Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las relaciones entre el derecho y la literatura

Sinopsis del Libro

Libro Las relaciones entre el derecho y la literatura

¿Qué relación existe entre el derecho y la literatura? ¿Por qué un grupo sostenido y creciente de juristas, filósofos y también de profesores de literatura decidió girar su mirada hacia el objeto y la disciplina del otro? ¿Qué buscaban allí y qué decía –y sigue diciendo, quizá– esa búsqueda sobre el terreno propio? ¿Qué puede, en definitiva, aprender el derecho de la literatura y viceversa? Las relaciones entre el derecho y la literatura. Una lectura del proyecto de Martha Nussbaum recorre estas preguntas a partir de dos estrategias. Por un lado, ofrece una reconstrucción de lo que se llamó desde la década de los setenta «movimiento derecho y literatura» y explora en ese ámbito los modos en que la literatura ha servido a lo largo de más de cuarenta años para presionar por la transformación de las formas de pensar el derecho. Luego presenta una lectura detallada de uno de los proyectos singulares de más amplio alcance que le dio a la literatura un lugar central: el proyecto filosófico de Martha Nussbaum.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una lectura del proyecto de Martha Nussbaum

Total de páginas 208

Autor:

  • Jimena Sáenz, María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

El concepto de delito económico-político

Libro El concepto de delito económico-político

En esta obra, Naucke postula que, con el fin de proteger la libertad del ciudadano, el Derecho penal debe actuar vigorosamente ante los mercados financieros, responsables de la crisis desatada en 2008. El autor indaga el concepto de delito económico–político y, para aproximarse a él, analiza los casos penales más resonantes de los siglos xx y xxi vinculados con la actividad económico–financiera. Wolfgang Naucke, penalista singular e integrante de la llamada «Escuela Penal de Frankfurt», presenta un trabajo en apariencia paradójico pero coherente, en una lectura más profunda, con...

Una discusión sobre derechos colectivos

Libro Una discusión sobre derechos colectivos

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide en ocasiones de manera evidente con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa también abiertamente?. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de ...

Teorías neoconstitucioalistas

Libro Teorías neoconstitucioalistas

El autor de esta obra analiza las distintas versiones del neoconstitucionalismo teórico. Así, en un diálogo con Luigi Ferrajoli, Luis Prieto Sanchís, los miembros de la denominada escuola genovesa. OMAR VÁZQUEZ SÁNCHEZ es Doctor en Derecho con mención internacional por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España). Su tesis doctoral, titulada Teorías neoconstitucionalistas, fue evaluada por Luigi Ferrajoli, Susanna Pozzolo y Juan Ruiz Manero, quienes decidieron otorgarle la máxima calificación "Sobresaliente Cum Laude". En 2006 cursó el Máster Universitario Iberoamericano de...

El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

Libro El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

El derecho de sobreedificación y subedificación llegó a nuestro Reglamento Hipotecario en 1959 presentándose como un instrumento que facilitaba la construcción de viviendas. Con él, se ofrecía un nuevo cauce jurídico que posibilitaba un mayor aprovechamiento del suelo mediante la utilización de los volúmenes edificables existentes sobre o bajo los inmuebles urbanos, en la medida en que el planteamiento urbanístico lo permitiera y, siempre que, en el caso de la sobreelevación, no existiera una servidumbre que la impidiera como la denominada altius non tollendi. Su desenvolvimiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas