Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Parcela

Sinopsis del Libro

Libro La Parcela

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 568

Autor:

  • Jose Lopez-portillo Y. Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

65 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Lopez-portillo Y. Rojas

José López-Portillo y Rojas fue un destacado escritor, ensayista y político mexicano, nacido el 16 de febrero de 1886 en la Ciudad de México. Proveniente de una familia de tradición intelectual y política, su vida estuvo marcada por el fervor por la cultura y el compromiso social. A lo largo de su carrera, López-Portillo y Rojas dejó un amplio legado literario que abarca ensayos, obras de teatro y novelas, además de participar activamente en la vida política de su país.

Desde joven, López-Portillo y Rojas mostró un interés notable por la literatura y el pensamiento crítico. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se formó en filosofía y literatura. Su obra refleja una profunda influencia de los movimientos literarios de su época, particularmente el modernismo, así como un enfoque en temas sociales y políticos que conmocionaban a la sociedad mexicana.

En 1910, con la Revolución Mexicana en pleno auge, su compromiso político se intensificó. A través de sus escritos, se convierte en un fuerte defensor de los derechos sociales y de la justicia. Su novela más famosa, “El amor de los dos”, publicada en 1916, se adentra en las complejidades de las relaciones humanas en un contexto marcado por el conflicto y la agitación social. La obra fue aclamada por su estilo innovador y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en tiempos difíciles.

Además de novelista, López-Portillo y Rojas se desempeñó como ensayista, donde abordó temas relacionados con la identidad mexicana, la cultura y la educación. En sus ensayos, criticó las desigualdades sociales y abogó por una reforma educativa que promoviera la equidad y el acceso a la cultura. Su enfoque en la educación como motor de cambio social resonó en un país en búsqueda de su identidad post-revolucionaria.

A lo largo de su trayectoria, este escritor también incursionó en el ámbito teatral. Sus obras de teatro, aunque menos conocidas, reflejan sus preocupaciones sociales y su deseo de provocar la reflexión en el público. A través de personajes complejos y tramas intrigantes, logró transmitir mensajes profundos sobre la condición humana y la realidad mexicana.

A medida que avanzaba en su carrera, López-Portillo y Rojas se convirtió en un referente en el ámbito cultural mexicano. Participó activamente en diversos foros literarios y se relacionó con otros escritores destacados de su época, como Alfonso Reyes y José Vasconcelos. Su obra fue reconocida no solo en México, sino también en el extranjero, contribuyendo a la difusión de la literatura mexicana en el mundo.

En la esfera política, su compromiso se tradujo en su participación en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se destacó como un defensor de las reformas sociales. A pesar de su activismo político, su amor por la literatura nunca disminuyó. López-Portillo y Rojas continuó escribiendo y publicando hasta bien entrada su vida, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones.

Falleció el 8 de agosto de 1973, dejando tras de sí una obra significativa que aborda la complejidad de la existencia humana y los desafíos de la sociedad mexicana. Su vida y trabajo son un testimonio del papel que los intelectuales pueden desempeñar en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, José López-Portillo y Rojas fue un escritor polifacético cuya obra abarcó una variedad de géneros y temas. Su legado perdura, y continúa inspirando a lectores y escritores en México y más allá. Su compromiso tanto con la literatura como con la justicia social lo convierten en una figura esencial dentro del panorama literario e histórico de México.

Otros libros de Historia

El hijo de la panadera

Libro El hijo de la panadera

La autora asume el desafío de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 años, hasta el triste desenlace que representó para su vida el fin de la Primera República, su entrega a las autoridades españolas, la prisión y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su título: un incómodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastián Miranda, tenido como individuo de inferior condición y...

Cruzadas/ Cruzades

Libro Cruzadas/ Cruzades

El 27 de noviembre de 1095, en Clermont, el papa Urbano II lanzó un vibrante llamamiento a la cristiandad: había que liberar Jerusalén y los Santos Lugares de la tutela de los musulmanes. A partir de entonces y hasta mediados del siglo XIII las cruzadas se sucedieron, saldándose la última de ellas con la muerte de san Luis. En realidad, las cosas no son tan sencillas: Para empezar, Urbano II nunca empleó el término cruzada. Y durante toda la Edad Media se produjeron movimientos colectivos, peregrinaciones exaltadas y guerras santas que hacen muy difícil delimitar este concepto, que...

La primera vuelta al mundo

Libro La primera vuelta al mundo

Cuando Gabriel García Márquez recibió en 1982 el Premio Nobel de Literatura abrió su discurso con un homenaje dedicado a Antonio Pigafetta y a su «libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los gérmenes de nuestras novelas de hoy». Este libro relata la expedición, financiada por la Corona de Castilla, de las cinco naves al mando del portugués Magallanes, que, el 10 de agosto de 1519, partía de Sevilla con el fin de buscar el camino más corto hasta las "islas de las Especias". Tres años más tarde, el 8 de septiembre de 1522, y al mando del vasco Juan Sebastián Elcano,...

América Latina

Libro América Latina

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas