Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Largo lamento

Sinopsis del Libro

Libro Largo lamento

Después de un detenido y minucioso estudio de los manuscritos originales y de las distintas ediciones sueltas de los poemas, Montserrat Escartín ha reconstruido la obra, que cuenta con piezas tan excepcionales como“Error de cálculo”, el poema que la cierra. El prólogo señala las circunstancias biográficas en que se gestó el libro, lo pone en relación con los dos que lo precedieron, deslinda sus profundos vínculos con la lírica clásica española y subraya asimismo la importancia de los elementos modernos y cosmopolitas.

Ficha del Libro

Autor:

  • Salinas, Pedro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Salinas, Pedro

Pedro Salinas (1891-1951) fue un destacado poeta, ensayista y académico español, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Nacido en Madrid, su vida y obra estuvieron profundamente marcadas por los acontecimientos sociales y políticos de su tiempo, reflejando en su poesía un pensamiento reflexivo y una búsqueda constante de la belleza y la verdad.

Desde muy joven, Salinas mostró inclinación hacia la literatura y la poesía. Se trasladó a Sevilla para iniciar sus estudios universitarios y allí comenzó a relacionarse con otros escritores de la época, lo que alimentó su interés por la poesía. Tras completar su formación, se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó como profesor de español en varias universidades. Este periodo en el extranjero fue fundamental para su desarrollo intelectual y creativo, lo que le permitió conocer diversas corrientes literarias.

En 1923, regresó a España y comenzó a publicar sus primeros libros. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la expresión de los sentimientos más íntimos y profundos, así como la exploración de la naturaleza del amor y la soledad. «La voz a ti debida» (1934) es una de sus obras más representativas, donde se puede apreciar su estilo lírico y su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas. En esta obra, Salinas utiliza un lenguaje sencillo pero cargado de significado, un rasgo distintivo de su poesía.

Salinas también fue un gran defensor de la razón y la ciencia en la creación literaria, lo que lo llevó a incorporar elementos filosóficos en su obra. Además de su faceta poética, escribió numerosos ensayos sobre literatura y arte, destacándose por su aguda crítica y su capacidad de análisis. En sus ensayos, Salinas exploró la relación entre el arte y la vida, así como la influencia de la literatura en la sociedad.

A lo largo de su vida, Salinas mantuvo una intensa actividad docente y académica; fue profesor en la Universidad de Madrid y colaboró en diversas publicaciones literarias, donde estableció un diálogo constante con sus contemporáneos. Su influencia se extiende más allá de su propia obra, siendo mentor y amigo de muchos poetas de su generación, como Jorge Guillén y Rafael Alberti.

Sin embargo, su trayectoria se vio truncada por la Guerra Civil Española, un conflicto que afectó profundamente a muchos intelectuales de la época. Salinas se exilió en Estados Unidos, donde continuó su labor como profesor y escribió varios libros. La nostalgia por su patria y su deseo de regresar a España se reflejan en su obra de esos años, donde la melancolía y la pérdida se convierten en temas recurrentes.

Tras la guerra, Salinas regresó a España en 1949, pero ya no pudo recuperar la vida literaria que había dejado atrás. A pesar de esto, su legado literario sigue siendo relevante y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Salinas falleció el 4 de diciembre de 1951 en Madrid, dejando tras de sí una profunda huella en la poesía española del siglo XX.

En resumen, la figura de Pedro Salinas encarna la búsqueda de la belleza y la verdad en la poesía, así como el compromiso intelectual y social de un autor que dedicó su vida a explorar las emociones humanas y la relación entre el arte y la vida. Su obra es un testimonio de la riqueza literaria y cultural de su tiempo, y su influencia perdura en la literatura contemporánea.

Otros libros de Poesía

Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Libro Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Este libro es un compendio de poemas que se vertebran en torno a la evocación de amores náufragos y otros desastres naturales. Nace desde el fluir continuo de una herida y transita por calles y abandonos hasta llegar, en su final, a una brisa de aire renovadora que da paso a nuevas expectativas.En una sociedad en la que soltar se ha convertido en casi un lema, la autora ha querido, a través de estos poemas, acercarse a la perdida, al duelo, a la madurez del adiós, que a veces obliga a mirar atrás, a ahondar en nuestro pasado, a recorrernos e incluso recordar a los que ya no están, a los ...

Los pies en la tierra

Libro Los pies en la tierra

“En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares… su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia pegajosa… su poesía es, en sustancia, espíritu y vibración, enmarcados en una circunstancia formal singularmente feliz…”. HUMBERTO LÓPEZ MORALES “Estos poemas están cargados de reminiscencias de los nuestros de ayer para siempre. De pronto brilla el dibujo nítido de un poema de...

Algo De Mí

Libro Algo De Mí

La siguiente recopilacin inicia en 1971, formando una coleccin de impresiones, experiencias en cabeza ajena, situaciones personales, imaginaciones, nostalgias, consejos que a lo largo de mi vida he ido acumulando, algo que he querido dejar sobre todo a mis hijos, hermanos, amigos, personas que he conocido a travs de mi vida, mis viajes, mis trabajos. Compaeros que he tenido en las poblaciones en las que ha habido la oportunidad de laborar, convivir, compartir y vivir. Los diferentes trabajos, en las diversas dependencias y lugares, en ocasiones distantes entre s, han ido surgiendo...

Las dos orillas de mi vida

Libro Las dos orillas de mi vida

Las dos orillas de mi vida, la dualidad del amor en todas sus vertientes, luces y sombras de una vida que no se detiene. La vida de un isleño que vive a miles de kilómetros de su tierra. La pérdida de una parte importante de quien no supo llorar en su momento. Este libro refleja todo eso y algo más. Vivencias propias y prestadas. Estas son las dos orillas de mi vida; siéntanse libres de ver en ellas la inmensidad de quien vive con el corazón partido en dos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas