Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La política científica y tecnológica en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro La política científica y tecnológica en América Latina

El enfoque de sistemas surgio como un intento de superar la ciencia reduccionista que se habia mostrado incapaz de comprender los complejos fenomenos sociales y aun los biologicos y psicologicos. Francisco R. Sagasti ha sido uno de los impulsores de esta relativamente nueva tendencia del pensamiento en America Latina y en este libro examina la aplicacion que se dio, desde 1970, al enfoque de sistemas que comprende la conceptualizacion, la formulacion y la puesta en practica de politicas para el desarrollo cientifico y tecnologico en paises latinoamericanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio del enfoque de sistemas

Total de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco R. Sagasti

Francisco R. Sagasti es un destacado ingeniero, político y académico peruano, conocido principalmente por su papel como presidente de Perú entre noviembre de 2020 y julio de 2021. Nació el 13 de diciembre de 1944 en Lima, Perú. Desde joven, mostró un fuerte interés por la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a estudiar ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú.

Después de completar su formación inicial, Sagasti se trasladó a los Estados Unidos para continuar sus estudios de posgrado. Obtuvo un máster en Administración Pública en la Universidad de Harvard y un doctorado en Filosofía en la Universidad de Pennsylvania. Estos estudios le permitieron formarse en áreas como políticas públicas, desarrollo sostenible y gestión de organizaciones.

Durante su carrera, Sagasti se ha desempeñado en diversos roles tanto en el sector público como en el privado, así como en organizaciones internacionales. Trabajó en el Banco Mundial y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se especializó en temas de desarrollo humano y políticas públicas. Su experiencia en estos organismos globales le brindó una visión amplia sobre las problemáticas sociales y económicas que afectan a países en desarrollo como Perú.

En el ámbito académico, Francisco R. Sagasti ha sido profesor y conferencista en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre innovación, desarrollo y políticas. También ha sido autor de numerosos artículos y libros que abordan temas de gobernabilidad, desarrollo sostenible y la importancia del conocimiento en la sociedad moderna.

Además de su carrera académica y profesional, Sagasti ha estado involucrado en la vida política del Perú. En medio de una crisis política profunda que azotó al país en 2020, fue elegido como presidente del Congreso de la República del Perú. Su liderazgo en el Congreso fue fundamental para facilitar el diálogo político en un momento de gran polarización.

El 17 de noviembre de 2020, tras la destitución del entonces presidente Manuel Merino, Francisco R. Sagasti asumió la presidencia del Perú como parte de un gobierno de transición. Su mandato estuvo marcado por la búsqueda de la estabilidad política y la promoción de una agenda centrada en la salud pública, la recuperación económica y la preparación para las elecciones generales de 2021.

  • Logros durante su presidencia:
    • Fomento de la vacunación contra la COVID-19.
    • Establecimiento de medidas para combatir la pobreza y la desigualdad.
    • Promoción del diálogo y la cohesión social.

A pesar de los desafíos y tensiones políticas, Sagasti se destacó por su enfoque pragmático y su compromiso con la democracia. Después de cumplir su mandato, dejó un legado que se centra en la importancia de la colaboración y el entendimiento en un país marcado por divisiones profundas.

En la actualidad, Francisco R. Sagasti sigue siendo una figura influyente en el ámbito político y académico del Perú. Su trayectoria demuestra la importancia de la educación, la innovación y el liderazgo en la búsqueda de soluciones a los problemas complejos que enfrenta la sociedad contemporánea.

En resumen, Francisco R. Sagasti ha tenido un impacto significativo en la historia reciente del Perú, tanto en su capacidad como ingeniero y académico como en su rol como político. Su vida es un testimonio de la dedicación a la mejora de la sociedad a través del conocimiento y el compromiso cívico.

Más obras de Francisco R. Sagasti

La política científica y tecnológica en América Latina

Libro La política científica y tecnológica en América Latina

El enfoque de sistemas surgio como un intento de superar la ciencia reduccionista que se habia mostrado incapaz de comprender los complejos fenomenos sociales y aun los biologicos y psicologicos. Francisco R. Sagasti ha sido uno de los impulsores de esta relativamente nueva tendencia del pensamiento en America Latina y en este libro examina la aplicacion que se dio, desde 1970, al enfoque de sistemas que comprende la conceptualizacion, la formulacion y la puesta en practica de politicas para el desarrollo cientifico y tecnologico en paises latinoamericanos.

Otros libros de Historia

Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)

Libro Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)

"Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)" de Tadéas Xavier Henis de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de...

Conferencias del mes: año 2013

Libro Conferencias del mes: año 2013

El Instituto Confucio imparte conferencias mensuales sobre temas relacionados con la cultura China. Este libro incluye los textos de las conferencias que se impartieron durante el año 2013. Los títulos y los autores son los siguientes: 1. WUSHU: Su desarrollo en Cuba / Roberto Vargas Lee. – FEBRERO / 2013 2. Experiencias de la Expo China-México / Ricardo Román Chang Gamboa. – MARZO / 2013 3. China 2012: Desempeño económico social / Julio Aracelio Díaz Vázquez. – ABRIL / 2013 4. Chinos en La Habana. Un estudio de las prácticas de consumo cultural de empresarios chinos residentes ...

Diplomacia hispano-inglesa en el siglo XVII

Libro Diplomacia hispano-inglesa en el siglo XVII

En este volumen se analizan las infructuosas negociaciones a la búsqueda del matrimonio español o alianza española efectuadas hasta 1624, al igual que las conversaciones sobre el hipotético tratado de partición de Holanda o los intentos por lograr un tratado marítimo hispano-inglés durante la década de 1630, encuentros que, sin pasar a la letra de ningún nuevo tratado, tampoco enturbiaron el clima de cooperación y amistad hispano-inglesa. La crisis de 1640 amenazó con fracturar la cohesión político-social de ambos países tendiendo a la resolución de sus problemas interiores,...

El robo de la historia

Libro El robo de la historia

En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el autor examina en detalle a una serie de teóricos, como Karl Marx, Max Weber y Norbert Elias, y se enfrenta, con admiración crítica, a historiadores de la talla de Fernand Braudel, Moses I. Finley o Perry...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas