Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Leopoldo Alas (Clarín): Obras completas (nueva edición integral)

Sinopsis del Libro

Libro Leopoldo Alas (Clarín): Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Leopoldo Alas (Clarín) ÍNDICE: [Biografía] [Obra Crítica] A 0,50 poeta A Bago, poeta Algo sobre Teodoro Guerrero Los artículos publicados en «Las Novedades» Nueva York, 1894-1897 Benito Pérez Galdós: estudio crítico-biográfico El comendador Mendoza (Valera) Crítica popular Crónica de viajes Del enemigo el consejo. El derecho y la moralidad Un discurso Doña Luz (Valera) Ensayos y revistas: 1888-1892 Nubes de estío La época... predicador La fraccioncilla de Taravilla Gestiones y digestiones Los imitadores de Campoamor Leopoldo Alas, reseña sobre «Ariel» (1900) Mezclilla Museum Palique Preludios Preludios Un prólogo de Valera Rafael Calvo y el teatro español El secreto (a voces) ...Sermón perdido: (crítica y sátira) El Siglo Futuro ¿es Dios? Siglo pasado Solos de Clarín Tentativas dramáticas (Valera) Valera [Narrativa Breve] Boroña Un candidato Cuentos morales De la Comisión... Doble vía Doctor Angelicus El doctor Pértinax Doña Berta; Cuervo; Superchería Medalla... de perro chico El oso mayor Pipá Un repatriado El Señor y lo demás, son cuentos Sinfonía de dos novelas El sombrero del cura Speraindeo Superchería Tambor y gaita [Novelas] Palomares (fragmento de una novela) La Regenta Su único hijo [Poesía] A Bago, poeta Soneto [Teatro] Juan Martín Teresa Tres en una

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : precedido de la biografia del autor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Alas «clarín»

Leopoldo Alas «Clarín» (1851-1901) fue un destacado escritor, crítico literario y profesor español, ampliamente conocido por su aguda inteligencia y su estilo literario innovador. Nació el 25 de abril de 1851 en la ciudad de Oviedo, en el seno de una familia de ideologías progresistas, lo que influyó en su formación académica y en su perspectiva crítica sobre la realidad española de su tiempo.

Desde joven, Leopoldo mostró un notable interés por la literatura y la filosofía, inclinándose hacia las ideas del positivismo. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía. Su formación multidisciplinaria le permitió abordar la literatura con una perspectiva que combinaba la crítica social y el análisis profundo de la condición humana. Su pasión por la literatura lo llevó a publicar varios artículos y ensayos que rápidamente captaron la atención del público.

En 1881, Leopoldo Alas adoptó el seudónimo de «Clarín» al publicar su primera y más famosa novela, La Regenta. Esta obra es considerada un hito del realismo español y se sitúa en la ciudad ficticia de Vetusta, una representación de su ciudad natal, Oviedo. La novela narra la vida monótona y opresiva de Ana Ozores, una joven casada que busca escapar de una existencia insatisfactoria. A través de sus personajes complejos y sus descripciones vívidas, Clarín destaca las hipocresías de la sociedad burguesa de su época. La obra fue inicialmente recibida con críticas mixtas, pero con el tiempo se estableció como un clásico de la literatura española.

Además de La Regenta, Leopoldo Alas escribió una serie de relatos cortos, ensayos y obras teatrales. Sus cuentos, como El escándalo, son reconocidos por su capacidad para explorar la psicología de los personajes y la crítica social. En sus ensayos, Alas abordó temas como la religión, la política y la educación, siempre con un enfoque crítico y con una prosa incisiva que desafiaba las convenciones establecidas.

Leopoldo Alas fue también un ávido defensor del naturalismo, un movimiento literario que buscaba retratar la realidad de manera objetiva, sin adornos románticos. Además, fue un crítico feroz de la literatura de su tiempo, utilizando su pluma para denunciar la mediocridad y el conservadurismo que percibía en el ámbito literario español. Su influencia se extendió más allá de su propia obra, ya que colaboró con diversas revistas y periódicos, donde fomentó un debate literario y social que alentaba a otros escritores a desafiar las limitaciones de su época.

En el ámbito personal, Leopoldo Alas tuvo una vida marcada por un intenso compromiso con su trabajo y su visión del mundo. Se casó con una mujer de su entorno académico y tuvo varios hijos. Sin embargo, su vida estuvo plagada de tragedias, incluida la muerte de seres queridos, lo que influyó en su obra y en su visión pesimista de la existencia. En 1901, Leopoldo Alas falleció a la edad de 50 años, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y admirado a nivel mundial.

En conclusión, Leopoldo Alas «Clarín» es recordado como uno de los autores más importantes del realismo español, cuya capacidad para observar la sociedad de su tiempo y su habilidad para crear personajes memorables han dejado una huella indeleble en la literatura. Su enfrentamiento con las limitaciones y las hipocresías de su época lo convierten en un referente no solo en la literatura, sino también en la crítica social, invitando a futuras generaciones a cuestionar y reflexionar sobre su entorno.

Más obras de Leopoldo Alas «clarín»

El oso mayor

Libro El oso mayor

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos.

Cuentos

Libro Cuentos

Los cuentos completos de uno de los mayores novelistas del siglo XIX español. «¡Eran tres, siempre los tres!: Rosa, Pinín y la Cordera.» «El cuento no es más ni menos arte que la novela.» Esta era la premisa a partir de la cual Clarín, la más importante figura del naturalismo español, se enfrentaba a un género en el que se iba a desarrollar. La precisión de los mecanismos narrativos, la fluidez de un relato aparentemente sencillo, la limpieza de estilo convierten los cuentos de Clarín en verdaderas joyas, que renuncian al efecto fácil de lo llamativo para recorrer el difícil...

La regenta I

Libro La regenta I

En una ciudad de provincias, Vetusta, vive Ana Ozores, de familia noble venida a menos, casada con don Víctor Quintanar, regente de la Audiencia, del cual le viene el apelativo de "la Regenta". ... El autor se sirve de la ciudad de Vetusta como símbolo de la vulgaridad, la incultura y el fariseísmo.

Algo sobre Teodoro Guerrero

Libro Algo sobre Teodoro Guerrero

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos.

Otros libros de Ficción

El legado de Shenay

Libro El legado de Shenay

..."Los cogí y nada por el exterior ni nota alguna entre las hojas, que pudiera darme alguna pista. Uno de ellos trataba de la historia de Bizancio y el título del otro era "Eyüp". No me quedaba más remedio que leerlos si quería averiguar algo, pero esta noche estaba demasiado cansado para jugar a detectives." Ángela y Tomás reciben una misteriosa herencia, viéndose obligados a trasladarse a Estambul para esclarecer el origen de sus pesadillas. Ellos nos guiarán a través de las calles y principales monumentos de esta ciudad, de forma amena y rigurosa, siendo una gran ayuda para los...

El capitán y el enemigo

Libro El capitán y el enemigo

Un delincuente británico entra en contacto con un joven al que inicia en la profesión. El joven pronto mitifica al delincuente y lo toma como modelo, pero el tiempo va a demostrarle que no puede fiarse de él y que no tiene ningún sentido de la amistad. Una de las líneas argumentales es la historia de este desengaño.

El regreso de ABBA

Libro El regreso de ABBA

El regreso de Abba es el debut literario de Marc Ros, cantante y compositor de Sidonie. Una sorprendente y cautivadora novela generacional que habla sobre la amistad, la creación musical y el final de un verano en Cadaqués. ABBA. Cantante y compositora. Acaba de terminar una gira y una relación sentimental. Tiene experiencia en vivir grandes finales, siempre con una canción lacrimógena cerca. Sobre el escenario te podría arrancar la garganta pero cuando baja de él desearías ponerla en un cesto al lado del fuego. HUGO. Cantante y letrista de los Televisores Rotos. Se ha convertido en...

Guardiana de fuego (Trilogía del Fuego Sagrado 1)

Libro Guardiana de fuego (Trilogía del Fuego Sagrado 1)

Engánchate a la trilogía del Fuego Sagrado. El romance que te incendiará. ADVERTENCIA: Esta novela contiene escenas de alto contenido sexual que pueden herir la sensibilidad de algunos lectores. Él le abrirá las puertas del Infierno. Marcada desde su nacimiento con unos extraños ojos violetas y un enigmático legado familiar, Ares Parisi ha vivido siempre como una chica normal, hasta que descubre que su historia está envuelta por más secretos y misterios de los que nunca pudo imaginar. Será entonces cuando decida pedir ayuda al atractivo Adonis, que la llevará de la mano en una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas