Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Sombra de Polidori

Sinopsis del Libro

Libro La Sombra de Polidori

John William Polidori es el paradigma del autor devorado por el mito del vampiro. A pesar del indudable valor de su aportación al imaginario moderno con la creación de Lord Ruthven, este joven poeta se vio eclipsado por la sombra del genio Lord Byron, quien irónicamente sirvió de modelo para ese mismo vampiro aristocrático. Es por ello que hemos querido reivindicar, a través de su figura, a todos aquellos autores y narradores que han aportado al género sin que sus nombres se inscriban en letras de oro, o incluso a veces siendo pasto del olvido. Ese es el espíritu de nuestro Concurso homenaje a Polidori, y también de esta colección, que busca servir de palestra a escritores sin consideración alguna sobre su trayectoria o su adecuación al mercado.En esta segunda convocatoria del certamen, cuya temática era el vampirismo, hemos seleccionado trece perspectivas sobre el vampiro. Son relatos cortos que conforman un complejo mosaico: beben de fuentes mitológicas, actualizan el mito al trasfondo contemporáneo, juegan con las claves del género pulp, incorporan elementos cinematográficos, reflexionan sobre el concepto del vampirismo... buscan, en definitiva, su propia voz para trabajar con un monstruo que se ha erigido uno de los pilares indispensables del género de terror. Como complemento, se incluyen dos relatos adicionales: «El vampiro», de John William Polidori, que hemos vuelto a traducir para la ocasión, y «Cuando se supone que una madre abraza a un monstruo», la visión de nuestro jurado de honor Ignacio Cid Hermoso.En próximos números de nuestro Bestiario de lo sobrenatural visitaremos nuevos mitos a través de nuestro concurso homenaje. De momento, podéis disfrutar de estas quince historias sobre succionadores sangre, de vida.La antología incluye los siguientes relatos:El vampiro, por John William Polidori El bosque del arcoíris, por Pedro Moscatel Tres monumentos a mi agonía, por Ángeles Mora Vampiros en La Habana, por Covadonga González-PolaDefixio, por Gloria T. DaudenComer con los ojos, por Gema del Prado Marugán Te doy mi sangre, por L.G. MorganEl origen de los hematófagos, por Ángel Elgue Billion Dollar Betsy, por Javier Fernández BilbaoLa dulce Núria, por Óscar Muñoz CaneiroLos dos mundos de Lord Barrymore, por Edgar SegaSangre, Billy Idol y la Carretera de los Muertos, por Sergio Pérez-CorvoSangre, por Enrique CordobésNegocios, por José Manuel Fernández AguileraCuando se supone que una madre abraza a un monstruo, por Ignacio Cid HermosoMás información en www.sacodehuesos.com

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • John William Polidori
  • Ignacio Cid Hermoso
  • Enrique Cordobs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de John William Polidori

John William Polidori fue un médico, poeta y escritor británico, conocido principalmente por ser el autor de la primera novela de vampiros de la literatura, "El vampiro". Nacido el 7 de septiembre de 1795 en Londres, Polidori fue hijo de un emigrante italiano y una madre británica. Su educación se desarrolló en un entorno literario y académico, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo.

Durante su tiempo en la universidad, Polidori mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a relacionarse con figuras prominentes del Romanticismo, incluyendo a Lord Byron. En 1816, Polidori se unió al círculo de Byron en Suiza, donde se gestó la idea de escribir historias de terror durante una reunión famosa que incluyó a Mary Shelley, quien más tarde escribiría "Frankenstein".

La obra más famosa de Polidori, "El vampiro", fue publicada por primera vez en 1819 y es considerada una de las primeras novelas de vampiros, precediendo a muchos de los clichés del género que se desarrollarían en el siglo XIX y XX. Esta obra se basa en parte en el personaje de Lord Ruthven, que está inspirado en la figura de Lord Byron, y establece muchos de los tropos que más tarde se consagrarían en la literatura vampírica.

A pesar de su contribución a la literatura gótica, Polidori no logró alcanzar un gran reconocimiento en vida. Durante su carrera, trabajó como médico y escribió numerosos ensayos y artículos, pero su obra literaria no tuvo el mismo impacto que su famoso cuento. Esto se debió en parte a la sombra de los grandes escritores de su época y a su propia lucha con la salud mental y la depresión.

En 1821, tras varios años de inestabilidad emocional y dificultades personales, Polidori se mudó de Londres. Lamentablemente, su vida llegó a un trágico final el 24 de agosto de 1821, cuando fue encontrado muerto en su habitación en un hotel de Londres, con un frasco de opio a su lado. Su muerte fue considerada un suicidio, y su partida dejó un legado literario que, aunque eclipsado en su tiempo, más tarde sería revisado y apreciado por su contribución al terror gótico.

A lo largo de los años, el trabajo de Polidori ha sido redescubierto y valorado por su originalidad y por su anticipación de las ideas que se convertirían en centrales en la literatura de vampiros. Su influencia puede observarse en obras posteriores de escritores como Bram Stoker y Anne Rice, quienes continuaron explorando el arquetipo del vampiro en sus narrativas.

  • Contribuciones a la literatura: Polidori es a menudo recordado como el pionero del género de vampiros en la literatura
  • Vida personal: Luchó con la salud mental y problemas emocionales que afectaron su carrera
  • Legado: Su obra ha sido redescubierta y valorada por su innovadora perspectiva sobre el mito del vampiro

En conclusión, John William Polidori puede no haber recibido el reconocimiento que merecía durante su vida, pero su legado literario perdura y sigue siendo objeto de estudio y admiración en el contexto de la literatura gótica y de terror. Su innovadora obra "El vampiro" sigue siendo un punto de referencia importante en el desarrollo de este género literario.

Otros libros de Ficción

La vida secreta de Madrina

Libro La vida secreta de Madrina

En este relato de la vida imaginaria de Madrina (Esperanza Romero y Muñoz), se cumplen sus dos más grandes anhelos: dar a conocer al mundo su obra poética, canto que sana, purifica y le permite avanzar hacia la luz y cerrar el ciclo de la pérdida de Antonio, quien es arrancado cruelmente de su vida y siempre regresa dispuesto a ofrecer la oportunidad del amor.

Indomitus

Libro Indomitus

Durante unos diez años, la Cruzada Indomitus ha estado luchando una guerra de desafío y reconquista en un Imperium devastado por las contiendas. Adscritos a la Flota de Cruzada Quintus, apodada la Flota Maldita por muchos, los Ultarmarines de la Venganza de Ithraca se ven arrojados a un mundo desolado. Con millones esclavizados, una tecnología necrón maligna absorbe las almas de los inocentes y anuncia la expansión del Reino Silente. Los Ultramarines se enfrentan a una decisión imposible: lanzar un ataque desesperado para destruir la fortaleza xenos, o escapar, y condenar todo el...

Madeleine

Libro Madeleine

Madeleine, una muchacha seguidora de la lectura y aparentemente corriente, es una persona dedicada a su familia. En la conclusión de su período de madurez, descubrirá que algunas de las historias fantásticas que ha leído a lo largo de su vida son reales y tienen otras interpretaciones. Un día es secuestrada por una banda de piratas, la cual la transportará a la Francia del siglo XVII. Desde entonces vivirá una serie de aventuras; se verá inmersa en la lucha en la que las fuerzas del Mal pueden alcanzar su victoria, y descubrirá que ella es muchísimo más de lo que creía ser....

Restos orgánicos de un mundo anterior

Libro Restos orgánicos de un mundo anterior

Tras la muerte de su madre a causa del mal de Parkinson, Pe decide volcar la mirada a su propio pasado. Allí, entre la bruma de los recuerdos, como si fueran los vestigios de una excavación arqueológica, buscará los fósiles que han de resumir su vida: la urbanización donde creció al pie de una cantera, la cola cercenada de una lagartija de colores tornasolados, la imagen de su hija arrullada en los brazos trémulos de su madre. A medida que evoca, examina y colecciona fragmentos de su pasado, Pe empezará a desempolvar una intricada red de imágenes y destellos que, reunidos, harán de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas