Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La pena que me agita

Sinopsis del Libro

Libro La pena que me agita

El presente volumen constituye una muestra de los más connotados poemas de "La Peregrina", como se autonombraba Gertrudis Gómez de Avellaneda. Recoge poesía de amor, de preocupaciones existenciales y fantasías poéticas. Entre los poemas que contienen están, "El árbol de Guernica", "La pesca en el mar", "Voz de Cuba" y "Al partir". Este último, considerado por estudiosos como iniciador de su periodo romántico, es una composición antológica "marcada por el desgarramiento existencial", al decir de Roberto Méndez, prologuista del libro. El lector podrá vislumbrar en estas páginas un homenaje a quien fuera una gran poetisa de las letras cubanas del siglo XIX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Selección de poemas

Total de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Biografía de Gertrudis Gómez De Avellaneda

Gertrudis Gómez de Avellaneda, nacida el 23 de marzo de 1814 en Puerto Príncipe, Cuba, y fallecida el 1 de agosto de 1873 en Alfonso XII, España, fue una destacada escritora, poeta y dramaturga. Es considerada una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XIX y una de las primeras feministas de su tiempo. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el teatro, reflejando tanto el sufrimiento humano como la lucha por la libertad y la igualdad.

Desde muy joven, Gertrudis mostró una gran inclinación por la literatura. A los 14 años, escribió sus primeros poemas, los cuales revelaban una profunda sensibilidad y una notable habilidad lingüística. Su educación fue influenciada por su madre, quien le proporcionó una formación literaria y cultural. Sin embargo, el ambiente conservador de su época y su condición de mujer le plantearon numerosos obstáculos. Pese a esto, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en una voz respetada en círculos literarios.

En 1836, Gómez de Avellaneda publicó su primer libro de poemas titulado Alfonso a su Amiga, el cual fue bien recibido por la crítica. Posteriormente, en 1840, se trasladó a Madrid, donde su carrera literaria floreció. Durante esta etapa, escribió varias obras importantes, como la novela Sab (1841), que es considerada una de las primeras novelas antiesclavistas en la literatura hispanoamericana. La obra narra la historia de un esclavo que busca su libertad, un tema que resonó profundamente en una época marcada por la esclavitud y la opresión.

Aparte de su compromiso social, Gertrudis también abordó temas relacionados con la condición femenina. En su obra La hija de las flores (1846), se presenta una crítica a la sociedad patriarcal y a las limitaciones impuestas a las mujeres. Su escritura se caracterizaba por un fuerte sentido de la libertad personal y la defensa de los derechos de la mujer, cuestiones que, en su tiempo, eran a menudo consideradas tabú.

En el ámbito del teatro, su obra El gran maestro (1850) es una de las más representativas, en la que explora la educación y el papel de la mujer en la sociedad. A lo largo de su carrera, Avellaneda escribió más de 20 obras de teatro, muchas de las cuales fueron representadas en importantes escenarios de España y América Latina.

Aparte de su labor como escritora, Gertrudis Gómez de Avellaneda también fue una figura activa en la vida social y cultural de su tiempo. Estableció importantes contactos con otros escritores y pensadores como José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y Emilia Pardo Bazán. Su influencia se extendió más allá de su obra literaria, colaborando en revistas y periódicos, donde abogó por causas sociales y culturales.

En cuanto a su vida personal, Gertrudis enfrentó varios desengaños amorosos que marcaron su existencia. Su relación con el poeta español Miguel de Unamuno fue particularmente significativa, aunque no culminó en matrimonio. A pesar de los reveses emocionales, su capacidad para transformar su dolor en arte es evidente en su poesía, donde el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad son temas recurrentes.

Gertrudis Gómez de Avellaneda es recordada no solo por su rica producción literaria, sino también por su papel en la lucha por la igualdad de género y la libertad. A pesar de haber sido relegada en muchas ocasiones a un segundo plano en la historia de la literatura, su legado perdura y ha sido revalorado en las últimas décadas. En el contexto actual, su vida y su obra son igualmente relevantes, ya que invitan a la reflexión sobre los derechos de la mujer y la justicia social.

Su memoria se honra en numerosos espacios culturales y académicos en Cuba y España, donde se reconoce su contribución al desarrollo de la literatura en lengua española. En la actualidad, Gertrudis Gómez de Avellaneda es considerada un ejemplo a seguir en la lucha por los derechos humanos y la equidad de género, lo que la convierte en una figura esencial en el panorama literario y social de América Latina.

Más obras de Gertrudis Gómez De Avellaneda

SAB

Libro SAB

«Sab» trata la situación de las luchas independistas contra la esclavitud que se daba en la Cuba del siglo XIX. Toda esa temática se desarrolla en medio de la historia de amor entre Carlota –mujer con voz política que toma las decisiones que determinan el curso de la historia– y Sab –esclavo mulato consciente de la opresión al negro y que encarna la crítica directa a la esclavitud–.

Deseo de venganza

Libro Deseo de venganza

Esta obra es una recopilación de poesías líricas escritas por Gertrudis Gómez de Avellaneda. Incluye poemas como «A las estrellas», «Al sol en un día de diciembre», «Deseo de venganza», «Al destino», «Contemplación», «Mi mal», «A la poesía», «Poeta», «Voz de las estrellas», «Las contradicciones», «Voz de Cuba» o «Al partir». Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una escritora cubana que residió gran parte de su vida en España. Fue un referente del romanticismo literario y precursora del movimiento feminista. Sus obras, de gran compromiso social,...

Otros libros de Poesía

¡La Mujer En La Vida Y La vida en la Mujer!

Libro ¡La Mujer En La Vida Y La vida en la Mujer!

Tribucio Felix Ramírez, nació en un apartado pueblito de la provincia oriental de Cuba, el día 27 de mayo de 1934. Hijo de padres humildes honrados y trabajadores, los cuales un día lo vieron abandonar el hogar para incorporarse a la lucha anti comunista, a luchar por su pueblo oprimido por un miserable dictador. Lucha a la cual le ha dedicado la mayor parte de su vida y la que continúan hasta el día de su muerte o el derrumbe total del odioso sistema comunista en Cuba. Tribucio F. Ramírez, salió de Cuba vía Cancún, México, el día 21 de enero de 1999. Dejando atrás, no solo a sus ...

Los últimos madroños

Libro Los últimos madroños

En un alarde de poesía y una mirada limpia y a vez crítica a su Madrid natal, Milagros salvador nos entrega esta antología poética, comprometida e imprescindible, en la que se dan cita todas sus obsesiones como autora. En ella asistiremos a la ternura, la rebeldía, el placer estético y el compromiso que corren por las calles del Madrid más eterno. Milagros Salvador es una autora española nacida en Madrid en 1949. Dedicada tanto a la poesía como a la narrativa, su obra ha sido traducida al ruso y al chino. Sus poemas han sido incluidos en selecciones de congresos de poesía como el de ...

Dias de Luna

Libro Dias de Luna

Algunos de los textos aqui reunidos surgieron de nuestro taller de escritura. Otros, la mayoria, se han escrito despues. Me siento feliz de haber reunido a unas pocas personas, como los queridos autores de estos relatos y poemas, en torno a la literatura. Hombres y mujeres que leen, escriben y respiran por su cuenta, pero que se encontraron por primera vez en una de nuestras reuniones en la biblioteca."

Pétalos de MARGARITA

Libro Pétalos de MARGARITA

Libro de poemas escrito desde el sentimiento, por el sentimiento y con sentimiento. Simples versos sencillos que quieren ser acompañante en un paseo de paz y tranquilidad por un mundo muchas veces salvaje.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas