Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

Sinopsis del Libro

Libro Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

El tema de libro es el trabajo de las mujeres en el Madrid de la Edad Moderna, con especial concentración en el siglo XVIII. Su estudio demuestra que las mujeres de la clase trabajadora madrileña no estaban sumidas en la improductividad y la ociosidad que le atribuye el discurso ilustrado y los actuales análisis que se basan el mismo. La actividad femenina se detecta en todos los sectores de la economía urbana y bajo todo tipo de relaciones laborales, aunque sobre ella se ejerce una presión estructural que tiende a concentrarla en un arco ocupacional más estrecho, relativo a servicios e industrias realizados en el ámbito doméstico. La profundización en la división sexual del trabajo, que se observa en los siglos modernos, involucra aspectos económicos y extraeconómicos, principalmente la acción política del Estado absolutista. El análisis pone en relación el trabajo femenino con las unidades domésticas, las corporaciones de oficio, las instituciones estatales y el mercado laboral, para ofrecer una panorámica de la estructura ocupacional femenina y profundizar en más de diez oficios correspondientes a los tres sectores que fueron claves en la economía urbana: los servicios, el comercio y la industria. El estudio traza asimismo la evolución del empleo femenino a lo largo del período moderno, desde una perspectiva comparativa con otras ciudades peninsulares y europeas. La exposición se organiza en tres partes. La primera, “El mundo del trabajo en una ciudad cortesana”, introduce el marco socio-demográfico, laboral y político de Madrid como Villa y Corte, desde la perspectiva de sus relaciones en el entorno rural, y explora las relaciones familia-oficio-gremio en el esquema de la organización social del trabajo y su división por sexo. La segunda parte, “Oficios y actividades económicas de las madrileñas”, acerca el foco a la muestra de oficios elegida, clasificados por sectores; en concreto se analizan las criadas, las enfermeras,...

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Victoria López Barahona

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

20 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Mujeres (in)visibles

Libro Mujeres (in)visibles

En las comunidades rurales de la costa y sierra de Oaxaca, cada vez es más frecuente encontrarse una mujer como cabeza de familia, cumpliendo funciones clave dentro del grupo doméstico. A las mujeres se las puede ver trabajando en la casa, cultivando el huerto, criando aves de corral, cosechando café, trayendo leña y/o agua o elaborando artesanías. A esto, hay que sumar el cuidado de los y las hijas y la responsabilidad de todo el proceso alimentario. Ante la necesidad de mejorar su situación socioeconómica, muchas de ellas se han apuntado a programas que promueven actividades...

Los mexicanos. Un balance del cambio demográfico

Libro Los mexicanos. Un balance del cambio demográfico

Los capítulos de este libro cubren la mayoría de los aspectos relevantes de la dinámica demográfica y de su interacción con otras esferas de la sociedad. Se advierten diversos cambios en las tendencias de los procesos demográficos, nuevos ciclos que se inician, y también hay una mayor heterogeneidad en los comportamientos de las personas, en aquellos ámbitos en los que pueden tomar decisiones

La sociedad de la esquina

Libro La sociedad de la esquina

La Sociedad de la esquina es una de las pocas obras que puede llamarse con razón «clásico de la investigación sociológica». El relato de la barriada italoamericana que William Foote Whyte llamó «Cornerville» (North End de Boston) ha sido el modelo para la etnografía urbana durante cincuenta años. Cartografiando los mundos sociales complejos de pandillas callejeras y «chicos de la esquina», Whyte fue uno de los primeros en demostrar que una comunidad pobre no tiene por qué estar socialmente desorganizada. Su trabajo fijó un estándar sobre retratos vigorosos de personas reales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas