Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La voluntad de creer

Sinopsis del Libro

Libro La voluntad de creer

Este ensayo, “La voluntad de creer” forma parte de la obra de William James La voluntad de creer que fue publicada por William James en 1897 con el título original de The Will to Believe and other Essays in Popular Philosophy (Nueva York, Longmans, Green, 1897). Esta obra está constituida por artículos y conferencias que fueron escritos a intervalos desde 1879 hasta 1896. La voluntad de creer surge de la propia necesidad de James de justificar la creencia -el derecho a creer, la libertad de creer-, idea que había aprendido de Charles Renouvier, en oposición al escepticismo y la duda. El mismo James al comienzo del libro lo califica diciendo que es “un sermón sobre la justificación por la fe: la defensa de nuestro derecho a adoptar una actitud creyente en materias religiosas, sin que por ello salga condenada a coacción alguna la lógica de nuestro intelecto”......

Ficha del Libro

Autor:

  • William James

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de William James

William James (1842-1910) fue un filósofo, psicólogo y profesor estadounidense, considerado una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la psicología moderna y el pragmatismo. Nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York en el seno de una prominente familia intelectual. Su padre, Henry James Sr., era un teólogo y filósofo, mientras que su hermano, Henry James Jr., se convertiría en un renombrado novelista.

Desde joven, William mostró un interés por la ciencia y la filosofía. A pesar de su vida familiar privilegiada, su infancia estuvo marcada por problemas de salud, incluyendo dificultades para adaptarse a la escuela. Este trasfondo contribuyó a su interés en la psicología y el análisis del comportamiento humano. William ingresó a la Universidad de Harvard en 1861, donde comenzó a estudiar medicina, aunque su interés se desplazó rápidamente hacia la filosofía y la psicología.

James se graduó en 1869 y continuó su carrera académica en Harvard, donde se convirtió en profesor de filosofía y psicología. En 1890, publicó su obra más influyente, The Principles of Psychology, un extenso análisis que combinaba la psicología científica y la filosofía. Este libro sentó las bases para la psicología moderna, introduciendo conceptos clave como el "stream of consciousness" (flujo de la conciencia) y explorando la relación entre mente y cuerpo. Su enfoque empírico y humanista ayudó a establecer la psicología como una disciplina seria en el ámbito académico.

Además de su trabajo en psicología, James es conocido como uno de los fundadores del pragmatismo, una corriente filosófica que examina las ideas y teorías basándose en sus aplicaciones prácticas y consecuencias. En sus obras Pragmatism (1907) y The Meaning of Truth (1909), argumentó que el valor de una idea se mide por su utilidad en la vida real, lo que representó un cambio significativo en la forma de pensar sobre la filosofía.

Aportaciones a la filosofía y la psicología

  • Fluidez de la conciencia: James introdujo la idea de que la conciencia no es una serie de momentos aislados, sino un continuo fluido, lo que permitió un nuevo enfoque en la experiencia humana.
  • Critica al dualismo: Cuestionó la noción cartesiana del dualismo mente-cuerpo, abogando por una perspectiva más integrada que considera la relación entre ambos.
  • Emociones: En su obra The Principles of Psychology, desarrolló la teoría de que las emociones son el resultado de reacciones fisiológicas a estímulos externos, lo que más tarde se conocería como la teoría de James-Lange.

James también tuvo un papel importante en la introducción del funcionalismo en la psicología, que enfatiza el estudio de cómo las funciones mentales ayudan a los organismos a adaptarse a su entorno. Su enfoque pragmático en la filosofía y la psicología influyó en muchos de sus contemporáneos y abrió el camino para futuras investigaciones en estas áreas.

A pesar de su éxito académico, William James también luchó con problemas de salud mental y ansiedad a lo largo de su vida. Sin embargo, su capacidad para abordar estos desafíos contribuyó a su empatía hacia la experiencia humana y su compromiso con la evolución del pensamiento psicológico.

En su vida personal, James se casó con Alice G. Howland en 1878 y tuvieron cinco hijos. A lo largo de su vida, continuó siendo un defensor de la educación progresista y el pensamiento científico, participando en diversas conferencias y organizaciones que promovían la investigación en psicología y filosofía.

William James falleció el 26 de agosto de 1910 en Chocorua, Nueva Hampshire, dejando un legado duradero en la psicología y la filosofía. Su influencia perdura en la actualidad, y sus ideas continúan siendo estudiadas y debatidas, solidificando su estatus como uno de los pensadores más importantes de la historia moderna.

Otros libros de Religión

Mas el que persevere

Libro Mas el que persevere

Este libro está dedicado a cristianos y no cristianos por la salvación, la motivación diaria, la inspiración y la devoción. Me he dado cuenta de que algunas personas llegan a Cristo en algún momento y luego regresan al mundo debido a la incapacidad de mantenerse firmes en su fe en el Señor. Por lo tanto, uno debe darse cuenta de que en estos últimos días aún están por llegar tiempos difíciles. Muchas personas serán amantes de sí mismas, amantes del dinero, jactanciosos, soberbios, abusivos, desobedientes a sus padres, ingratos, impíos, insensibles, poco cooperativos,...

Carácter/Nueva Identidad

Libro Carácter/Nueva Identidad

SPANISH EDITION. Discover how completely committed God is to forming noble qualities within you. H provides the power to do something about it! 6 Sessions.

¿Incondicional?

Libro ¿Incondicional?

Si el cristianismo va a ser una voz convincente y relevante en el siglo 21, necesita un mensaje fresco--no una innovación o una interpretación novedosa--sino un regreso a nuestras raíces. ¿Y cuáles son nuestras raíces? Hasta cierto punto de eso es que trata este libro. Si el cristianismo no se trata del perdón, no se trata de nada. En este libro los lectores serán confrontados con la cruda realidad de cuan profundo necesitamos buscar dentro de sí para verdaderamente mostrar el perdón y la misericordia de Cristo a aquellos por los que menos inclinados nos sentimos a concederles...

Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Ordinario III

Libro Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Ordinario III

El encuentro diario con la Palabra a través de la lectio divina tiene pleno sentido en sí mismo y es un medio extraordinario para que cada creyente se disponga a la escucha atenta de la Palabra. Pero, además, la lectura del evangelio de la misa se orienta también a la preparación previa de la celebración de la eucaristía: es en ella donde se dan las condiciones genuinas para una auténtica meditación en clave personal, pastoral y comunitaria. Este volumen se centra en los días de Tiempo Ordinario desde la Semana XXIII hasta la Semana XXXIV

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas