Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La vuelta del péndulo

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta del péndulo

Se analiza los principales hechos de la evolución de la crisis del neoliberalismo en el mundo y los problemas que están afrontando los países en desarrollo con el proceso de globalización desde el punto de vista político, social y económico.

Ficha del Libro

Total de páginas 141

Autor:

  • Hernando Agudelo Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Hernando Agudelo Villa

Hernando Agudelo Villa fue un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano, nacido el 14 de julio de 1933 en la ciudad de Medellín, Colombia. Su obra ha sido fundamental para la literatura contemporánea del país, y su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la realidad social colombiana. Agudelo Villa es también conocido por su compromiso con la literatura como herramienta de transformación social.

Desde una edad temprana, Agudelo Villa mostró un interés por las letras y la poesía. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde profundizó en su amor por la literatura y comenzó a forjar su voz única. Su vida estuvo marcada por el compromiso social, lo que se reflejó en su obra literaria, en la que exploró las complejidades de la realidad colombiana. A lo largo de su carrera, logró captar la atención de críticos y lectores por su habilidad para entrelazar el lirismo con la crítica social.

  • Obras destacadas:
    • La rueda del tiempo (1973): Una obra que explora la naturaleza cíclica del tiempo y la existencia humana.
    • El canto de la vida (1981): En esta colección de poemas, Agudelo Villa rinde homenaje a la vida y la naturaleza.
    • La casa de la memoria (1985): Un ensayo que reflexiona sobre la historia y la memoria colectiva de Colombia.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (1982): Reconocimiento a su trayectoria y aportes a la literatura colombiana.
    • Premio de Poesía de la Universidad de Antioquia: Un estímulo a su labor como poeta.

Hernando Agudelo Villa fue un escritor prolífico que no solo se limitó a la poesía, sino que también exploró otros géneros literarios, incluyendo la narrativa y el ensayo. Su habilidad para conectar con el lector y su estilo profundamente lírico le ganaron un lugar en el corazón de muchos. A lo largo de su carrera, participó en numerosos talleres literarios, conferencias y encuentros académicos, promoviendo la lectura y la escritura en Colombia.

A través de sus textos, Agudelo Villa abordó temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de justicia social, convirtiéndose en una voz crítica frente a las problemáticas que enfrenta su país. Su compromiso con la verdad y su defensa de los derechos humanos hicieron eco en su obra, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones de escritores colombianos.

En el año 1998, Agudelo Villa fundó un grupo literario con el objetivo de incentivar el pensamiento crítico y la creación literaria en jóvenes escritores. Este grupo se convirtió en un espacio de intercambio cultural, donde se promovieron diversas actividades literarias y se ofrecieron talleres de escritura, fortaleciendo así la comunidad literaria en Medellín y en otras regiones de Colombia.

Falleció el 2 de septiembre de 2020, dejando un legado literario significativo y un impacto duradero en la literatura colombiana. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la fuerza de la palabra y de la poesía como medios de resistencia y transformación. Hernando Agudelo Villa es recordado no solo como un gran poeta, sino también como un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, un verdadero pilar de la literatura colombiana.

Otros libros de Colombia

Contribución Al Debate Sobre la Formación Del Estado Colombiano en el Siglo XIX

Libro Contribución Al Debate Sobre la Formación Del Estado Colombiano en el Siglo XIX

Son tan diversos los momentos y los lugares en los que se ha formado el Estado, y tan distintos y complejos los procesos sociales en los que las relaciones de poder se han decantado en un orden estatal, que no se puede proponer una teoría general del Estado. No obstante, si se considera la producción intelectual pertinente se puede constatar que hay, cuando menos, cuatro elementos que pese a que las disciplinas de Occidente los han considerado de manera separada, suelen estar presentes en el proceso de formación del denominado Estado moderno. Estos elementos esenciales, que sólo pueden...

Hay futuro si hay verdad

Libro Hay futuro si hay verdad

"El Informe Final Hay futuro si hay verdad es una obra de dominio público, que constituye una medida de reparación del derecho a la verdad individual y colectiva de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y por tanto debe ser objeto de la máxima divulgación. En ese sentido, se autoriza a cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, a reproducir, comunicar y distribuir la Declaración y los tomos del Informe Final, siempre y cuando se haga un uso parcial o total de los mismos de manera contextualizada, y se reconozcan a la Comisión de la Verdad como autor corporativo ...

Liderazgo y autonomía

Libro Liderazgo y autonomía

El autor da a conocer y analiza un episodio casi desconocido de cómo fue la participación de Colombia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante 1989 y 1990. Estos dos años fueron enriquecedores para el país y rescataron parte importante de su perfil internacional, ya que tuvo que ver con decisiones trascendentales sobre asuntos tales como la Guerra del Golfo, la invasión a Panamá, los territorios árabes ocupados, el proceso de paz en Centroamérica, la independencia de Namibia y el narcotráfico.

Medio ambiente y desarrollo

Libro Medio ambiente y desarrollo

Recoge ponencias presentadas en el seminario realizado por la Universidad de los Andes en marzo de 1990 para analizar la situacion del medio ambiente en Colombia y America Latina, mediante analisis interdisciplinario de las relaciones hombre-medio y la necesidad de cambiar estas relaciones buscando un equilibrio ecologico.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas