Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La última estación en la vida de Tolstoi

Sinopsis del Libro

Libro La última estación en la vida de Tolstoi

Inspirándose en los diarios de León Tolstoi, así como en los de familiares y allegados, Jay Parini sumerge al lector en los últimos tiempos de la vida del gran escritor ruso, un hombre atormentado por la relación con su esposa Sofía, la cual temía no convertirse en la heredera de sus lucrativos derechos de autor. Dividido moralmente entre valores como la pobreza y la castidad, el amor a Dios y la entrega a los demás, y la realidad de una vida privilegiada y llena de placeres, asediado por unos y por otros y desesperado por encontrar la paz al final de su vida, Tolstoi, a los ochenta y dos años, decide desprenderse de su mundo material para respetarse a si mismo y ser consecuente con sus propias creencias.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jay Parini

Jay Parini es un notable autor, poeta, novelista y ensayista estadounidense, nacido el 2 de abril de 1948 en Scranton, Pensilvania. A lo largo de su carrera, ha escrito diversas obras que exploran la vida y la obra de figuras literarias significativas, así como la historia y la cultura de Estados Unidos.

Parini creció en un entorno que fomentaba la lectura y el amor por la literatura. Su padre era un inmigrante ruso que trabajaba como vendedor y compartía su pasión por las historias. Desde joven, Parini mostró inclinaciones hacia la escritura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó con un título en literatura inglesa. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de St. Andrews en Escocia.

Una de las características más notables de la obra de Parini es su enfoque en el uso de la biografía como un medio para explorar la creatividad literaria. Entre sus obras más destacadas se encuentra The Passages of H. M.: A Novel of Herman Melville (2011), donde se adentra en la vida del famoso autor estadounidense y en el proceso creativo detrás de sus obras más conocidas. Este libro es un testimonio del estilo de Parini, que combina investigaciones históricas con una narrativa envolvente.

Además de sus novelas, Parini ha publicado numerosos volúmenes de poesía y ensayos. En el ámbito de la poesía, su colección New and Selected Poems (2007) recibió elogios por su profundidad y la habilidad del autor para capturar la experiencia humana. Sus ensayos, muchos de los cuales han aparecido en publicaciones de renombre, abordan temas variados, desde la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea hasta reflexiones sobre el proceso de escritura.

Parini también ha sido un influyente académico. Ha enseñado en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Middlebury en Vermont, donde ha compartido su amor por la literatura con generaciones de estudiantes. A través de su enseñanza, ha influido en muchos jóvenes escritores y ha contribuido al desarrollo de la literatura contemporánea en Estados Unidos.

Entre los premios y reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, se destacan el National Book Award y el Hemingway Foundation/PEN Award, los cuales subrayan su influencia y el impacto que ha tenido en la literatura estadounidense.

Jay Parini es un autor prolífico cuya obra no solo ha explorado figuras literarias del pasado, sino que también ha contribuido al discurso contemporáneo sobre la literatura y su relevancia en la vida moderna. Su enfoque narrativo único y su habilidad para tejer historias profundas a partir de la biografía lo convierten en una figura indispensable en la literatura estadounidense actual.

Su pasión por la escritura y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella indeleble en el mundo literario, asegurando que su legado perdure para las futuras generaciones de escritores y lectores. Hoy en día, continúa siendo un referente en el ámbito literario, comprometido con la creación y la educación en el arte de contar historias.

Más obras de Jay Parini

Borges y yo

Libro Borges y yo

Jay Parini era un joven poeta y estudiante de literatura estadounidense cuando conoció a Jorge Luis Borges. El encuentro fortuito con el formidable escritor que narran estas páginas cambió para siempre su vida y su forma de ver la literatura. En 1971 Parini estaba en Escocia para profundizar sus estudios, al tiempo que evitaba su inminente convocatoria a la guerra de Vietnam. Un día su tutor académico, Alastair Reid, le pidió un extraño favor: øpodía hacerse cargo de un escritor latinoamericano que estaba de visita mientras él iba a Londres por una urgencia? Parini aceptó. El...

Otros libros de Literatura

El mal dormir

Libro El mal dormir

I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño,...

Gemnitorem

Libro Gemnitorem

Sebastian Figueroa es un adolescente de diecisiete años que acaba de perder algo de vital importancia: los sueños. Una ilusión repentina hará que comience a preocuparse acerca del verdadero porqué de esta desaparición. Pero algo se interpone en su búsqueda: una extraña conducta en su ordenador y un mensaje que le habla sobre "el paraíso del buen soñador", del "sueño ideal" y de un camino nuevo en su vida. El texto le abrirá las puertas hacia Somniaterra, una dimensión sin contacto con la Tierra en la que su función principal es la creación de sueños. Sebastian pasará entonces ...

El tío Héctor

Libro El tío Héctor

Según sabemos por una nota manuscrita que se conserva en el archivo de Martialay, esta novela fue escrita íntegramente en Madrid, entre el 22 de agosto y el 9 de octubre de 1951 e iba a ser publicada por la misma editorial Rumbos en que publicó Mientras suenan los tambores. Sin embargo, según vamos a ver, fue prohibida por la censura.

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas