)

En sus obras, Guenassia destaca por su prosa rica y evocadora, así como por su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones que resuenan en los lectores. Su habilidad para conjugar la narrativa con la realidad histórica le ha permitido hacerse un nombre en el panorama literario francés. A menudo, sus relatos se caracterizan por un tono melancólico que refleja las pérdidas y las esperanzas de sus personajes.

Fuera de sus novelas, Guenassia también ha participado en diversas actividades culturales y literarias, contribuyendo al fomento de la lectura y la escritura en Francia. Su compromiso con la literatura y la educación es evidente, y ha trabajado para inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Jean-Michel Guenassia continúa escribiendo y publicando, explorando nuevas ideas y temas en su obra. Su legado literario, representado por una rica variedad de historias que capturan la esencia de la experiencia humana, promete perdurar en el tiempo, resonando con aquellos que buscan entender la complejidad de la vida a través de la literatura.

Otros libros de Ficción

Los colores del incendio (Los hijos del desastre 2)

Libro Los colores del incendio (Los hijos del desastre 2)

Con la fuerza arrolladora de un torbellino, Los colores del incendio trenza magistralmente la venganza implacable de una mujer a la par que ofrece un retrato soberbio de una época embarullada y vertiginosa. Ambientada entre 1927 y 1933, esta continuación de las peripecias de la familia Péricourt se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar. Al suicidio de su hermano Édouard, el...

Memorias del subsuelo

Libro Memorias del subsuelo

«En una novela tiene que haber un héroe, y aquí se han reunido deliberadamente todos los rasgos del antihéroe», dice el narrador sin nombre de Memorias del subsuelo, que Fiódor M. Dostoievski publicó en 1864 en la nueva revista Época de su hermano Mijaíl, a quien había confesado su inquietud por el «tono áspero y salvaje» del texto. En su primera parte, un funcionario de grado medio de cuarenta años, ya retirado, se dirige a un imaginario público corno un orador: entre burlas, paradojas y violentas interpelaciones, confiesa su orgulloso aislamiento de la sociedad, sus...

La oración del crepúsculo

Libro La oración del crepúsculo

Una novela policiaca e histórica ambientada en el califato de Córdoba. Córdoba, año 950. Un asesinato brutal estremece el Califato mientras se llevan a cabo los preparativos de una guerra contra Bagdad. Durante la investigación, las sospechas recaen sobre el almirante de la flota, cuya reputación como hombre de honor se ve manchada. Los hombres a su mando deben esforzarse para aceptar la verdad acerca de su líder. Entretanto, el califa se dispone a celebrar con un espléndido banquete la inminente salida de la flota, con base en Almería. Pero durante los preparativos de la fiesta,...

La bola

Libro La bola

”Una novela que atrapa, impacta y conmueve”. Erik Pethersen debuta con una novela penetrante que no puede dejarte indiferente. Una novela introspectiva, a veces claustrofóbica, interrumpida, por momentos rápidos e improvisados, por asombrosos destellos de luz. Un viaje tortuoso e irónico hacia la generación intermedia, suspendida entre las generaciones X e Y. La vida de un chico, quizás un hombre, se cruza con la de una chica, quizás una mujer. El entrelazamiento de las vidas de ambos se propaga en una profunda inmersión en las inseguridades e impulsos de una generación indefinida ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas