Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las tres muertes de K.

Sinopsis del Libro

Libro Las tres muertes de K.

"Todo en este libro es invención, aunque casi todo ha ocurrido". La desaparición de su hija lleva a K. a una incesante búsqueda para descubrir su paradero durante la dictadura militar brasileña de Ernesto Geisel. Su investigación le llevará también a afrontar sus sentimientos de culpa y a descubrir la identidad militante de su hija. Esta es la historia de una de las miles de desapariciones ocurridas en gran parte de Sudamérica durante las décadas de los sesenta y setenta, una de las más brutales consecuencias de la política estadounidense durante la Guerra Fría, en su "lucha" contra el comunismo. En este libro, realidad y ficción no funcionan como elementos contrapuestos sino como aspectos complementarios en la historia. El origen de esta novela reside en la desaparición en 1974 de Wilson Silva y su pareja Ana Rosa Kucinski, hermana del autor. Esta obra ha recibido una mención de honor en el premio Portugal Telecom de Literatura 2012.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Bernardo Kucinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Kucinski

Bernardo Kucinski es un escritor, periodista y académico brasileño, conocido por su aporte a la literatura contemporánea de Brasil y su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Nacido en São Paulo en 1937, Kucinski ha dedicado gran parte de su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia, temas que se reflejan en su obra literaria.

Desde joven, Kucinski mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Se graduó en Periodismo por la Universidade de São Paulo, donde también se involucró en el ámbito académico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, destacándose por su enfoque crítico y su compromiso con la investigación. Su labor en el periodismo no solo le brindó una visión cercana a la realidad brasileña, sino que también le permitió desarrollar una narrativa rica y compleja en su escritura.

Bernardo Kucinski es particularmente conocido por su novela "K.", publicada en 2011, que aborda la temática de la dictadura militar en Brasil y la desaparición de personas durante ese período oscuro de la historia del país. La novela se inspira en la experiencia personal del autor, quien vivió de cerca las consecuencias del régimen represivo en su entorno familiar. A través de su narrativa, Kucinski logra transmitir las emociones y el sufrimiento de aquellos que fueron afectados por la violencia del estado. La obra ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con lectores que buscan comprender y reflexionar sobre el pasado de Brasil.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kucinski es su capacidad para combinar la ficción con la realidad. Sus relatos están impregnados de un sentido de urgencia y justicia, invitando al lector a cuestionar el contexto social y político en el que se desarrolla la narrativa. Kucinski también es un ferviente defensor de los derechos humanos, y su activismo se refleja en su trabajo literario, donde denuncia las injusticias y recuerda a las víctimas de la represión. Su enfoque literario es, por tanto, no solo estético, sino también ético y político.

  • Temáticas recurrentes: La memoria, la verdad y la justicia social son elementos clave en la literatura de Kucinski.
  • Influencia en la literatura brasileña: Aporta una perspectiva única sobre la historia reciente de Brasil.
  • Premios y reconocimientos: Su obra ha sido galardonada y reconocida en múltiples ocasiones por su impacto cultural.

Aparte de "K.", Kucinski ha publicado otras obras notables, incluyendo ensayos y relatos breves que también abordan temas de justicia y memoria histórica. Su compromiso con la historia y la búsqueda de la verdad lo han convertido en una figura destacada en la literatura brasileña actual. Por este motivo, es considerado un autor imprescindible para aquellos que deseen entender la complejidad de la sociedad brasileña y las lecciones que se derivan de su pasado.

En resumen, Bernardo Kucinski no solo es un notable escritor, sino también un defensor apasionado de los derechos humanos y un crítico consciente de su realidad. Su obra sigue desafiando a lectores y críticos, invitándolos a reflexionar sobre la historia y las injusticias sociales, mientras se despliega su talento literario. La voz de Kucinski resuena con fuerza en la literatura contemporánea, y su legado continuará influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ficción

En Nombre Del Señor San Marcos

Libro En Nombre Del Señor San Marcos

En nombre del Señor San Marcos. Thriller historico en la Venecia del siglo XVI. Una cadena de extraños crímenes amenaza el esplendor de la Venecia Renacentista. Fabio Falier, un patricio veneciano, recibe el encargo de resolver el misterio. tendra que hacer malabarismos entre la reticencia y la ambigüedad la vida pública y la privada, la moral y la razón. y se ocupará de los mismos cimientos del renacimiento.

Hipotecan sueños

Libro Hipotecan sueños

Estamos rodeados de gente, de redes sociales, de artículos de consumo, pero a menudo nos sentimos solos. Tenemos que pagar un precio muy alto por nuestros sueños, que viven hipotecados a la realidad social: las diferencias económicas, las guerras, el drama de la inmigración, la adicción a las nuevas tecnologías, la frustración de vidas truncadas, etc. En Se hipotecan sueños, Alicia Choin nos muestra la letra pequeña de nuestra lucha diaria en un mundo que no para de hablar, pero que no se escucha, y en el que se hunden los pilares en los que debería sostenerse: el amor a los padres, ...

Ecos

Libro Ecos

La historia de tres generaciones de mujeres marcadas por sus pasiones y sentimientos y por la horrenda desesperación de la Primera Guerra Mundial. En el verano de 1915, durante la Primera Guerra Mundial, los Wittgenstein, patriarcas de una rica familia judía alemana, consiguen reunir a todos sus miembros para disfrutar juntos en Suiza de unos días lejos de la tragedia cotidiana de la guerra. Ninguno sospechaba que aquel verano iba a ser el último de una vida feliz, acomodada y sin problemas graves. Poco después, Beata, la hija mayor, cae irremediablemente en las redes del amor. Pero se...

Déjala que caiga

Libro Déjala que caiga

Bajo la forma de una apasionante intriga, Déjala que caiga es la peripecia personal de Dyar, el hombre inexistente, que descubrirá en un viaje por el laberinto de su conciencia que la satisfacción de sus ansias vitales depende, en última instancia, de la negación de sí mismo en el Otro. Pero esta gran novela de Paul Bowles es también una galería de personajes y una crónica de desencuentros, la historia de una iniciación y la radiografía de una sociedad muy especial en un escenario singular: Tánger en su época de «ciudad internacional». Un escenario, por tanto, que resultará...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas